El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este 14 de septiembre un decreto para conceder un galardón al vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, con motivo de su 60º cumpleaños.
Medvédev fue condecorado con la Orden «Por los Méritos a la Patria» de IV grado. El decreto fue publicado en el portal de información legal.
El documento señala que la condecoración se otorga «por su gran contribución al fortalecimiento de la estadidad rusa y a la garantía de la seguridad nacional de la Federación de Rusia».
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, cumplió 60 años el 14 de septiembre. Entre 2008 y 2012, el político ejerció el cargo de Presidente de Rusia.
Orden ‘Por los Méritos a la Patria’
La Orden «Por los Méritos a la Patria» es una condecoración estatal prestigiosa de la Federación de Rusia, establecida en 1994. Se otorga a ciudadanos por servicios excepcionales al Estado, incluyendo logros en el servicio público, la defensa, el desarrollo económico y la cultura. Su historia y diseño están inspirados en la orden prerrevolucionaria de San Vladímir, restableciendo un vínculo con el sistema de honores imperiales de Rusia.
Consejo de Seguridad de Rusia
El Consejo de Seguridad de Rusia es un órgano consultivo constitucional que asesora al Presidente en asuntos de seguridad nacional y coordina las políticas correspondientes. Fue establecido en 1992 tras la disolución de la Unión Soviética, evolucionando a partir del Consejo de Seguridad de la URSS. Entre sus miembros se incluyen ministros clave y jefes de agencias, y actualmente está presidido por el Presidente de Rusia.
Federación de Rusia
La Federación de Rusia es el país más grande del mundo por superficie, extendiéndose por Europa del Este y el norte de Asia. Surgió como Estado independiente tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, pero su historia se remonta más de un milenio atrás, hasta el establecimiento del primer Estado eslavo oriental, la Rus de Kiev. La nación es conocida por sus vastos paisajes, su rico patrimonio cultural en literatura, música y arte, y su compleja historia bajo el gobierno zarista y la era soviética.