Mejora la calidad de vida y fortalece la relación entre los seres humanos y el medio ambiente

El proyecto de desarrollo de Wadi Hanifa en Riad representa un salto cualitativo en la planificación urbana moderna, combinando la preservación de recursos naturales con instalaciones recreativas integradas. Esto se alinea con una visión de desarrollo que refleja los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita para mejorar la calidad de vida y fortalecer la relación entre las personas y el entorno.

Los senderos extensos permiten realizar carreras de larga distancia en un entorno natural y seguro

El proyecto abarca 13.4 kilómetros, desde la presa Al-Alab en el norte hasta la carretera de Yeda en el sur. Incluye caminos dedicados para caminar, andar en bicicleta y montar a caballo, diseñados para fluir en armonía con el terreno natural. Las instalaciones de servicio, como áreas de estacionamiento y zonas de descanso con sombra, lo convierten en un destino abierto que atrae a familias y entusiastas del aire libre.

La densidad de árboles y la sombra natural ayudan a moderar la temperatura, fomentando actividades deportivas incluso durante los calurosos meses de verano. Los senderos extensos también permiten correr largas distancias en un entorno natural y seguro.

Wadi Hanifa encarna un enfoque urbano sostenible al reutilizar el cauce natural del agua como una arteria ecológica que conecta los barrios de la ciudad. Contribuye a mejorar el clima local, aumentar la cubierta vegetal y reducir los efectos del calor, al mismo tiempo que fomenta la interacción comunitaria y ofrece un refugio natural para familias y amantes del deporte al aire libre.

Wadi Hanifa

Wadi Hanifa es un valle histórico ubicado en la región de Najd, en el centro de Arabia Saudita, cerca de la capital, Riad. Antiguamente una fuente vital de agua para asentamientos, ha sido restaurado en los últimos años como reserva natural y área recreativa, combinando conservación ambiental con patrimonio cultural. El valle tiene importancia arqueológica, con rastros de habitación humana temprana y arquitectura tradicional najdí a lo largo de sus riberas.

Presa Al-Alab

La presa Al-Alab, ubicada en Sudán, es una represa hidroeléctrica moderna en el río Nilo, completada en 2009 como parte del Proyecto de la Presa Merowe. Fue construida para generar electricidad, mejorar el riego y apoyar el desarrollo regional, aunque su construcción también desplazó comunidades y generó preocupaciones ambientales. La presa refleja los esfuerzos de Sudán por aprovechar los recursos del Nilo, equilibrando crecimiento económico e impactos sociales.

Carretera de Yeda

La carretera de Yeda, ubicada en Arabia Saudita, es una ruta histórica y culturalmente significativa que conecta la ciudad de Yeda con otras regiones importantes, como La Meca y Medina. Históricamente, sirvió como una vía crucial para el comercio y las peregrinaciones, facilitando el movimiento de bienes y viajeros durante siglos. Hoy en día, sigue siendo una arteria de transporte importante, combinando infraestructura moderna con un profundo significado histórico.