MANILA – La Bases Conversion and Development Authority (BCDA) se ha unido al Public-Private Partnership (PPP) Center para la reurbanización del Puerto Internacional de San Fernando en Poro Point, La Unión.

En un comunicado, la BCDA indicó que el proyecto portuario ha recibido un financiamiento provisional de 74,9 millones de PHP bajo el Project Development and Monitoring Facility (PDMF), que se utilizará para estudios de viabilidad, análisis de mercado, estructuración legal y financiera, apoyo a transacciones PPP y otros gastos relacionados.

«La reurbanización y modernización completa del Puerto Internacional de San Fernando en Poro Point busca transformar el actual terminal de carga a granel y fraccionada en un puerto de clase mundial equipado con infraestructura portuaria moderna y sistemas logísticos», señaló.

«El norte de Luzón ha carecido durante mucho tiempo de infraestructura portuaria moderna, lo que limita su capacidad para participar plenamente en los flujos del comercio global. Este proyecto está diseñado para cambiar eso, permitiendo la contenerización completa, optimizando la logística y vinculando a las industrias regionales con cadenas de suministro más competitivas. Es un paso crucial para materializar la visión de Poro Point como puerta económica estratégica para el norte de Luzón», declaró la BCDA.

La BCDA planea iniciar las obras de construcción en el segundo trimestre de 2027 y completar el proyecto para 2029.

«Una vez operativo, el puerto modernizado apoyará a las industrias regionales en Pangasinán, La Unión y las provincias de Ilocos, además de aumentar el atractivo de la Zona Franca de Poro Point para inversores logísticos y fabricantes orientados a la exportación, tanto locales como internacionales», agregó.

Puerto Internacional de San Fernando

El Puerto Internacional de San Fernando, ubicado en La Unión, Filipinas, es una puerta marítima clave en la región norte de Luzón. Establecido para impulsar el comercio y el turismo, sirve como un centro vital para buques de carga y pasajeros, conectando el área con puertos nacionales e internacionales. El puerto también tiene un significado histórico como parte de las redes comerciales de la época colonial y los esfuerzos de desarrollo económico moderno del país.

Poro Point

Poro Point, ubicado en San Fernando City, La Unión, Filipinas, es una pintoresca península conocida por su faro histórico y sus impresionantes vistas costeras. Originalmente desarrollado como base militar estadounidense durante la época colonial, se convirtió en zona franca en los años 90 para impulsar el crecimiento económico. Hoy es un destino turístico popular, con resorts, playas y un vistazo a su historia colonial y marítima.

La Unión

La Unión es una provincia del norte de Filipinas, conocida por sus paisajes costeros, spots de surf y rico patrimonio cultural. Fundada en 1850, su nombre honra la unificación de pueblos de provincias vecinas. La región alberga las *Ruinas de Pindangan*, vestigios de una iglesia del siglo XVIII que reflejan su pasado colonial español.

Bases Conversion and Development Authority (BCDA)

La Bases Conversion and Development Authority (BCDA) es una agencia gubernamental filipina creada en 1992 para reconvertir antiguas bases militares estadounidenses, como Clark y Subic, en zonas económicas y centros urbanos productivos. Desempeña un papel clave en el desarrollo de infraestructuras, incluidos proyectos como New Clark City, destinados a impulsar el crecimiento y la inversión. Las iniciativas de la BCDA han transformado terrenos militares en hubs de negocios, turismo y desarrollo sostenible.

Public-Private Partnership (PPP) Center

El **Public-Private Partnership (PPP) Center** es una agencia gubernamental que facilita la colaboración entre el sector público y privado para desarrollar infraestructuras y servicios públicos. Establecido en muchos países para promover el crecimiento económico, estos centros ayudan a estructurar, financiar y gestionar proyectos PPP, a menudo basándose en buenas prácticas globales. Su historia se remonta a finales del siglo XX, cuando los gobiernos recurrieron cada vez más al sector privado para abordar brechas de financiación y mejorar la eficiencia en proyectos públicos.

Project Development and Monitoring Facility (PDMF)

El **Project Development and Monitoring Facility (PDMF)** es una iniciativa, a menudo vinculada a organizaciones de desarrollo o gobiernos, diseñada para apoyar la planificación, implementación y supervisión de proyectos de infraestructura y socioeconómicos. Suele proporcionar financiación, asistencia técnica y monitoreo para garantizar eficiencia y transparencia. Aunque sus orígenes varían por país, los PDMF suelen asociarse a agencias como la ONU o el Banco Mundial, contribuyendo al desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza.

Zona Franca de Poro Point

La Zona Franca de Poro Point es una zona económica y turística especial ubicada en San Fernando City, La Unión, Filipinas. Establecida en 1993, fue una base militar estadounidense (Wallace Air Station) antes de convertirse en un centro de comercio, turismo e inversión. Hoy alberga instalaciones comerciales, industriales y de ocio, como el Thunderbird Resorts and Casino, promoviendo el crecimiento económico regional.

Norte de Luzón

El norte de Luzón, la isla más grande de Filipinas, es una región diversa cultural y geográficamente, conocida por paisajes impresionantes como las Terrazas de Arroz de Banaue (Patrimonio de la UNESCO), construidas hace 2.000 años por el pueblo Ifugao. También alberga ciudades coloniales históricas como Vigan, un asentamiento español bien conservado reconocido como Patrimonio Mundial. Tribus indígenas como los Igorot y Kalinga mantienen tradiciones ancestrales, mientras la región tuvo un papel clave en la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la infame Marcha de la Muerte de Bataán.