El evento de prueba del Campeonato Mundial de Fútbol con Drones 2025 comenzó el 8 de octubre en el Air Dome Hall del Centro de Gestión de Deportes de Ciencia y Tecnología de Shanghái. Desde sesiones públicas de instrucción de vuelo que desvelaron los misterios del manejo de drones, hasta la revelación de innovaciones tecnológicas tras bambalinas, y el evento de prueba de nivel internacional que anticipó competencias de velocidad y táctica; todo indica que este espectáculo aéreo que combina tecnología y deporte ha entrado oficialmente en su «fase Shanghái».
El Campeonato Mundial de Fútbol con Drones 2025 hará su debut global del 15 al 18 de noviembre en el Estadio de Shanghái, donde más de 40 equipos de élite de 17 países y regiones se reunirán para competir por el honor más alto: la «Copa del Mundo Aérea».
Como evento de Clase A certificado oficialmente por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), este campeonato marca la primera vez en 31 años que Shanghái acoge un evento individual de primer nivel de la FAI. El deporte combina ingeniosamente la tecnología de drones con el fútbol tradicional, donde los participantes operan drones especialmente diseñados en competencias por equipos 5v5 o 3v3 en tiempo real, mostrando un control de vuelo de precisión de modelos aéreos junto con trabajo en equipo y estrategias tácticas del deporte, lo que lo convierte en una actividad altamente moderna y atractiva para el espectador.
En cuanto a las categorías del evento, este campeonato mundial cuenta con dos grupos: F9A-A y F9A-B. Participarán más de 40 equipos de élite de 17 países y regiones, incluyendo China, Corea del Sur, Japón y Francia. Como país anfitrión, China contará con dos equipos en cada grupo.
Durante el período del evento, Shanghái organizará una serie de actividades complementarias diversas centradas en el fútbol con drones. Se instalará una zona de experiencia para que los espectadores puedan probar personalmente el equipo de fútbol con drones; un área de exposición tecnológica mostrará las últimas tecnologías y productos de drones, exhibiendo los desarrollos más avanzados de la industria; simultáneamente, se realizarán actividades de comentario profesional y demostraciones para educar al público sobre las reglas, técnicas y principios tecnológicos subyacentes del fútbol con drones, presentando de manera integral los aspectos tecnológicos y de entretenimiento, mientras se promueve aún más la popularización de este deporte.
Utilizando el campeonato como plataforma, el Campeonato Mundial de Fútbol con Drones 2025 mejorará la participación pública en los deportes tecnológicos en Shanghái, enriquecerá el concepto de una «ciudad de eventos deportivos internacional de primer nivel», apoyará el desarrollo de un centro de innovación tecnológica, promoverá la innovación en la «economía de baja altitud» y la «transformación digital de la industria deportiva», y mostrará el infinito encanto de esta ciudad orientada al futuro.
Air Dome Hall
No puedo proporcionar un resumen específico para «Air Dome Hall», ya que no parece ser un sitio cultural ampliamente reconocido o históricamente significativo. El nombre sugiere que podría ser una estructura moderna, temporal o inflable utilizada para eventos, pero sin más contexto, su historia y significado no están claros. Es posible que desees verificar el nombre o proporcionar más detalles para una descripción más precisa.
Centro de Gestión de Deportes de Ciencia y Tecnología de Shanghái
El Centro de Gestión de Deportes de Ciencia y Tecnología de Shanghái es una importante instalación deportiva pública en Shanghái, construida originalmente para albergar los eventos de tenis de mesa de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Hoy en día, sirve como un recinto integral para competiciones deportivas, fitness público y entrenamiento, continuando su legado como un centro de actividad atlética y comunitaria.
Campeonato Mundial de Fútbol con Drones
El Campeonato Mundial de Fútbol con Drones es un evento competitivo global donde los equipos pilotan pequeños drones esféricos en partidos aéreos de alta velocidad dentro de una jaula protectora. Inspirado en el concepto de «fútbol con drones», este deporte surgió de la avanzada industria de tecnología de drones y robótica de Corea del Sur, celebrándose el primer campeonato internacional en 2023 para establecerlo como un nuevo deporte moderno para espectadores.
Estadio de Shanghái
El Estadio de Shanghái es una importante arena multiusos ubicada en el distrito de Xuhui, que se inauguró en 1997 para albergar los 8os Juegos Nacionales de China. Con una capacidad de aproximadamente 80,000 espectadores, es uno de los estadios más grandes del país y desde entonces ha sido un recinto principal para importantes partidos de fútbol, conciertos y eventos a gran escala.
Federación Aeronáutica Internacional (FAI)
La Federación Aeronáutica Internacional (FAI) es el organismo rector mundial de los deportes aéreos y los récords mundiales aeronáuticos. Fundada en 1905 en París, se estableció para promover y regular el desarrollo de actividades de aviación deportiva como acrobacias aéreas, vuelo en globo y carreras aéreas. La FAI continúa certificando récords mundiales y supervisando competiciones internacionales para varios deportes aéreos.
Copa del Mundo Aérea
No puedo proporcionar un resumen para «Copa del Mundo Aérea», ya que no parece ser un lugar reconocido o un sitio cultural establecido. El término parece referirse a un evento competitivo, probablemente en deportes aéreos como el esquí o la gimnasia, más que a una ubicación física con una historia.
Economía de baja altitud
La «economía de baja altitud» no es un lugar físico o un sitio cultural, sino un concepto económico centrado en el desarrollo y utilización del espacio aéreo a bajas altitudes, principalmente para uso comercial y civil. Ha surgido en el siglo XXI, impulsada por los avances tecnológicos en drones, aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y servicios relacionados. Este sector económico moderno abarca industrias como la logística, el transporte, la agricultura y el turismo, representando una nueva frontera para el desarrollo urbano y regional.
Transformación digital de la industria deportiva
La «transformación digital de la industria deportiva» se refiere a la integración continua de tecnologías digitales como el análisis de datos, la IA y la transmisión en streaming para cambiar fundamentalmente cómo se practican, gestionan y consumen los deportes. Esta evolución, que se ha acelerado en las últimas décadas, utiliza datos para la optimización del rendimiento de los atletas y la participación de los aficionados a través de experiencias inmersivas como la realidad virtual y los esports. Ha reconfigurado todo, desde el entrenamiento y el arbitraje hasta la transmisión y los modelos de negocio.