Anuncian un avance revolucionario en energías renovables

Un consorcio de investigación ha anunciado un aumento significativo en la eficiencia de las células solares, lo que supone un punto de inflexión para el sector de las energías limpias. La nueva tecnología fotovoltaica alcanza una tasa de conversión de más del 30%, una mejora sustancial respecto a los modelos comerciales actuales.
La tecnología utiliza una novedosa estructura tándem de perovskita y silicio que captura un espectro más amplio de la luz solar. Este diseño minimiza la pérdida de energía y aumenta significativamente la producción de energía por metro cuadrado.
«Esto representa un salto monumental. Reduce drásticamente el coste de la energía solar, haciéndola más accesible en todo el mundo», declaró uno de los investigadores principales del proyecto.
Impacto y aplicaciones futuras
La adopción generalizada de esta tecnología podría acelerar la transición global hacia la eliminación de los combustibles fósiles. Ya hay planes en marcha para construir plantas de fabricación capaces de producir en masa estas nuevas células de alta eficiencia.
Los expertos sugieren que integrar estos paneles tanto en grandes plantas solares como en tejados residenciales maximizará los beneficios. Se espera que los primeros productos comerciales con esta tecnología lleguen al mercado en los próximos 18 meses.
- Más del 30% de eficiencia en la conversión de energía solar
- Reducción de los costes de producción por vatio
- Menor huella física para la misma producción de energía