Los precios del oro subieron al cierre, terminando la semana con ganancias semanales, tras el discurso en el simposio anual de Jackson Hole, que reveló nuevas indicaciones sobre la trayectoria de la política monetaria, apuntando al inicio de una senda de recortes de tasas de interés.

El precio spot del oro aumentó un 1,1%, alcanzando los 3.373,89 dólares por onza, mientras que los contratos de futuros de oro en Estados Unidos se situaron en 3.418,50 dólares.

El dólar estadounidense también cayó un 1%, lo que abarata el oro para los tenedores de otras divisas.

Esto coincidió con una subida colectiva de los principales índices de Wall Street: el S&P 500 subió un 1,2%, el Dow Jones añadió 643 puntos y el Nasdaq ganó un 1,36%, alcanzando los 21.375 puntos.

Ajuste en la postura de la Reserva Federal

En la reunión anual de la Reserva Federal en Wyoming, el discurso indicó que, aunque la tasa de desempleo de EE.UU. se mantiene baja, «con la política monetaria manteniéndose en un rango restrictivo, las expectativas básicas y los cambios en el balance de riesgos pueden justificar un ajuste a nuestra postura sobre política monetaria».

El jefe del banco central declaró que «el balance de riesgos parece estar cambiando» entre el doble compromiso de máximo empleo y estabilidad de precios. Señaló «cambios radicales» en las políticas fiscal, comercial y de inmigración.

Los mercados ya anticipaban previamente un 75% de probabilidades de un recorte de tasas de un cuarto de punto porcentual en la reunión de septiembre, según la herramienta CME FedWatch.

Recorte de tasas de interés

Los operadores ven ahora un 85% de probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, frente al 75% previo al discurso, según la herramienta CME FedWatch.

Las declaraciones se centraron en gran medida en los próximos datos de empleo e inflación que se publicarán antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 16 al 17 de septiembre.

Rendimiento del oro

El oro typically tiene un buen rendimiento en un entorno de bajas tasas de interés, ya que no ofrece rendimiento, lo que lo hace más atractivo en comparación con los activos que generan intereses.

Mientras tanto, el Presidente de EE.UU. declaró el viernes que despediría a una gobernadora de la Reserva Federal si no renunciaba, intensificando los esfuerzos para ganar influencia sobre el banco central estadounidense.

La demanda física de oro en los principales centros asiáticos se mantuvo débil esta semana, ya la volatilidad de los precios mantuvo a los compradores a la espera, mientras que los fabricantes de joyería en India reanudaron las compras antes de una importante temporada de festivales.

Presiones en el mercado laboral

Datos de EE.UU. mostraron que las solicitudes de subsidio por desempleo subieron la semana pasada al ritmo más rápido en casi tres meses, mientras que las solicitudes de la semana anterior alcanzaron su nivel más alto en unos cuatro años, reflejando una continua debilidad en el mercado laboral de agosto.

Expediente geopolítico presionador

Simposio de Jackson Hole

El Simposio Económico de Jackson Hole es una conferencia anual de banqueros centrales organizada por el Banco de la Reserva Federal de Kansas City, celebrada en Jackson Hole, Wyoming. Se convocó por primera vez en 1978 y desde entonces se ha convertido en uno de los foros más importantes del mundo para discutir issues económicos globales. El simposio es particularmente famoso por ser una plataforma donde los presidentes de la Reserva Federal de EE.UU. han señalado históricamente cambios importantes en la política monetaria.

Wall Street

Wall Street es un distrito financiero importante en el Bajo Manhattan, Nueva York, históricamente conocido por albergar la Bolsa de Valores de Nueva York. Su nombre proviene del muro construido por colonos holandeses en el siglo XVII para proteger su colonia. Hoy en día, es un símbolo global de las finanzas y el capitalismo estadounidense.

S&P 500

El S&P 500 es un índice bursátil que sigue el rendimiento de 500 de las mayores empresas cotizadas en bolsas de valores de EE.UU. Fue introducido en 1957 por la empresa de servicios financieros Standard & Poor’s como una herramienta para medir la salud del mercado bursátil y la economía de EE.UU. Hoy en día, es uno de los índices de renta variable más seguidos del mundo y un benchmark clave para los inversores.

Dow Jones

«Dow Jones» se refiere al Promedio Industrial Dow Jones (DJIA), un importante índice bursátil estadounidense creado en 1896 por Charles Dow y Edward Jones. Sigue el rendimiento de 30 grandes empresas de propiedad pública y sirve como un indicador clave de la salud del mercado bursátil y la economía estadounidense.

Nasdaq

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense fundada en 1971, notable por ser el primer mercado bursátil electrónico del mundo. Está fuertemente asociado con las principales empresas tecnológicas, y su sede cuenta con una famosa pantalla digital en Times Square, Nueva York.

Reserva Federal

La Reserva Federal es el sistema bancario central de los Estados Unidos, establecido por el Congreso en 1913 tras una serie de pánicos financieros para proporcionar al país un sistema monetario y financiero más seguro, flexible y estable. Está compuesto por una agencia gubernamental central en Washington, D.C., y 12 Bancos de la Reserva Federal regionales, y sus funciones principales incluyen conducir la política monetaria nacional, supervisar y regular bancos, y mantener la estabilidad financiera.

Herramienta CME FedWatch

La herramienta CME FedWatch no es un lugar físico ni un sitio cultural, sino una herramienta de análisis financiero. Es un recurso en línea proporcionado por el Chicago Mercantile Exchange (CME) que utiliza los precios del mercado de futuros de Fed Funds para calcular la probabilidad de próximos cambios en la tasa de interés de la Reserva Federal de EE.UU. Fue desarrollada para dar a los participantes del mercado información sobre las expectativas del mercado respecto a las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.