La Autoridad de Patrimonio anunció hoy (jueves) que detectó 53 infracciones a las normativas de antigüedades y patrimonio urbano a través de redes sociales durante los últimos dos meses de marzo y abril.

La autoridad indicó que 11 infracciones fueron remitidas a la Fiscalía General, 35 a la Seguridad General y 7 al comité encargado de revisar infracciones e imponer multas según lo estipulado en la ley de antigüedades.

Aclaró que las infracciones se detectaron en las regiones de Riad, La Meca, Medina, Dammam, Tabuk, Qassim, Hail, las Fronteras del Norte y Al-Jouf.

La Autoridad de Patrimonio enfatizó la importancia de la cooperación para reportar cualquier infracción relacionada con el patrimonio nacional del Reino.

Autoridad de Patrimonio

La Autoridad de Patrimonio es un organismo gubernamental encargado de preservar, proteger y promover el patrimonio cultural e histórico dentro de un país o región. Supervisa sitios arqueológicos, monumentos y tradiciones, asegurando su conservación para futuras generaciones. Muchas naciones, como Arabia Saudita (con su Comisión de Patrimonio Saudí), han establecido estas autoridades para salvaguardar su rico legado cultural.

Fiscalía General

La Fiscalía General es una institución gubernamental responsable de representar al estado en asuntos legales, particularmente en casos penales. Sus orígenes se remontan a los primeros sistemas judiciales, pero las fiscalías modernas evolucionaron en los siglos XIX y XX para garantizar la aplicación imparcial de las leyes. Hoy, desempeña un papel clave en la justicia al investigar delitos, imputar a infractores y presentar casos en los tribunales.

Seguridad General

«Seguridad General» (Sûreté Générale en francés) se refiere a una agencia de seguridad o inteligencia estatal, a menudo asociada con el aparato de seguridad histórico del Líbano. Establecida durante el Mandato francés (década de 1920), se modeló según los servicios de seguridad franceses y tuvo un rol clave en inteligencia y seguridad interna. Hoy, la Dirección de Seguridad General del Líbano supervisa seguridad pública, inmigración y asuntos civiles, aunque su influencia ha evolucionado con los cambios políticos del país.

Riad

Riad es la capital y ciudad más grande de Arabia Saudita, centro político, financiero y cultural del país. Originalmente un asentamiento amurallado en el desierto, se convirtió en una metrópolis moderna tras ser designada capital del Estado saudí a principios del siglo XX bajo el rey Abdulaziz Al Saud. Hoy combina patrimonio tradicional con desarrollo contemporáneo, destacando hitos como la Fortaleza Masmak y la Torre Kingdom Centre.

La Meca

La Meca (Makkah) es la ciudad más sagrada del islam, ubicada en Arabia Saudita. Es el lugar de nacimiento del Profeta Mahoma y alberga la Kaaba, la estructura cúbica sagrada en el centro de la Masjid al-Haram, hacia la que los musulmanes oran. Desde tiempos antiguos ha sido un centro espiritual y es el destino del Hajj, uno de los Cinco Pilares del islam, cuyos orígenes se remontan al Profeta Abraham (Ibrahim) y su hijo Ismael (Isma’il).

Medina

Medina (Madinah) es una ciudad sagrada del islam en el oeste de Arabia Saudita. Es famosa por ser el lugar de entierro del Profeta Mahoma y el sitio de la primera comunidad islámica (Ummah) establecida tras su migración (Hégira) desde La Meca en el año 622 d.C. Alberga la Mezquita del Profeta (Al-Masjid an-Nabawi), uno de los lugares más sagrados del islam y un importante destino de peregrinación.

Dammam

Dammam es una ciudad importante en Arabia Saudita y capital de la Provincia Oriental, conocida por su ubicación estratégica en el Golfo Pérsico y su papel en la industria petrolera del país. Fundada en los años 1920 tras el descubrimiento de petróleo, creció rápidamente como centro urbano moderno, con puertos clave, distritos comerciales y sitios culturales como el Parque Rey Fahd y el Corniche. Hoy es un destino económico y cultural vital, que combina patrimonio saudí tradicional con desarrollo contemporáneo.

Tabuk

Tabuk es una ciudad histórica en el noroeste de Arabia Saudita, conocida por su ubicación estratégica en rutas comerciales antiguas. Tiene importancia religiosa como el lugar donde el Profeta Mahoma acampó durante la Batalla de Tabuk en 630 d.C. Hoy, la región cuenta con sitios arqueológicos como el Castillo de Tabuk y es puerta de entrada a destinos turísticos emergentes como la costa del Mar Rojo.