La Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China y la Oficina General del Consejo de Estado han emitido las «Disposiciones sobre la Reducción de Cargas en las Unidades de Base mediante la Lucha contra el Formalismo» (en adelante, las «Disposiciones») y han publicado un comunicado exigiendo que todas las regiones y departamentos las cumplan e implementen rigurosamente.
El comunicado señala que el formalismo y el burocratismo son problemas persistentes y arraigados que deben corregirse con firmeza y esfuerzo significativo. Las unidades de base son el «último kilómetro» en la implementación de las decisiones y disposiciones del Comité Central del Partido, y no deben verse limitadas por el formalismo y el burocratismo. La formulación de las «Disposiciones» implementa a fondo el espíritu de la Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central, mejora el mecanismo a largo plazo para reducir cargas en las unidades de base y es de gran importancia para profundizar y ampliar continuamente los esfuerzos contra el formalismo y la reducción de cargas en estas unidades.
El comunicado exige que todas las regiones y departamentos apliquen estrictamente las «Disposiciones», equilibrando la reducción de cargas con el empoderamiento de las unidades de base, liberándolas efectivamente de las restricciones del formalismo y el burocratismo, y guiando a los miembros del Partido y funcionarios para asumir responsabilidades activamente y dedicar más energía a la implementación. El mecanismo central para abordar el formalismo y reducir cargas en las unidades de base debe realizar supervisiones e inspecciones periódicas. Los departamentos de los órganos centrales y estatales, los comités provinciales del Partido y los gobiernos deben basar sus disposiciones de trabajo en hechos y realidades. Los comités del Partido (grupos dirigentes de miembros del Partido) deben cumplir con sus responsabilidades primarias, y los órganos de inspección disciplinaria y supervisión a todos los niveles deben reforzar la supervisión y aplicación para garantizar que las «Disposiciones» se implementen efectivamente.
El texto completo de las «Disposiciones» es el siguiente.
Disposiciones sobre la Reducción de Cargas en las Unidades de Base mediante la Lucha contra el Formalismo
Para profundizar y ampliar los esfuerzos contra el formalismo y reducir cargas en las unidades de base, mejorar el mecanismo a largo plazo de alivio de cargas, guiar a los miembros del Partido y funcionarios a establecer y practicar una visión correcta de los logros políticos, asumir responsabilidades activamente y dedicar más energía a la implementación, se formulan las siguientes disposiciones.
I. Optimización Efectiva de Documentos
1. Control estricto del número de documentos. Las localidades y departamentos deben implementar un sistema de gestión planificada, control de cantidad total y un proceso de aprobación para la emisión de documentos, controlando rigurosamente documentos temporales, complementarios y de asignación de tareas. El número real de documentos emitidos anualmente no debe superar, en general, el total del año anterior; cualquier aumento debe justificarse por escrito ante la oficina del comité del Partido superior. Los órganos deliberativos, de coordinación, departamentos y unidades no deben emitir documentos directivos a comités del Partido y gobiernos de niveles inferiores ni incluir requisitos directivos en los documentos. Se reforzará el monitoreo dinámico diario para evitar eludir los controles de cantidad mediante cambios de formato o fusión de múltiples documentos.
2. Mejora de la calidad de los documentos. Adherirse a un estilo «conciso, práctico e innovador». Excepto en despliegues de trabajo integral, los documentos locales y departamentales no deben exceder las 5,000 palabras, y los que desplieguen trabajos especializados o tareas específicas no deben superar las 4,000 palabras. Los documentos deben ir al grano, enfocándose en medidas políticas para su implementación. Los antecedentes, significados y principios no deben elaborarse salvo que sea necesario, y en tal caso, deben ser breves. El contenido sobre liderazgo, responsabilidad y apoyo organizativo debe ser conciso. Los documentos complementarios deben proponer medidas concretas de implementación y no copiar simplemente documentos superiores.
3. Fortalecer evaluación y revisión. Las localidades y departamentos deben evaluar que los documentos estén alineados con la reducción de cargas en unidades de base, reforzar revisiones de cumplimiento político y legal, y evitar en general solicitar informes de implementación o documentos complementarios. Excepto en documentos especializados, no deben incluirse requisitos sobre dotación de personal, asignación de cuadros, salarios, premios, vetos o acuerdos de responsabilidad.
II. Estricta Optimización de Reuniones
4. Control riguroso del número de reuniones. Las reuniones deben seguir un sistema de gestión planificada. Las reuniones estatutarias e institucionales deben cumplir las regulaciones pertinentes. Las reuniones integrales de trabajo dentro de un sistema o ámbito no deben superar una anual. Las reuniones operativas en todos los niveles deben fusionarse o simplificarse cuando sea posible. Las reuniones rutinarias deben ser concisas y controladas en frecuencia; los temas superpuestos deben combinarse. Las reuniones inmediatas para transmitir directivas superiores no deben sobreenfatizarse. Sin aprobación del líder principal del comité del Partido, las reuniones (incluyendo teleconferencias y videoconferencias) no deben extenderse a unidades de base. Si ya se han realizado a nivel de base, no deben repetirse. Reducir la frecuencia de reuniones de observación y promoción in situ. El trabajo ya cubierto en documentos no debe requerir reuniones adicionales. Los comités del Partido y gobiernos de ciudades y condados deben coordinar reuniones integrales anuales para evitar aglomeraciones a fin o inicio de año y reducir significativamente las reuniones para líderes de Partido y gobierno de municipios (calles) y secretarios y directores de Partido de aldeas (comunidades).
5. Control de escala y nivel. Limitar estrictamente a los asistentes