El día 8 se conoció que durante la reciente Conferencia Mundial de Manufactura 2025, se anunciaron los casos típicos nacionales de transformación digital en manufactura 2025, resultando seleccionados dos casos de Chengdu. Fueron elegidos como casos típicos de parque industrial, respectivamente, el innovador avance de la Zona de Alta Tecnología de Chengdu en el uso de herramientas financieras como «Vales de Inteligencia Digital + Préstamos para Fabricación Inteligente» para abordar los desafíos de transformación de las pequeñas y medianas empresas, y el liderazgo del Clúster de Equipos de Alta Gama para Energía Chengdu-Deyang en impulsar la transformación digital de la «cadena» al «clúster». Adicionalmente, Chengdu también fue seleccionada como un caso típico de ciudad.
Los datos muestran que hasta ahora, 3,790 empresas industriales de escala en la ciudad han completado la «transformación inteligente y mejora digital», logrando una tasa de cobertura del 73.79%. El nivel de integración se ubica en el 5º puesto entre las ciudades de nivel subprovincial, lo que demuestra resultados de transformación significativos. Estableciendo un sistema de evaluación «un archivo por empresa», Chengdu ha guiado a más de 4,000 empresas industriales de escala para realizar evaluaciones en línea y a más de 1,200 para someterse a diagnósticos presenciales. Mediante el enfoque «un archivo por empresa», la ciudad promueve «una política por empresa», apoyando a las grandes empresas en aplicaciones de innovación integrada, construyendo talleres digitales y fábricas inteligentes, y creando referentes modelo; mientras apoya a las pequeñas y medianas empresas en la adopción de métodos rápidos y de bajo coste, como la migración a la nube, para llevar a cabo mejoras en equipos, unidades y líneas de producción.
Conferencia Mundial de Manufactura 2025
La Conferencia Mundial de Manufactura 2025 es un importante evento global centrado en las tendencias, innovaciones y la cooperación internacional en manufactura avanzada. Aunque los detalles históricos específicos para la edición de 2025 aún no están disponibles, conferencias anteriores han servido como plataformas para exhibir tecnologías de vanguardia como la IA y la robótica en la manufactura. Su objetivo es fomentar el diálogo sobre la transformación industrial y el desarrollo sostenible para el futuro.
Zona de Alta Tecnología de Chengdu
La Zona de Alta Tecnología de Chengdu, establecida en 1991, es un importante centro nacional de tecnología e innovación en el suroeste de China. Tiene una rica historia de desarrollo, evolucionando desde su enfoque inicial en la electrónica hasta convertirse en un centro líder para industrias como las TI, la biotecnología y los servicios modernos. Hoy en día, es un distrito económico vibrante conocido por atraer corporaciones globales y fomentar la investigación y el desarrollo de vanguardia.
Clúster de Equipos de Alta Gama para Energía Chengdu-Deyang
El Clúster de Equipos de Alta Gama para Energía Chengdu-Deyang es un importante centro industrial en la provincia de Sichuan, China, centrado en la fabricación de equipos avanzados para energía como turbinas y generadores. Históricamente, se basa en la larga experiencia industrial de la región, siendo Deyang sede de uno de los mayores fabricantes de maquinaria pesada de China desde la década de 1960. Hoy representa un esfuerzo estratégico nacional para avanzar en las capacidades de China en los sectores de energía limpia y de alta tecnología.
Empresas industriales de escala
«Empresas industriales de escala» es un término de clasificación estadística china, no un sitio cultural específico. Se refiere a empresas industriales que alcanzan un umbral de ingresos anuales designado, actualmente establecido en 20 millones de yuanes. Este sistema de clasificación se desarrolló para monitorear y analizar el desempeño de los sectores industriales clave de China.
Talleres digitales
Los talleres digitales son entornos de aprendizaje modernos que proporcionan formación práctica en habilidades relacionadas con la tecnología, como la codificación, el diseño digital y el análisis de datos. Surgieron con el auge de la era digital y la creciente necesidad de alfabetización tecnológica en la fuerza laboral. Estos talleres son ofrecidos a menudo por instituciones educativas, centros comunitarios o corporaciones para ayudar a las personas a adaptarse a las demandas tecnológicas en evolución.
Fábricas inteligentes
Las fábricas inteligentes son instalaciones de fabricación altamente digitalizadas y conectadas que utilizan tecnologías como el IoT, la IA y la robótica para optimizar los procesos de producción de forma autónoma. El concepto evolucionó a partir del marco más amplio de la Industria 4.0, que comenzó a ganar prominencia a principios del siglo XXI como una nueva fase en la Revolución Industrial centrada en la automatización y el intercambio de datos. Al crear sistemas ágiles, eficientes y de autocontrol, las fábricas inteligentes pretenden aumentar la productividad, reducir costos y permitir la personalización masiva.
Referentes modelo
«Referentes modelo» no es un lugar o sitio cultural específico, sino un término chino que significa «referente modelo» o «ejemplo a seguir». Se refiere a una persona, proyecto o unidad que se presenta como un ejemplo ideal para que otros lo emulen, a menudo en contextos como la gestión corporativa, las políticas gubernamentales o las campañas sociales. Históricamente, el concepto se alinea con el uso que hace China de trabajadores y unidades modelo para promover valores socialistas e impulsar el progreso colectivo.
Un archivo por empresa
No puedo proporcionar un resumen ya que «un archivo por empresa» no se refiere a un lugar o sitio cultural conocido. Parece ser una frase que describe una política comercial o administrativa para organizar registros, en lugar de una ubicación física o un sitio de patrimonio cultural con una historia que resumir.