Continuando desde la fase anterior, que se centró en el estacionamiento de pago en calles comerciales vitales
El Proyecto de Estacionamiento de Riad ha anunciado la activación del estacionamiento no remunerado gestionado en barrios residenciales como parte de la primera fase de la iniciativa. El proyecto busca regular y gestionar el estacionamiento público de vehículos en Riad, reducir prácticas inadecuadas y evitar que los vehículos se desborden desde calles comerciales hacia zonas residenciales cercanas.
Los residentes y visitantes pueden obtener permisos a través de la aplicación «Riyadh Parking»
El proyecto contribuye a los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita al proporcionar un entorno urbano más organizado y mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes en Riad.
Esta activación es parte de un plan integral del proyecto, después de la fase previa que se enfocó en el estacionamiento de pago en varias calles comerciales clave. El paso actual busca mejorar la eficiencia del estacionamiento y optimizar el uso de espacios públicos al reducir el desbordamiento de vehículos desde calles comerciales hacia zonas residenciales cercanas, lo que genera congestión y estacionamiento no regulado.
El concepto de estacionamiento gestionado en áreas residenciales adyacentes a calles comerciales, bajo el proyecto «Riyadh Parking», implica regular el estacionamiento limitando vehículos de no residentes. Esto se logra mediante un sistema digital de permisos para residentes y sus visitantes a través de la aplicación «Riyadh Parking», garantizando un estacionamiento organizado y reduciendo el estacionamiento aleatorio que afecta negativamente la comodidad y calidad de vida de los residentes.
Los permisos residenciales para residentes y visitantes pueden obtenerse digitalmente mediante la aplicación «Riyadh Parking», vinculada a la plataforma nacional «Nafath», simplificando el proceso de registro y verificación segura. La fase actual incluye el barrio de Al-Wurud, con una expansión gradual planeada para cubrir áreas adicionales adyacentes al estacionamiento de pago en calles comerciales en etapas posteriores.
El proyecto «Riyadh Parking», lanzado en agosto de 2024, es una de las iniciativas de estacionamiento inteligente más grandes del mundo. Busca regular más de 140,000 espacios de estacionamiento no remunerados en áreas residenciales, junto con la gestión de 24,000 espacios de pago en calles comerciales. La primera fase incluye 12 distritos en varios barrios, como Al-Wurud, Al-Rahmaniyah, West Al-Ulya, Al-Muruj, King Fahd y Al-Sulimaniyah.
Barrio de Al-Wurud
Al-Wurud es un barrio residencial en Riad, Arabia Saudita, conocido por su infraestructura moderna y ambiente familiar. Desarrollado como parte de la expansión urbana de la ciudad, refleja el rápido crecimiento de Riad en las últimas décadas. Aunque no es un sitio histórico, representa la vida contemporánea saudita con comodidades como parques, escuelas y centros comerciales.
Proyecto Riyadh Parking
El **Proyecto Riyadh Parking** es una iniciativa urbana moderna en la capital de Arabia Saudita, diseñada para abordar la escasez de estacionamiento y mejorar la gestión del tráfico en la ciudad en rápido crecimiento. Lanzado como parte de los planes más amplios de desarrollo de infraestructura y ciudad inteligente de Riad, el proyecto incorpora soluciones impulsadas por tecnología como sistemas de estacionamiento automatizado y facilidades de estacionamiento expandidas. Refleja los esfuerzos de la ciudad para mejorar la habitabilidad y sostenibilidad bajo la Visión 2030 de Arabia Saudita.
Aplicación Riyadh Parking
La **aplicación Riyadh Parking** es un servicio digital lanzado por el Municipio de Riad en Arabia Saudita para agilizar la gestión de estacionamiento en la ciudad. Permite a los usuarios localizar, reservar y pagar espacios de estacionamiento electrónicamente, reduciendo la congestión y mejorando la comodidad. La aplicación refleja el impulso de Riad hacia iniciativas de ciudad inteligente como parte de los objetivos de modernización de la **Visión 2030** de Arabia Saudita.
Plataforma Nafath
La plataforma Nafath es una iniciativa digital del Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información (MCIT) de Arabia Saudita diseñada para apoyar y empoderar a personas con discapacidad al proporcionar tecnología accesible y servicios digitales. Lanzada como parte de la Visión 2030, busca mejorar la inclusión y garantizar oportunidades igualitarias en el espacio digital. La plataforma ofrece recursos, capacitación y herramientas para ayudar a personas con discapacidad a integrarse en la fuerza laboral y la sociedad.
Al-Rahmaniyah
Al-Rahmaniyah es una ciudad en Egipto, ubicada en la Gobernación de Beheira en la región del Delta del Nilo. Históricamente, fue parte de las tierras agrícolas antiguas y desempeñó un papel en la economía agraria de Egipto. Aunque no es un sitio turístico importante, refleja la cultura rural y las tradiciones del Delta del Nilo.
West Al-Ulya
West Al-Ulya es un distrito moderno y acomodado en el noroeste de Riad, Arabia Saudita, conocido por sus residencias de lujo, zonas diplomáticas y centros comerciales. Desarrollado a fines del siglo XX, refleja la rápida urbanización de Riad y sirve como un área clave para expatriados y negocios. Aunque carece de raíces históricas profundas, simboliza la transformación de la ciudad en una metrópolis contemporánea.
Al-Muruj
Al-Muruj, también conocido como los «Sitios de Arte Rupestre de la Región de Hail», es un sitio cultural listado por la UNESCO en Arabia Saudita que presenta miles de petroglifos e inscripciones antiguas que datan de hace más de 10,000 años. Estos grabados rupestres representan escenas de vida humana y animal, ofreciendo información sobre las civilizaciones prehistóricas de la región y su interacción con el entorno. El sitio destaca el rico patrimonio cultural del norte de Arabia y la continuidad de la presencia humana en el área.
King Fahd
King Fahd, a menudo asociado con el Estadio Internacional King Fahd en Riad, Arabia Saudita, es un importante recinto deportivo y cultural nombrado en honor al difunto Rey Fahd bin Abdulaziz Al Saud. Inaugurado en 1987, es uno de los estadios más grandes del país y ha albergado eventos importantes, incluida la Copa FIFA Confederaciones. El sitio honra el legado del Rey Fahd como líder modernizador que promovió el desarrollo de infraestructura y deportes en Arabia Saudita.