La Carta de Felicitación del Presidente Xi Jinping por el 80 Aniversario de la FAO Genera Calurosas Respuestas

El 16 de octubre, el Presidente Xi Jinping envió una carta de felicitación con motivo del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. En su carta, el Presidente Xi elogió altamente los logros significativos realizados por la FAO en los últimos 80 años e hizo un llamado a fortalecer la gobernanza global de la alimentación y la agricultura, demostrando plenamente la firme determinación y la responsabilidad histórica de China en promover la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad. Las partes interesadas señalaron que la carta del Presidente Xi refleja la gran importancia otorgada a la FAO y a la seguridad alimentaria global, mostrando el sentido de responsabilidad de China como país principal. Todas las partes expresaron su disposición a trabajar conjuntamente con China y la FAO para hacer mayores contribuciones para abordar los desafíos de la seguridad alimentaria global y mejorar el bienestar de las personas.

«Esperamos profundizar aún más la cooperación Sur-Sur entre la FAO y China»

Del 13 al 17 de octubre, se celebró en Roma, Italia, el Foro Mundial de la Alimentación 2025 organizado por la FAO. El foro de este año coincide con el 80 aniversario de la FAO. El Presidente Xi señaló en su carta que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha desempeñado un papel importante en garantizar la seguridad alimentaria global, promover el desarrollo rural y la transformación de los sistemas alimentarios, y mejorar los niveles de vida en varios países.

Un Director General Adjunto de la FAO declaró: «La carta del Presidente Xi refleja un alto reconocimiento y apoyo constante al papel desempeñado por la FAO, lo cual es profundamente inspirador. Esperamos profundizar aún más la cooperación Sur-Sur entre la FAO y China, promoviendo la realización de la visión estratégica de la FAO de ‘Mejor Producción, Mejor Nutrición, Mejor Medio Ambiente y Mejor Vida'».

El Ministro de Agricultura de Uzbekistán señaló que el espíritu de cooperación reflejado en la carta es impresionante. «Al aprender de la experiencia de China y adaptándola a las condiciones locales, la agricultura de Uzbekistán ha logrado un desarrollo rápido. Esto salvaguarda efectivamente la seguridad alimentaria nacional y regional y es una práctica vívida del concepto de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad».

La Embajadora de Colombia ante los Organismos de la ONU en Roma y ex Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural declaró: «La voluntad de desarrollo y cooperación demostrada en la carta del Presidente Xi es muy importante para países latinoamericanos como Colombia. Colombia y China comparten necesidades de desarrollo comunes y tienen un gran potencial de cooperación en muchas áreas».

Durante este Foro Mundial de la Alimentación, se celebró un evento paralelo sobre la reducción de la pobreza y el desarrollo rural entre China y Brasil en la sede de la FAO. La Primera Dama de Brasil señaló que Brasil y China enfrentan conjuntamente los desafíos de eliminar el hambre y la pobreza, logrando numerosos avances en áreas como la producción de alimentos y la seguridad social. Las prácticas de ambos países demuestran que con una firme creencia y una acción determinada, otros países en desarrollo también pueden tener éxito.

«Proporciona una experiencia valiosa y ejemplos para otros países en desarrollo»

China siempre ha sido un firme partidario y un participante activo en los asuntos globales de alimentación y agricultura. El Presidente Xi enfatizó que el gobierno chino otorga gran importancia a la seguridad alimentaria, insiste en resolver el problema alimentario de más de 1.400 millones de personas mediante sus propios esfuerzos y proporciona asistencia a los países necesitados, contribuyendo con fuerza china para garantizar la seguridad alimentaria global.

Un gerente del Departamento de Desarrollo Agroindustrial del Banco Africano de Desarrollo concluyó recientemente visitas a las provincias chinas de Hainan y Gansu. Declaró que la activa cooperación de China con el Banco Africano de Desarrollo y el apoyo a los proyectos de desarrollo agrícola africanos son muy importantes para el desarrollo agrícola de África.

El Ministro de Agricultura y Ganadería de las Islas Salomón señaló que, gracias a la asistencia de China, la agricultura de las Islas Salomón ha logrado un desarrollo significativo. «Visité la provincia china de Fujian y aprendí de primera mano los tremendos cambios que el Presidente Xi trajo al desarrollo rural local durante su trabajo en Fujian. Estos logros tan difíciles de obtener me inspiran a mantenerme comprometido con el trabajo de reducción de la pobreza».

