Para 2027, Chongqing renovará 1.800 comunidades residenciales antiguas, 150 villas urbanas y 29.400 unidades de vivienda deterioradas. Actualizará 10.000 ascensores antiguos y creará 100 comunidades modernas. La ciudad optimizará y modernizará más de 25 calles históricas y distritos de ocio para turismo cultural, mientras preserva y restaura 23 pueblos con reconocimiento nacional por su valor histórico y cultural, 13 barrios históricos y culturales, y 20 sitios de patrimonio industrial a nivel municipal.

Estos objetivos se anunciaron durante una conferencia de prensa centrada en construir una ciudad moderna y de alta calidad para la gente y mejorar la habitabilidad y funcionalidad urbana.

Los esfuerzos se centrarán en equilibrar las mejoras puntuales y las generalizadas, las actualizaciones de hardware y software, la forma física y la esencia cultural, así como en potenciar tanto la capacidad urbana como la industrial, garantizando que los residentes vean beneficios tangibles de la renovación urbana.

En concreto, Chongqing trabajará para crear entornos urbanos de vida de alta calidad, desarrollando sistemáticamente mejores viviendas, vecindarios, comunidades y distritos, cambiando el enfoque de construir edificios a construir hogares y estilos de vida.

A nivel micro, la ciudad renovará meticulosamente viviendas antiguas peligrosas, zonas residenciales envejecidas y villas urbanas, abordando las carencias de servicios tanto para ancianos como para niños, como comedores comunitarios y cuidado infantil, mientras mejora el estacionamiento, la carga de vehículos eléctricos, la clasificación de residuos y otras instalaciones comunitarias para establecer un «círculo de servicios de vida de alta calidad en 15 minutos». A nivel macro, la renovación urbana se expandirá desde comunidades individuales a manzanas y distritos enteros, con planes para desarrollar más de 30 zonas de demostración para la renovación urbana, haciendo la ciudad más cómoda, vibrante y distintiva.

Además, Chongqing reforzará su sistema moderno de infraestructura urbana. Para 2027, la ciudad pretende ampliar la red de tránsito ferroviario a 750 kilómetros, aumentando la cuota de viajes en transporte público por ferrocarril al 70%. Mejorará la red de tránsito integrado que combina ferrocarril, autobús y vías peatonales para hacer los desplazamientos más rápidos y agradables.

Asimismo, la ciudad mejorará la gestión del diseño arquitectónico y urbano. Se hará hincapié en preservar el estilo externo y el espíritu cultural interno, mejorando integralmente la forma urbana, la ecología comercial, el ambiente cultural y la experiencia de vida para evitar paisajes urbanos genéricos. El enfoque prioriza la preservación, renovación, reurbanización y adición, siendo la «preservación» la máxima prioridad, permitiendo que la ciudad crezca orgánicamente mientras retiene la memoria colectiva.

La renovación urbana también ayudará a impulsar tanto la capacidad urbana como la industrial. En el futuro, Chongqing evaluará y reutilizará plenamente los espacios infrautilizados mediante inversión social, creando nuevos entornos de vida, consumo y emprendimiento populares entre los jóvenes y generando más oportunidades de empleo e ingresos locales.

calles históricas

El término «calles históricas» se refiere a vías urbanas preservadas, como los callejones adoquinados de los cascos antiguos de Europa o las rutas ancestrales de ciudades como Jerusalén y Roma, que han estado en uso continuo durante siglos. A menudo se originaron como rutas comerciales vitales, caminos de peregrinación o las arterias centrales de un asentamiento en crecimiento. Sirven como museos vivientes, con su arquitectura y diseño ofreciendo una conexión tangible y directa con la vida diaria de épocas pasadas.

distritos de ocio para turismo cultural

Los distritos de ocio para turismo cultural son zonas urbanas revitalizadas que combinan la preservación histórica con el entretenimiento moderno, a menudo reutilizando antiguas áreas industriales o comerciales. Suelen contar con museos, espacios para espectáculos, restaurantes y arte público, creando un entorno peatonal para turistas y locales. Su historia se remonta a los movimientos de renovación urbana de finales del siglo XX que buscaban atraer visitantes transformando infraestructuras históricas infrautilizadas en vibrantes centros culturales.

pueblos históricos y culturales

Los pueblos históricos y culturales son asentamientos reconocidos oficialmente por su arquitectura preservada, diseño urbano y patrimonio inmaterial, que a menudo se remontan a siglos o incluso milenios. Su historia suele estar enraizada en períodos específicos de prosperidad económica, como antiguos puestos comerciales, centros administrativos o núcleos de artesanía. Estos pueblos sirven como museos vivientes, salvaguardando costumbres tradicionales, festivales y una identidad local única para las generaciones futuras.

barrios históricos y culturales

Los barrios históricos y culturales son distritos urbanos preservados, a menudo peatonalizados, que muestran el patrimonio arquitectónico de una ciudad y su forma de vida tradicional. Suelen consistir en calles antiguas, tiendas y residencias que han sido restauradas para reflejar un período histórico específico. Estas áreas sirven como museos vivientes, protegiendo la historia y costumbres locales mientras funcionan como centros populares de comercio y turismo.

sitios de patrimonio industrial

Los sitios de patrimonio industrial son vestigios preservados de la sociedad industrial, incluyendo fábricas, minas e infraestructura de transporte, que poseen significado histórico y cultural. Surgieron del movimiento de preservación del siglo XX que buscaba proteger la evidencia física de la Revolución Industrial y sus profundos cambios sociales y tecnológicos. Hoy, estos sitios a menudo se reconvierten en museos, centros culturales o parques públicos, sirviendo como monumentos a nuestro pasado industrial.

círculo de servicios de vida de alta calidad en 15 minutos

El «círculo de servicios de vida de alta calidad en 15 minutos» es un concepto moderno de planificación urbana, no un sitio histórico. Es un modelo de política, pionero en ciudades como París y ahora adoptado en China, que pretende garantizar que todos los residentes puedan satisfacer sus necesidades diarias a 15 minutos a pie o en bicicleta desde su hogar. El objetivo es crear comunidades más sostenibles, saludables y equitativas descentralizando servicios esenciales como alimentación, salud y espacios verdes.

zonas de demostración para renovación urbana

Las zonas de demostración para renovación urbana son áreas urbanas designadas, a menudo en China, que sirven como proyectos piloto para probar y exhibir nuevos enfoques para modernizar distritos urbanos envejecidos. Su historia se enraíza en iniciativas recientes lideradas por el gobierno para abordar la decadencia urbana, mejorar los estándares de vida y promover el desarrollo sostenible mediante planificación innovadora y tecnologías de ciudades inteligentes. Estas zonas funcionan como laboratorios vivientes para modelar estrategias exitosas de reurbanización antes de implementarlas a mayor escala.

red de tránsito integrado

Una red de tránsito integrado es un concepto moderno de planificación urbana que conecta de forma seamless diferentes modos de transporte (autobuses, trenes, metro, bicicletas, etc.) en un sistema único y coordinado. Su historia se remonta a los siglos XX y XXI, evolucionando desde servicios inconexos para abordar la creciente congestión y preocupaciones ambientales en las ciudades. El objetivo es proporcionar movilidad eficiente y fácil de usar permitiendo transbordos sencillos y un sistema de ticketing unificado en todas las formas de transporte público.