Se anuncia un gran avance científico en energías renovables

Un equipo de investigación ha desarrollado con éxito un nuevo tipo de célula solar con una eficiencia récord del 35% en la conversión de luz solar en electricidad. Este avance significativo se logró utilizando un nuevo material de perovskita combinado con silicio en una estructura tándem.
La nueva tecnología promete reducir drásticamente el coste de producción de energía solar y al mismo tiempo aumentar la potencia generada. Las pruebas de laboratorio han confirmado la estabilidad y durabilidad de las células durante miles de horas de funcionamiento continuo.
Esto representa un cambio fundamental en lo que es posible con la tecnología fotovoltaica. El potencial de adopción generalizada tanto en aplicaciones residenciales como industriales es inmenso.
Ya se están planificando los primeros proyectos piloto de fabricación, y se espera que los primeros productos comerciales lleguen al mercado en un plazo de dos años. Este desarrollo se considera un paso crucial para alcanzar los objetivos globales de energías renovables.
Ventajas clave de la nueva tecnología:
- Mayor eficiencia que las células de solo silicio tradicionales
- Costes de producción más bajos
- Mejor rendimiento en condiciones de poca luz
- Mayor vida útil operativa