El número 19 de la revista «Qiushi», publicado el 1 de octubre, incluirá un importante artículo de Xi Jinping titulado «La formación y el desarrollo de la comunidad de la nación china representa las aspiraciones del pueblo, la tendencia de nuestra época y una inevitabilidad histórica». Este artículo es parte del discurso pronunciado por Xi Jinping en la Conferencia Nacional sobre la Unidad y el Progreso Étnicos el 27 de septiembre de 2024.

El artículo enfatiza que la nación china es una gran nación con una historia civilizatoria de más de cinco mil años. Todos los grupos étnicos de China han desarrollado conjuntamente el vasto territorio del país, han creado conjuntamente una nación unificada multiétnica, han escrito conjuntamente la espléndida historia de China, han creado conjuntamente la brillante cultura china y han cultivado conjuntamente el gran espíritu nacional.

El artículo señala que la formación y el desarrollo de la comunidad de la nación china representa las aspiraciones del pueblo, la tendencia de nuestra época y una inevitabilidad histórica. La integración de los lazos sanguíneos entre los diferentes grupos étnicos forma la base histórica para la formación y el desarrollo de la comunidad de la nación china. La nación china es el resultado de las largas interacciones, intercambios e integración entre varios grupos étnicos. Solo mediante una unidad, integración y fusión consciente continuas en la gran familia de la nación china pueden los diferentes grupos étnicos lograr un futuro más brillante. Las creencias compartidas entre los diferentes grupos étnicos sirven como la fuerza motriz interna para crear una nación unificada multiétnica. Nuestro país unificado multiétnico fue creado conjuntamente por todos los grupos étnicos y debe ser mantenido, consolidado y desarrollado conjuntamente por ellos. Las conexiones culturales entre los diferentes grupos étnicos forman los genes culturales que moldean el patrón civilizatorio diverso pero integrado de la nación china. La espléndida cultura china fue creada conjuntamente por todos los grupos étnicos. Para lograr nuevos brillos en la cultura socialista, debemos fortalecer continuamente la identificación con la cultura china y mejorar el aprendizaje mutuo y la integración entre las diferentes culturas étnicas. La interdependencia económica entre los diferentes grupos étnicos representa una fuerza poderosa para construir una entidad económica unificada de la nación china. Solo mediante la integración continua en el patrón general de desarrollo nacional y el fortalecimiento de los intercambios y la cooperación económica pueden las diferentes regiones y grupos étnicos promover mejor la prosperidad económica nacional y lograr su propio desarrollo económico. Los lazos emocionales entre los diferentes grupos étnicos forman los fuertes vínculos que hacen de la nación china una sola familia. Las personas de todos los grupos étnicos deben valorar, consolidar y desarrollar continuamente las relaciones étnicas socialistas caracterizadas por la igualdad, la unidad, la asistencia mutua y la armonía, fortaleciendo constantemente la base popular para la construcción de la comunidad de la nación china.

El artículo enfatiza que la gran patria y la gran nación nutridas por más de cinco mil años de civilización china siempre serán el apego emocional más profundo y perdurable para todos los chinos. En esta vasta, hermosa y fértil tierra, las personas de todos los grupos étnicos comparten una patria común: China; comparten una identidad común: la nación china; comparten un nombre común: chinos; y comparten un sueño común: realizar el gran rejuvenecimiento de la nación china.

Revista Qiushi

La revista Qiushi es la principal publicación teórica del Comité Central del Partido Comunista de China. Se publicó por primera vez en 1988 y sirve como una plataforma clave para explicar y promover las teorías, políticas y el trabajo ideológico del Partido. La publicación juega un papel significativo en guiar a los miembros del Partido y al público sobre importantes cuestiones políticas y teóricas.

Comunidad de la Nación China

La Comunidad de la Nación China se refiere al concepto oficial de un estado unificado multiétnico que comprende 56 grupos étnicos reconocidos, con la mayoría Han como núcleo. Este marco, basado en políticas desarrolladas desde mediados del siglo XX, enfatiza la armonía y la solidaridad étnica bajo una identidad nacional china compartida. Promueve la integración de todos los grupos étnicos dentro de la República Popular China mientras reconoce la diversidad cultural.

Nación china

«Nación china» se refiere a la identidad colectiva y la civilización del pueblo chino, que ha evolucionado a lo largo de más de 5.000 años de historia continua. Abarca los diversos grupos étnicos, tradiciones y patrimonio cultural que se han desarrollado dentro del territorio de China. Este concepto refleja la unificación histórica y las raíces culturales compartidas de grupos como la mayoría Han y otras 55 minorías étnicas oficialmente reconocidas.

Conferencia Nacional sobre la Unidad y el Progreso Étnicos

La Conferencia Nacional sobre la Unidad y el Progreso Étnicos es una importante iniciativa política en China, celebrada por primera vez en 2014, que tiene como objetivo promover la solidaridad y el desarrollo entre los 56 grupos étnicos reconocidos del país. Sirve como una plataforma para discutir políticas que fomenten la armonía étnica y la estabilidad regional, reflejando los esfuerzos continuos del gobierno para gestionar las relaciones étnicas. La conferencia refuerza la política oficial de «unidad y progreso étnico» como piedra angular de la unidad nacional y el desarrollo social.

Cultura china

La cultura china es una de las civilizaciones continuas más antiguas del mundo, con una historia registrada que abarca más de 5.000 años. Está profundamente moldeada por filosofías influyentes como el Confucianismo y el Taoísmo, que establecieron valores sociales centrales y una cosmovisión distintiva. Este rico patrimonio se expresa a través de diversas tradiciones, incluyendo su sistema de escritura único, formas artísticas como la caligrafía y la porcelana, y una amplia gama de cocinas regionales.

Relaciones étnicas socialistas

Las «relaciones étnicas socialistas» no es un lugar específico sino un concepto político que describe la política oficial hacia los grupos étnicos en los estados socialistas. Se caracterizó históricamente por la promoción de la igualdad formal y la unidad entre las diferentes nacionalidades, a menudo bajo el control centralizado de un estado unipartidista. En la práctica, esta política tenía como objetivo gestionar la diversidad étnica, pero sus resultados con respecto a la autonomía cultural y la armonía interétnica variaron significativamente entre los diferentes países.

Gran rejuvenecimiento de la nación china

«El gran rejuvenecimiento de la nación china», a menudo llamado el «Sueño Chino», es una visión nacional y un eslogan político más que un lugar físico. Se refiere al objetivo de restaurar el estatus de China como una nación poderosa y próspera, un concepto profundamente arraigado en la superación del período histórico de la encroachment y humillación extranjera desde el siglo XIX. Esta campaña en curso, promovida por el Partido Comunista de China, tiene como objetivo lograr una fortaleza nacional integral y una influencia global para mediados del siglo XXI.

China

China es una de las civilizaciones continuas más antiguas del mundo, con una historia registrada que abarca más de cuatro milenios marcados por sucesivas dinastías, gobierno imperial y contribuciones filosóficas profundas como el Confucianismo. Hoy en día, es una nación que se moderniza rápidamente y que combina su antiguo patrimonio, visible en hitos como la Gran Muralla y la Ciudad Prohibida, con su papel como una importante potencia económica y política global.