Recientemente, la Oficina del Comité Municipal de Seguridad, en colaboración con la Comisión Municipal de Transporte, la Oficina Municipal de Gestión de Emergencias y la Oficina Municipal de Gestión de Tráfico, ha investigado, formulado y emitido el «Plan de Trabajo para Profundizar la Rectificación Especial de la Seguridad en el Transporte por Carretera» (en adelante, el «Plan»). Desde ahora hasta finales de diciembre, la ciudad llevará a cabo cuatro campañas especializadas de rectificación centradas en el transporte de pasajeros, carga general, motocicletas y vehículos eléctricos, y transporte de mercancías peligrosas, con el objetivo de reducir eficazmente la frecuente ocurrencia de accidentes graves en el transporte vial.

El «Plan» se basa en la situación actual de prevención y control de accidentes de tráfico, definiendo claramente cuatro fases para implementar de manera ordenada la rectificación especial.

La primera fase, desde ahora hasta mediados de septiembre, se centrará en la campaña «Operación N.º 1» para la rectificación de la seguridad en el transporte de pasajeros, enfocándose en autobuses programados (incluyendo vehículos rurales), autobuses charter, servicios de transporte por aplicación, «vehículos ilegales no operativos y de alquiler», y vehículos de pasajeros con siete o más asientos. Se realizarán controles estrictos por infracciones como sobrecarga, exceso de velocidad, conducción fatigada y operaciones ilegales.

La segunda fase, de septiembre a finales de octubre, lanzará la «Operación N.º 2» para la seguridad en el transporte de carga general, centrándose en camiones pesados de más de 12 toneladas y camiones ligeros de menos de 4,5 toneladas. Se investigarán infracciones como sobrecarga, conducción fatigada y modificaciones ilegales.

La tercera fase, en noviembre, implementará la «Operación N.º 3» para la seguridad vial de motocicletas y vehículos eléctricos, dirigida a motocicletas de dos y tres ruedas, vehículos eléctricos de baja velocidad (conocidos como «vehículos de la alegría del anciano») y bicicletas eléctricas. Se sancionarán infracciones como conducción bajo efectos del alcohol, saltarse semáforos en rojo y modificaciones ilegales.

La cuarta fase, en diciembre, llevará a cabo la «Operación N.º 4» para la rectificación de la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas, centrándose en carreteras cercanas a instalaciones de producción y almacenamiento de estos materiales. Se aplicarán medidas estrictas contra infracciones como exceso de velocidad, conducción fatigada y transporte sin licencia de mercancías peligrosas.

Un representante de la Oficina del Comité Municipal de Seguridad declaró que esta rectificación especial enfatiza soluciones tanto a corto como a largo plazo. Mientras se aplicará un estricto cumplimiento de la ley para combatir diversas infracciones de tráfico, también se trabajará en establecer mecanismos a largo plazo, incluyendo la mejora de sistemas de monitoreo dinámico, el fortalecimiento de mecanismos de intercambio de datos y la optimización de planes de respuesta ante emergencias, para mejorar fundamentalmente la seguridad en el transporte por carretera.