La Resolución No. 71-NQ/TW del Politburó sobre avances en el desarrollo educativo y formativo ha delineado claramente tareas y soluciones para modernizar y elevar la educación superior, creando un avance en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad y talentos con orientaciones guía muy específicas.

Uno de los contenidos de las tareas y soluciones es el requisito de desarrollar un proyecto para reformar las admisiones universitarias orientado a evaluar con precisión las capacidades de los estudiantes, garantizar el control unificado de los estándares de ingreso para las disciplinas e instituciones de formación, y controlar estrictamente la calidad de la salida.

Esta es una orientación estratégica que no solo tiene un significado de desarrollo sostenible, sino que también aborda inmediatamente las deficiencias en el desarrollo práctico de recursos humanos de alta calidad, a saber, que las admisiones no reflejan verdaderamente las capacidades reales de los estudiantes, no están vinculadas a los requisitos de formación de profesiones específicas, y muchos campos aún tienen estándares de ingreso que no garantizan que los estudiantes puedan estudiar con éxito a nivel universitario.

Caos y Deficiencias

El período de admisiones universitarias de 2025, el primer año asociado con el nuevo programa de educación general orientado al desarrollo de capacidades, ha revelado mucho caos e insuficiencia.

Los problemas desde la conversión de puntajes, el filtrado virtual hasta la falta de uniformidad entre los métodos de admisión muestran que el sistema de admisiones actual no satisface verdaderamente los requisitos de innovación.

Este caos plantea un requisito urgente: analizar seriamente las causas, identificar qué son factores técnicos, qué son problemas sistémicos y cuáles son las causas fundamentales.

Solo sobre la base de un análisis integral y honesto podemos desarrollar un proyecto viable para reformar las admisiones universitarias, en el verdadero espíritu de la Resolución 71 del Politburó.

Durante muchos años, los organismos de gestión han permitido a las universidades aplicar múltiples métodos de admisión paralelos: desde puntajes de exámenes de graduación de secundaria, registros académicos hasta exámenes de evaluación de capacidades, pruebas de pensamiento y certificados internacionales.

Todos deben convertirse a la misma escala de puntuación para su comparación. Sin embargo, en lugar de emitir una fórmula común, el organismo de gestión delegó el derecho a cada escuela para que convierta a su manera.

La consecuencia es que un mismo candidato, al postular a diferentes escuelas, puede ser evaluado de manera muy diferente: sobresaliente en una escuela pero clasificado más bajo en otra. Desde la etapa de ingreso, la falta de sincronización ha creado inestabilidad, enredando aún más los datos ya complejos.

Otra paradoja es que todos los métodos de admisión se ven obligados a convertirse a puntajes de exámenes de graduación de secundaria, un examen dirigido principalmente a la consideración de graduación, con dificultad cambiante cada año, que aún no logra una alta estandarización.

Mientras tanto, los exámenes de capacidad o los certificados internacionales que están diseñados para ser estandarizados y tienen una mayor confiabilidad son «marginados».

Esto lleva a una situación paradójica: candidatos excelentes con capacidad real en exámenes internacionales estandarizados a veces son calificados más bajo que aquellos que solo tienen registros académicos «bonitos» o puntajes promedio altos.

Cuando cada escuela aplica fórmulas de conversión diferentes, el sistema nacional de filtrado virtual tiene que procesar datos de entrada no sincronizados. La consecuencia son muchos errores técnicos: a algunos candidatos una escuela les notifica la admisión en su primera opción, pero el sistema general muestra un estado fallido.

Para solucionar esto, muchas escuelas se ven obligadas a agregar criterios secundarios como puntos de referencia por materia o requisitos de puntaje mínimo para algunas combinaciones. Sin embargo, estas medidas desventajan involuntariamente a los candidatos, especialmente a aquellos sin condiciones para estudiar fuera del plan de estudios oficial.

Estandarización de la Conversión

El período de admisiones de 2025 muestra que si los datos de entrada no son estándar, todo el sistema será caótico. La causa principal radica en usar puntajes de exámenes de graduación no estandarizados como medida para exámenes estandarizados.

El organismo de gestión ha identificado esta causa y existe una orientación para construir un banco de preguntas estandarizado para servir a los futuros exámenes de graduación de secundaria y avanzar hacia pruebas informatizadas a partir de 2027.

Sin embargo, para sincronizar con el ajuste anterior, la investigación e implementación de la conversión de puntajes de admisión universitaria debería llevarse a cabo en paralelo según la estandarización de la ciencia de la medición y evaluación.

Estandarizar la conversión no es una solución temporal sino una condición previa para admisiones justas, evaluación precisa de la capacidad y formación de recursos humanos de alta calidad.

Este también es el espíritu de la Resolución 71: construir un proyecto de admisiones basado en capacidades, evaluando con precisión las capacidades de ingreso no solo las capacidades generales sino también las capacidades especializadas según cada campo de estudio.

Solo cuando estas capacidades sean evaluadas con precisión las admisiones podrán seleccionar verdaderamente a los estudiantes adecuados, y las universidades podrán garantizar la calidad de la formación.

Resolución No. 71-NQ/TW

No es un lugar o sitio cultural, sino una resolución del Partido Comunista de Vietnam. La Resolución No. 71-NQ/TW, titulada «Sobre la orientación de enmendar la Constitución de 1992», fue un documento político pivotal adoptado en 2013. Estableció las directrices oficiales y la agenda para el proceso de revisión integral que resultó en la actual Constitución de Vietnam de 2013.

Politburó

El Politburó es el principal comité de formulación de políticas de un partido comunista, más famoso en la Unión Soviética y la China moderna. Históricamente, fue un pequeño grupo de altos funcionarios que ostentaba el poder de decisión último en estados de partido único. Su historia es central para la estructura política y el gobierno de los regímenes comunistas del siglo XX.

Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi

La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi (HUST) es la universidad técnica más antigua y grande de Vietnam. Fue establecida en 1956 por el gobierno como la institución principal del país para la educación en ingeniería y tecnología, desempeñando un papel vital en la industrialización posterior a la independencia. Hoy en día, sigue siendo un centro líder para la investigación científica y el desarrollo tecnológico en Vietnam.

Feria de Elección de Admisión Universitaria 2025

La Feria de Elección de Admisión Universitaria 2025 es un evento educativo moderno diseñado para conectar a futuros estudiantes con una amplia gama de instituciones de educación superior. Sirve como una plataforma para que las universidades muestren sus programas y para que los estudiantes tomen decisiones informadas sobre su futuro académico. A diferencia de un sitio con una larga historia, estas ferias son un desarrollo contemporáneo en respuesta a la creciente complejidad de las admisiones universitarias.