El Centro Nacional de Meteorología ha emitido hoy una alerta por lluvias intensas en Medina, que incluye efectos como vientos de alta velocidad, visibilidad reducida, granizo, inundaciones repentinas y tormentas eléctricas.

El centro indicó que la condición continuará hasta las 9:00 PM.

Clima en Arabia Saudita Hoy

El Centro Nacional de Meteorología ha revelado detalles de las condiciones climáticas previstas para hoy, viernes, en el Reino, advirtiendo sobre tormentas eléctricas y niebla en partes de 10 regiones.

Según el reporte meteorológico, continúa el pronóstico de tormentas eléctricas de moderadas a intensas que provocarán inundaciones repentinas, acompañadas de chubascos de granizo y vientos activos que levantan polvo y arena en partes de varias regiones.

Estas incluyen Najran, Jazan, Asir, Al-Baha, La Meca y Medina, con posibilidad de formación de niebla en partes de las tierras altas de esas regiones, así como en las partes costeras de la Región Oriental.

Medina

Medina es la ciudad histórica del centro antiguo que se encuentra en muchas ciudades del norte de África, más famosamente en Fez, Marruecos, y Túnez, Túnez. Estos distritos antiguos se caracterizan por un denso laberinto de calles y callejones estrechos, típicamente encerrados por muros protectores. Históricamente, sirvieron como el núcleo de la vida política, comercial y social, y ahora son reconocidos por sus vibrantes zocos (mercados), arquitectura tradicional y estatus como sitios Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Najran

Najran es una ciudad históricamente significativa en el sur de Arabia Saudita, conocida por su antiguo oasis y distintiva arquitectura de adobe. Fue un centro clave en la antigua Ruta del Incienso y es famosa por el sitio arqueológico de Al-Ukhdood, que data de más de dos milenios y se menciona en el Corán. La región tiene un patrimonio cultural único, históricamente marcado por una mezcla de influencias árabes y yemeníes.

Jazan

Jazan es una ciudad portuaria y capital administrativa de la Región de Jazan en el suroeste de Arabia Saudita, históricamente conocida por su ubicación costera estratégica a lo largo del Mar Rojo. Su historia está profundamente ligada al comercio y su proximidad a las Montañas de Asir, y recientemente se ha convertido en un foco importante de los planes de desarrollo económico del Reino. La región circundante también alberga la Aldea Patrimonial de Jazan, que muestra la arquitectura y cultura tradicionales de la zona.

Asir

Asir es una región montañosa en el suroeste de Arabia Saudita conocida por sus exuberantes paisajes verdes y su arquitectura tradicional única, como las casas ornamentadas pintadas en su capital, Abha. Históricamente, fue un reino independiente antes de ser incorporado a la Arabia Saudita moderna a principios del siglo XX. El área también es culturalmente significativa por su distintiva música, danza y artesanías de la tribu ‘Asiri.

Al-Baha

Al-Baha es una pintoresca región montañosa en el suroeste de Arabia Saudita, históricamente conocida como la «Región de los 1001 Pueblos» por sus numerosos pueblos tradicionales de piedra y adobe. Fue un área históricamente significativa habitada por tribus antiguas y sirvió como un importante cruce de caminos comercial y cultural. Hoy en día, es un popular destino turístico conocido por su clima fresco, densos bosques y patrimonio bien conservado.

La Meca

La Meca es la ciudad más sagrada del Islam, ubicada en Arabia Saudita. Es el lugar de nacimiento del Profeta Mahoma y el sitio de la Kaaba, el santuario más sagrado del Islam, que los musulmanes creen que fue construido por Abraham y su hijo Ismael. Cada año, millones de musulmanes realizan la peregrinación del Hajj a La Meca, un deber religioso que debe cumplirse al menos una vez en la vida.

Región Oriental

La Región Oriental es una de las dieciséis regiones administrativas de Ghana, históricamente conocida por sus ricos recursos naturales y patrimonio cultural. Alberga las cordilleras de Akwapim-Togo y sirvió como un área clave para el comercio colonial y la actividad misionera en el siglo XIX. La región también es famosa por los Jardines Botánicos de Aburi y sus vibrantes tradiciones de tejido de tela kente.