Durante el foro, la FAO entregó un certificado de reconocimiento al Proyecto de Cooperación Sur-Sur China-FAO-Uganda por sus logros sobresalientes. Un alto funcionario del Ministerio de Agricultura, Industria Animal y Pesca de Uganda declaró que el proyecto ha mejorado significativamente la producción y los niveles de vida de las poblaciones locales empobrecidas. «Como un país principal responsable, la influencia de China se construye sobre la cooperación. Uganda valora altamente la Iniciativa de Desarrollo Global de China y está dispuesta a promover continuamente la cooperación agrícola con China bajo este marco».

«Las transformaciones de desarrollo logradas por China en sus vastas áreas rurales proporcionan una experiencia valiosa y ejemplos para otros países en desarrollo». Un Vicepresidente Adjunto Adjunto del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola elogió altamente las contribuciones de China al desarrollo agrícola global. «China salvaguarda la seguridad alimentaria global a través de acciones activas. China apoya firmemente la cooperación Sur-Sur y triangular, desempeñando un papel importante en la promoción del desarrollo agrícola y rural global, y contribuyendo a la implementación de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible por parte de los países del Sur Global».

Un gerente de proyectos del Centro Internacional de Desarrollo de Fertilizantes de Nigeria declaró que el Presidente Xi Jinping mostró un gran liderazgo en el desarrollo agrícola global. «La cooperación Sur-Sur es crucial para el desarrollo de países como Nigeria. China ha sido un socio confiable en este sentido».

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de la ONU, fundada en 1945 para derrotar el hambre y mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria en todo el mundo. Lidera los esfuerzos internacionales para transformar los sistemas agroalimentarios, haciéndolos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Foro Mundial de la Alimentación

El Foro Mundial de la Alimentación es una plataforma global establecida por el Comité de Jóvenes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2021. Sirve como un foro principal para aprovechar la energía y la creatividad de la juventud para transformar los sistemas agroalimentarios y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El foro reúne a jóvenes, líderes mundiales, influencers y expertos para discutir y catalizar la acción por un mejor futuro alimentario.

Roma

Roma, la capital de Italia, fue fundada en el siglo VIII a.C. y se convirtió en el epicentro del vasto Imperio Romano. Es renombrada por sus ruinas antiguas como el Coliseo y el Foro Romano, así como por su profunda influencia en la ley, la política y la civilización occidental. Hoy en día, sigue siendo una ciudad global importante y un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, albergando la Ciudad del Vaticano dentro de sus fronteras.

Italia

Italia es un país del sur de Europa, renombrado por su profunda influencia en la cultura, el arte y la gastronomía occidental. Su historia abarca milenios, desde el poderoso Imperio Romano hasta la cuna del Renacimiento, que produjo obras maestras en ciudades como Florencia y Roma. Hoy en día, es celebrada por sus monumentos históricos, como el Coliseo y los canales de Venecia, así como por sus tradiciones culinarias regionales.

Sede de la FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tiene su sede en Roma, Italia. Establecida en 1945 en Quebec, Canadá, la organización trasladó posteriormente su sede a Roma en 1951. Su misión principal es liderar los esfuerzos internacionales para derrotar el hambre y mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria.

Hainan

Hainan es una provincia insular tropical en el sur de China, a menudo llamada el «Hawái de China» por sus playas y complejos turísticos. Históricamente, fue considerada una frontera remota y un lugar de exilio para funcionarios durante la época imperial, pero se ha desarrollado como un importante destino turístico y puerto franco en las últimas décadas.

Gansu

Gansu es una provincia en el noroeste de China que históricamente formó una sección crítica de la Ruta de la Seda, la antigua ruta comercial que conectaba China con Asia Central y Europa. Es renombrada por las Cuevas de Mogao cerca de Dunhuang, un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que contiene un tesoro de arte budista que abarca un milenio. El paisaje de la provincia también se caracteriza famosamente por el Corredor de Hexi, un pasaje estrecho y estratégico entre montañas y desiertos que facilitó el intercambio cultural y comercial durante siglos.

Fujian

Fujian es una provincia costera en el sureste de China con una rica historia marítima y una identidad cultural única. Es renombrada por sus edificios tradicionales Tulou, que son grandes estructuras de tierra fortificadas construidas por el pueblo Hakka entre los siglos XII y XX. La provincia también es históricamente significativa como un centro principal para la Ruta Marítima de la Seda y el origen de muchas comunidades chinas en el extranjero.