Como ciudad de importancia emblemática en el mapa de la reforma y apertura de China, Shenzhen nació y ha prosperado gracias a la reforma y apertura.
Aquí, el Presidente Xi Jinping plantó personalmente un Ficus virens e instó a los cuadros y masas de las zonas económicas especiales a implementar resueltamente las decisiones y disposiciones del Comité Central del Partido, manteniendo siempre el espíritu de «atreverse a emprender», el impulso de «innovar» y el estilo de «trabajar duro», esforzándose por escribir más «historias de primavera» y crear nuevos y mayores milagros que asombren al mundo.
Shenzhen
Shenzhen es una ciudad importante en la provincia de Guangdong, China, que se transformó de una pequeña aldea de pescadores en un centro tecnológico global después de ser designada como la primera Zona Económica Especial de China en 1980. Este rápido desarrollo fue una pieza angular de las reformas económicas del país, convirtiéndola en un símbolo de la innovación y urbanización china moderna. Hoy en día, es famosa por albergar numerosos gigantes tecnológicos y tener un horizonte de impresionantes rascacielos.
Reforma y apertura
«Reforma y Apertura» se refiere a un cambio importante en la política económica iniciado por Deng Xiaoping en 1978, que trasladó a China de una economía planificada a una más orientada al mercado. Esta política abrió China a la inversión extranjera y al comercio global, conduciendo a un crecimiento económico y una modernización sin precedentes que transformaron al país en una de las mayores economías mundiales.
Zonas económicas especiales
Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son regiones geográficas designadas dentro de un país que tienen leyes y regulaciones económicas más liberales para atraer inversión extranjera e impulsar el crecimiento industrial. Surgieron por primera vez a finales de la década de 1950 y fueron popularizadas por la exitosa implementación de China a partir de la década de 1980, que fue instrumental en su transformación económica. Estas zonas suelen ofrecer beneficios como incentivos fiscales, procedimientos aduaneros simplificados y restricciones reducidas para fomentar negocios orientados a la exportación.
Comité Central del Partido
El Comité Central del Partido es el órgano de liderazgo central del Partido Comunista de China (PCCh), que ha gobernado la República Popular China desde su establecimiento en 1949. Es elegido por el Congreso Nacional del Partido y es responsable de dirigir el trabajo del partido cuando el congreso más grande no está en sesión.
Ficus virens
«Ficus virens» no es un sitio cultural, sino una especie de higuera, comúnmente conocida como higuera blanca. Es un árbol significativo en muchas partes de Asia y Australia, que a menudo se encuentra en parques y terrenos de templos. Históricamente, su gran dosel extendido lo ha convertido en un punto focal tradicional para reuniones comunitarias y un símbolo en varias culturas locales.
Historias de primavera
«Historias de Primavera» es un festival o evento cultural contemporáneo, más que un lugar permanente, que celebra la llegada de la primavera a través de la narración de cuentos y actuaciones. Su historia está enraizada en iniciativas modernas de arte comunitario, diseñadas para compartir relatos de renovación, folclore y nuevos comienzos que están culturalmente asociados con la estación.