Desde superar barreras comerciales hasta participar en la competencia global, los servicios profesionales están redefiniendo el camino de internacionalización de las empresas chinas. El 15 de agosto, la Feria de Comercio Electrónico Transfronterizo de China (Guangzhou) 2025 (en adelante, «Feria Transfronteriza») inauguró con gran solemnidad en Guangzhou. La única plataforma nacional de servicios para empresas en el extranjero —la Base de Servicios Integrales para Empresas Chinas «Going Global» (en adelante, «Base Going Global»)— hizo su debut, sirviendo como un vehículo clave para impulsar el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo. Su aparición no solo demostró su compromiso de apoyar a las empresas en su expansión internacional, sino que también marcó una nueva fase en la construcción de un sistema profesional de servicios para el «Going Global» del comercio electrónico transfronterizo.
Abordando los desafíos clave de la expansión global
Exhibiendo tres áreas centrales de servicio
Hoy, el comercio electrónico transfronterizo se ha convertido en un modelo de negocio crucial para las empresas chinas que expanden sus operaciones al extranjero. Sin embargo, las complejidades de los mercados foráneos aún dejan a muchas empresas luchando por adaptarse. Desafíos como barreras regulatorias, diferencias culturales y de mercado, y cuellos de botella en la coordinación de recursos se han convertido en obstáculos ocultos en su camino hacia la internacionalización.
«Tomemos como ejemplo los temas legales. El comercio electrónico transfronterizo involucra regulaciones de múltiples países, lo que dificulta que una sola institución cubra todas las necesidades. La Base ‘Going Global’, como plataforma de integración de recursos, cierra efectivamente la brecha entre las demandas empresariales y los servicios profesionales». El equipo se especializa en brindar asesoría legal para comercio transfronterizo y ya ha ofrecido apoyo profesional a empresas en el extranjero a través de la red de servicios de la Base.
En esta Feria Transfronteriza, la Base «Going Global» exhibió su sistema de servicios «todo en uno», proporcionando una «llave dorada» para resolver los desafíos de expansión global de las empresas de comercio electrónico.
En el área de exhibición del sistema de servicios, destacaron los resultados del «Nansha Express». Este innovador canal de registro de proyectos de inversión en el exterior integra recursos de múltiples departamentos para ofrecer «consultoría integral», agilizando trámites para las empresas. Hasta julio de 2025, la Base ha brindado 3,155 consultas a 642 empresas a través del «Nansha Express» y ha ayudado a 211 empresas a completar 291 registros de proyectos de inversión internacional.
Para abordar las necesidades más urgentes de servicios profesionales, la Base ha establecido una «matriz de servicios de cadena completa» que cubre 10 áreas clave. La exhibición presentó un listado de 104 servicios de inversión en el exterior, demostrando que las empresas pueden encontrar soluciones personalizadas para cada etapa de su expansión global —desde cumplimiento legal y financiación transfronteriza hasta planificación fiscal y logística. Hasta ahora, la Base ha facilitado 178 conexiones de recursos para 132 empresas en colaboración con instituciones especializadas.
El Centro de Servicios Integrales para Empresas Chinas «Going Global» (en adelante, «Centro Going Global») opera como entidad ejecutora de la Base. «Las redes en el extranjero son los ‘capilares’ que ayudan a las empresas a echar raíces locales», explicó un representante. La red de servicios de la Base ahora cubre 68 países y regiones, con la Estación de Servicios de Indonesia (inaugurada en abril de 2025) como centro para el Sudeste Asiático. Esta expansión se alinea con los mercados clave del comercio electrónico transfronterizo, ofreciendo soporte localizado para empresas enfocadas en esta región.

Servicios de precisión
Transición de ‘ir solos’ a ‘expansión colaborativa’
Frente al muro de casos de éxito de la Base «Going Global», numerosos ejemplos ilustran cómo ha ayudado a empresas a pasar de «ir solas» a una «expansión colaborativa».
Un fabricante de neumáticos de Guangzhou, por ejemplo, enfrentó desafíos en Camboya por desajustes en habilidades laborales y barreras interculturales. La Base coordinó con agencias de empleo internacional y universidades locales para ofrecer capacitación personalizada, formando finalmente a 100 trabajadores calificados y resolviendo problemas de producción. Historias similares llenan el muro, abarcando áreas como registros de IED, estudios de mercado internacional, pagos transfronterizos y fiscalidad global.
Detrás de estos casos están los esfuerzos de la Base por ofrecer «servicios de precisión» para la expansión. Actualmente, la Base ha establecido un sistema integrado «en línea + presencial»: la plataforma digital ha publicado 588 piezas