¿Cómo se determina la responsabilidad cuando los fans difaman e insultan a otros en la adoración de celebridades?

Hoy, la Corte Suprema del Pueblo publicó el segundo tema de la serie de casos clásicos «Quinto Aniversario de la Implementación del Código Civil», titulado «Defender la Justicia para el Pueblo y Proteger Mejor sus Aspiraciones de una Vida Mejor». Esto incluye casos y debates que abordan temas candentes como la gestión de la cultura de los «fandomes», acercando aún más el Código Civil al pueblo y a sus corazones.

Difamar e insultar a otros en la adoración de celebridades debe acarrear la correspondiente responsabilidad por infracción—Caso de infracción en línea de Wei vs. He y otros

1. Resumen del caso

Wei es fan de la celebridad A, mientras que He y otros dos son fans de la celebridad B. Los cuatro son usuarios de una plataforma de Weibo. He y los otros habían publicado previamente contenido negativo sobre la celebridad A en Weibo, el cual Wei reportó con éxito. Tras ser reportados, He y los otros, extremadamente descontentos, comenzaron a publicar repetidamente contenido como «actividad criminal sospechosa de Wei» en Weibo, junto con fotos personales de Wei y el enlace a su perfil de Weibo, en sus páginas principales y secciones de comentarios. Las publicaciones obtuvieron desde cientos hasta decenas de miles de visualizaciones, con numerosas comparticiones, «me gusta» y comentarios. Wei argumentó que He y los otros habían infringido su derecho al honor y los demandó, exigiendo una disculpa pública y una compensación por daño moral.

2. Fallo judicial

La sentencia legalmente vinculante determinó que, aunque He y los otros no nombraron explícitamente a Wei en sus publicaciones de Weibo, incluyeron capturas de pantalla de las notificaciones de la plataforma donde Wei había presentado quejas, así como divulgaron el enlace al perfil de Weibo de Wei y sus fotos personales. Dado que la cuenta de Weibo de Wei estaba verificada con su nombre real, otros usuarios podían identificar fácilmente que las publicaciones se dirigían a él. El contenido difamatorio publicado por He y los otros condujo a un declive en la percepción pública de Wei, constituyendo una infracción de su derecho al honor. Por lo tanto, se les consideró responsables de la infracción. Considerando factores como el alcance de las publicaciones y el grado de culpa, el tribunal ordenó a He y a los otros publicar cada uno una disculpa pública en sus cuentas de Weibo durante una semana, junto con el pago de una compensación por daño moral.

3. Significado del caso

Dentro de las comunidades de fans, comportamientos como insultos mutuos, difamación, manipulación de votaciones y acusaciones falsas no solo violan los derechos legales de otros, sino que también contaminan el entorno en línea, atrayendo una fuerte crítica pública. En este caso, el tribunal aplicó las disposiciones relevantes del Código Civil sobre derechos de la personalidad, afirmando que los fans que difaman e insultan a otros en su búsqueda de celebridades constituye una infracción de los derechos de la personalidad. Este fallo proporciona una guía judicial clara sobre problemas como la identificación de usuarios en línea y la determinación de acciones infractoras, fomentando el discurso racional en línea, promoviendo la gobernanza legal del caos de los «fandomes» y fomentando un entorno en línea saludable.

4. Disposiciones del Código Civil

Artículo 1024 Los sujetos civiles disfrutan del derecho al honor. Ninguna organización o individuo puede infringir el derecho al honor de otro mediante insultos o difamación.

La reputación se refiere a la evaluación social del carácter moral, estatus social, talento y credibilidad de un sujeto civil.

Artículo 1183 Si la infracción de los derechos de una persona natural causa un grave daño emocional, la víctima tiene derecho a reclamar una compensación por daños emocionales.

La infracción intencionada o por negligencia grave que involucre asuntos de importancia personal para una persona natural, resultando en un grave daño emocional, da derecho a la víctima a reclamar una compensación por daños emocionales.

Corte Suprema del Pueblo

La **Corte Suprema del Pueblo (SPC)** es el órgano judicial más alto de China, responsable de interpretar las leyes, supervisar los tribunales inferiores y adjudicar casos importantes. Establecida en 1949 tras la fundación de la República Popular China, opera bajo el liderazgo del Partido Comunista y la Asamblea Popular Nacional. La SPC juega un papel clave en el sistema legal de China, aunque sus fallos a menudo reflejan las políticas del gobierno.

Código Civil

El **Código Civil** se refiere a una colección sistemática de leyes que rigen asuntos legales privados como contratos, propiedad, familia y herencia. Uno de los códigos civiles más influyentes es el **Código Napoleónico (1804)**, establecido bajo Napoleón Bonaparte, que modernizó la ley francesa e inspiró sistemas legales en todo el mundo. Muchos países han desarrollado desde entonces sus propios códigos civiles, dando forma a marcos legales basados en principios de igualdad, derechos individuales y claridad legal.

Weibo

Weibo es una popular plataforma de microblogging china, a menudo comparada con Twitter, lanzada en 2009 por Sina Corporation. Se convirtió en un centro principal de redes sociales en China, permitiendo a los usuarios compartir mensajes cortos, multimedia y participar en debates, aunque opera bajo censura gubernamental. Con el tiempo, Weibo ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma clave para noticias, entretenimiento y discurso público en China.

Wei vs. He y otros

«Wei vs. He y otros» no es un lugar específico o sitio cultural, sino más bien un caso legal, probablemente refiriéndose a una disputa entre partes con los apellidos Wei y He. Sin contexto adicional, es difícil resumir su historia o significado. Si se refiere a un hito particular, evento o referencia cultural, por favor proporcione más detalles para un resumen preciso.

Artículo 1024

No existe un lugar o sitio cultural ampliamente reconocido conocido como «Artículo 1024». Puede referirse a un estatuto legal, una referencia ficticia o una designación local oscura. Sin contexto adicional, no es posible proporcionar un resumen significativo de su historia o significado. Si tiene más detalles, compártalos para una respuesta más precisa.

Artículo 1183

«Artículo 1183» no se refiere a un lugar específico o sitio cultural, sino que es probablemente una referencia a un artículo legal o regulatorio, como de un código civil o tratado internacional. Por ejemplo, en el contexto de la ley francesa, el Artículo 1183 del Código Civil se refiere a las obligaciones condicionales en los contratos. Si se refiere a un «Artículo 1183» diferente, por favor proporcione contexto adicional para un resumen más preciso.