Noticias de última hora

1. EE. UU. anuncia aranceles del 100% a productos chinos, el Ministerio de Comercio responde

2. Los mercados bursátiles globales se desploman: ¿Qué esperar mañana?

Las acciones estadounidenses se desplomaron el viernes, con el S&P 500 cayendo un 2,71% hasta 6.552,51 puntos, registrando su mayor caída intradía desde abril. El Nasdaq Composite bajó un 3,56% hasta 22.204,43 puntos, también anotando su mayor desplome diario desde abril.

Las acciones chinas en el extranjero, los futuros del FTSE A50 y los futuros del Índice Hang Seng experimentaron importantes descensos.

Análisis:

Se espera que el mercado abra significativamente a la baja mañana. ¿Cómo se comparará esta situación con el movimiento del mercado del 7 de abril?

Las instituciones de investigación generalmente creen que la volatilidad del mercado desencadenada por los «aranceles recíprocos» de este año no será una repetición de eventos pasados, por lo que no hay necesidad de un pesimismo excesivo sobre los activos de renta variable. Desde una perspectiva operativa, los inversores no deberían apresurarse a actuar cuando aparece el pánico. En su lugar, pueden esperar a que el pánico del mercado se alivie ligeramente y emerja una tendencia de rebote antes de ajustar sus posiciones según sus necesidades.

Los informes de investigación indican que las acciones A pueden experimentar fluctuaciones menores, pero la tendencia alcista permanece inalterada, acompañada de cambios de estilo en el mercado.

El análisis sugiere que, si bien el actual conflicto arancelario puede causar algunas perturbaciones a corto plazo en el mercado, no cambiará las características alcistas a largo plazo de las acciones A.

Dos indicadores clave del mercado merecen atención:

Primero, los flujos de capital misterioso. Al revisar el fondo del 7 de abril, cantidades sustanciales de este capital compraron ETFs, y numerosas empresas cotizadas emitieron anuncios de recompra de acciones.

Segundo, el intercambio de chips (rotación). La importante caída del 7 de abril, impulsada por fluctuaciones emocionales, condujo a un volumen de negocios notablemente aumentado, lo que indica un rápido intercambio de participaciones.

Desde la perspectiva del poder de fijación de precios, el capital misterioso que interviene para apoyar el mercado afecta principalmente a las acciones de gran capitalización. Los fondos cuantitativos controlan la fijación de precios de las acciones de micro capitalización, por lo que los inversores deben estar mentalmente preparados si el rebote muestra divergencia.

3. New Kalay mostrará equipos clave en la Expo Bay Chip

La Exposición del Ecosistema Industrial de Semiconductores del Área de la Bahía 2025 se celebrará del 15 al 17 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Shenzhen (Futian). Se celebró una rueda de prensa para presentar la «Exposición del Ecosistema Industrial de Semiconductores del Área de la Bahía 2025».

Se afirmó que en marzo de este año, New Kalay hizo una aparición notable en la exposición de equipos de semiconductores en Shanghái. En esta Expo Bay Chip, se anima a todos a esperar más sorpresas. New Kalay incluye varias subsidiarias, cada una de las cuales traerá sorpresas inesperadas a esta exposición.

Análisis:

New Kalay se estableció en 2021 como una empresa estatal de fabricación de equipos y componentes de semiconductores propiedad total de Shenzhen Major Industry Investment Group.

La tecnología central que atrae la atención hacia New Kalay es la tecnología SAQP. Esta es una tecnología avanzada de procesamiento micro-nano que logra anchos de línea de circuitos de chips más pequeños bajo las limitaciones de precisión existentes de las máquinas de litografía, a través de múltiples exposiciones y grabados, representando una de las vías clave para el avance en procesos de fabricación.

¿Qué sorpresas traerán? Aquí hay una lista de referencia de proveedores de componentes centrales.

4. Tema de tendencia: Los anexos de los anuncios del Ministerio de Comercio cambian a formato WPS por primera vez

Comentario de mercado

¿Hacia dónde irá el mercado a partir de aquí? Las opiniones varían durante el fin de semana.

