La Autoridad de Patrimonio ha inscrito más de 1.500 nuevos yacimientos arqueológicos en el Registro Nacional de Antigüedades en diversas regiones del Reino, elevando el número total de sitios registrados a 11.500.

Los sitios recién registrados incluyen 1.100 yacimientos en Riad, que contienen hallazgos del proyecto de prospección inicial con la Reserva Real del Rey Abdulaziz, además de 184 sitios en la región de Al-Baha, 85 en Tabuk, 70 en la región de las Fronteras del Norte y 3 sitios en la ciudad de Yeda.

El registro tiene como objetivo ampliar la base de yacimientos arqueológicos, preservarlos y desarrollarlos de manera que se garantice su sostenibilidad para las futuras generaciones, contribuyendo a fortalecer la identidad nacional y destacar la importancia del patrimonio cultural en la vida de la sociedad.

Esta incorporación al Registro Nacional de Antigüedades representa una extensión de los esfuerzos continuos de la Autoridad de Patrimonio para documentar y preservar los yacimientos arqueológicos en todo el Reino, lo que refleja la riqueza y diversidad del patrimonio saudí.

El registro de los yacimientos se basa en el Sistema de Antigüedades y Patrimonio Urbano y en la decisión del Consejo de Administración de la Autoridad de Patrimonio, que otorgó al Director Ejecutivo la autoridad para inscribir sitios arqueológicos y patrimoniales, mejorando la documentación y protección de estos lugares de acuerdo con su valor histórico y cultural.

La Autoridad anima a los ciudadanos y residentes a reportar yacimientos arqueológicos no registrados a través del servicio «Reporte Arqueológico» y sus cuentas oficiales en plataformas de redes sociales y sus sucursales en las distintas regiones del Reino, como parte del fortalecimiento de la participación comunitaria, que es un pilar fundamental en la protección y desarrollo del patrimonio nacional.

Registro Nacional de Antigüedades

El Registro Nacional de Antigüedades es un inventario oficial integral que documenta y protege yacimientos arqueológicos, monumentos antiguos y otro patrimonio cultural significativo. Su propósito es garantizar que estos recursos históricos irremplazables sean identificados, protegidos legalmente y gestionados para las futuras generaciones.

Riad

Riad es la capital y ciudad más grande de Arabia Saudita, sirviendo como centro político y administrativo de la nación. Históricamente fue una ciudad oasis amurallada y un importante centro comercial. Hoy es una metrópolis moderna y un centro financiero, conocida por su llamativa arquitectura contemporánea junto a sitios históricos como la Fortaleza Masmak.

Reserva Real del Rey Abdulaziz

La Reserva Real del Rey Abdulaziz es una vasta área protegida en el norte de Arabia Saudita, creada por decreto real en 2018. Abarca varias regiones históricas y fue establecida para conservar la biodiversidad, rehabilitar hábitats naturales y promover el ecoturismo. La reserva también protege importantes yacimientos arqueológicos que reflejan la larga historia de asentamientos humanos en la zona.

Región de Al-Baha

La región de Al-Baha es una pintoresca zona montañosa en el suroeste de Arabia Saudita, históricamente conocida como la «Región de los 1001 Pueblos». Fue una encrucijada cultural y comercial importante para las antiguas rutas comerciales. Hoy es conocida por su agricultura en terrazas, densos bosques y arquitectura tradicional única de piedra y barro.

Tabuk

Tabuk es una ciudad histórica en el noroeste de Arabia Saudita, conocida hoy como la capital de la Región de Tabuk. Tiene raíces antiguas, albergando el yacimiento arqueológico de Al Bidaa. La región también es conocida por la histórica estación del Ferrocarril del Hiyaz, que jugó un papel significativo a principios del siglo XX.

Región de las Fronteras del Norte

La región de las Fronteras del Norte es un área históricamente significativa en Arabia Saudita, conocida por sus antiguas rutas comerciales y yacimientos arqueológicos que se remontan miles de años. Sirvió como cruce de caminos para civilizaciones y caravanas. Hoy, la región se caracteriza por sus vastos paisajes desérticos y una cultura profundamente arraigada en la herencia beduina tradicional.

Ciudad de Yeda

Yeda es una importante ciudad portuaria en la costa del Mar Rojo de Arabia Saudita, que históricamente sirvió como puerta de entrada para los peregrinos que viajaban a las ciudades santas de La Meca y Medina. Su núcleo histórico, Al-Balad, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por sus distintivas casas tradicionales. Esta antigua ciudad contrasta con la Yeda moderna, que es un bullicioso centro comercial y la segunda ciudad más grande del país.

Autoridad de Patrimonio

La Autoridad de Patrimonio es un organismo gubernamental responsable de proteger y promover el patrimonio cultural dentro de una nación. Normalmente supervisa la preservación de sitios históricos, artefactos y tradiciones inmateriales. Se establece para formalizar los esfuerzos nacionales de conservación, frecuentemente en respuesta a la creciente conciencia de la importancia de salvaguardar la identidad cultural.