https://content-static.cctvnews.cctv.com/snow-book/index.html?item_id=17516041001557307347&t=1758795190284&toc_style_id=feeds_default&share_to=copy_url&track_id=5ae28463-bb7e-41aa-a6d8-009109acff82
La Gran Muralla China
La Gran Muralla China es una antigua serie de fortificaciones construidas a lo largo de las históricas fronteras del norte de China. Su construcción comenzó ya en el siglo VII a.C., y las secciones más famosas fueron edificadas por el primer emperador, Qin Shi Huang, en el siglo III a.C. para protegerse de las invasiones nómadas. Extendiéndose por miles de kilómetros, sigue siendo una de las hazañas arquitectónicas más impresionantes de la historia y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Ciudad Prohibida
La Ciudad Prohibida, ubicada en Pekín, fue el palacio imperial de las dinastías Ming y Qing de China durante casi 500 años, desde 1420 hasta 1912. Es un vasto complejo de casi 1,000 edificios y sirvió como centro ceremonial y político del gobierno chino. Hoy en día, se la conoce como el Museo del Palacio y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, albergando una magnífica colección de arte y artefactos chinos.
El Ejército de Terracota
El Ejército de Terracota es una colección de miles de soldados, caballos y carruajes de arcilla de tamaño natural, construidos en el siglo III a.C. para proteger a Qin Shi Huang, el primer Emperador de China, en el más allá. Fueron descubiertos por agricultores en 1974 cerca del mausoleo del emperador en la provincia de Shaanxi. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está considerado como uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo XX.
El Palacio de Verano
El Palacio de Verano en San Petersburgo es un histórico palacio barroco construido entre 1710 y 1714 para Pedro el Grande. Sirvió como residencia de verano del Zar y es uno de los edificios de piedra más antiguos de la ciudad. Hoy en día, es un museo que preserva el interior del siglo XVIII y ofrece una visión de la vida del emperador ruso.
El Templo del Cielo
El Templo del Cielo es un complejo imperial de edificios religiosos en Pekín, China. Fue construido a principios del siglo XV por el Emperador Yongle para las ceremonias anuales de oración al Cielo pidiendo buenas cosechas. El templo es famoso por su diseño preciso y sus estructuras arquitectónicas únicas, como el Salón de la Oración por las Buenas Cosechas.
Gugong
Gugong, también conocido como la Ciudad Prohibida, es el complejo de palacios imperiales en Pekín, China. Sirvió como hogar de los emperadores chinos y como centro ceremonial y político del gobierno chino durante casi 500 años, desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing en 1912. Hoy en día, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga el Museo del Palacio, que preserva y exhibe su vasta colección de arte y artefactos de las eras imperiales.
Yiheyuan
El Palacio de Verano (Yiheyuan) es un vasto jardín imperial en Pekín, construido originalmente en el siglo XVIII durante la dinastía Qing. Sirvió como un lujoso refugio para la familia imperial, pero fue destruido en gran parte y luego reconstruido por la Emperatriz Viuda Cixi a finales del siglo XIX. Conocido por sus hermosos paisajes, pabellones y el Lago Kunming, es una obra maestra del diseño de jardines chino y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tiantan
Tiantan, también conocido como el Templo del Cielo, es un complejo de templos imperiales en Pekín, China. Fue construido a principios del siglo XV por el Emperador Yongle para las ceremonias anuales de oración al Cielo pidiendo buenas cosechas. El complejo es famoso por su exquisita arquitectura y su diseño preciso, que refleja las antiguas creencias cosmológicas chinas sobre la relación entre el cielo y la tierra.