Los optimistas creen que replicará el patrón del 7 de abril, considerando las aperturas a la baja como buenas oportunidades.

Los inversores cautelosos argumentan que la situación es diferente a cuando estaba en 3.000 puntos, priorizando el control de posiciones.

Múltiples perspectivas del mercado mantienen que el toro

S&P 500

El S&P 500 es un índice bursátil que mide el rendimiento de 500 grandes empresas que cotizan en bolsas de Estados Unidos. Fue introducido por la firma financiera Standard & Poor’s en 1957 y desde entonces se ha convertido en un indicador líder de la salud del mercado bursátil y la economía de EE. UU.

Nasdaq Composite

El Nasdaq Composite es un importante índice bursátil que sigue el rendimiento de más de 3.000 acciones ordinarias que cotizan en la bolsa de valores Nasdaq. Fue lanzado en 1971, convirtiéndose en el primer mercado bursátil electrónico del mundo, y tiene un fuerte sesgo hacia empresas de tecnología e innovación. Su historia está estrechamente ligada al auge de la industria tecnológica, lo que lo convierte en un barómetro clave para la salud de ese sector.

FTSE A50

El Índice FTSE China A50 no es un lugar físico o sitio cultural, sino un índice de mercado financiero. Sigue el rendimiento de las 50 empresas chinas más grandes y líquidas (acciones A) que cotizan en las bolsas de valores de Shanghái y Shenzhen. Fue lanzado por FTSE Russell en 2003 para ofrecer a los inversores globales un punto de referencia para el mercado de valores continental chino.

Índice Hang Seng

El Índice Hang Seng es el principal índice bursátil de Hong Kong, establecido en 1969. Sigue el rendimiento de las empresas más grandes y líquidas que cotizan en la Bolsa de Hong Kong y sirve como un indicador clave de la salud general del mercado y de la economía de Hong Kong.

Acciones A

Las acciones A son una clase de acciones que representan la propiedad en empresas con sede en China continental y que se negocian en sus dos bolsas de valores, en Shanghái y Shenzhen. Históricamente, estas acciones solo estaban disponibles para la compra por ciudadanos chinos nacionales, pero desde 2003, una serie de reformas han abierto gradualmente el mercado a inversores institucionales extranjeros calificados. Este mercado es un componente crucial de la segunda economía más grande del mundo y refleja la liberalización financiera en curso de China.

ETFs

Parece que puede haber un malentendido, ya que los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) no son un lugar físico o sitio cultural, sino un tipo de fondo de inversión financiero. Se negocian en bolsas de valores como acciones individuales y se introdujeron por primera vez a principios de la década de 1990, siendo el SPDR S&P 500 ETF (SPY) uno de los ejemplos más famosos y antiguos. Su historia se basa en proporcionar a los inversores una forma simple y rentable de obtener exposición diversificada a una canasta de activos.

Exposición del Ecosistema Industrial de Semiconductores del Área de la Bahía

La Exposición del Ecosistema Industrial de Semiconductores del Área de la Bahía muestra el impacto tecnológico y económico de la industria de semiconductores en el Área de la Bahía de San Francisco. Esta región tiene una rica historia en el campo, siendo la cuna de Silicon Valley y el hogar de empresas pioneras como Fairchild Semiconductor e Intel desde mediados del siglo XX. La exposición destaca toda la cadena de suministro, desde el diseño y la fabricación hasta la innovación, que continúa impulsando los avances globales en informática y electrónica.

Centro de Convenciones y Exposiciones de Shenzhen

El Centro de Convenciones y Exposiciones de Shenzhen es una importante sede moderna en el distrito de Futian, inaugurado en 2004 para apoyar la economía y el comercio en auge de la ciudad. Es conocido por albergar eventos a gran escala como la Feria China de Alta Tecnología, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de Shenzhen como centro global de innovación y exposiciones.