La bandera del Reino ondea en el «Asta de Bandera de Diriyah», la más alta de la capital, Riad, en una escena que refleja la profundidad del sentimiento nacional y el orgullo del Reino por su rica historia. Ubicada en la Plaza Rey Salmán en la histórica Diriyah, uno de los hitos nacionales más destacados que combina la gloria del pasado con las aspiraciones de futuro.

Transformar la «Puerta de Diriyah» en un destino global de cultura, patrimonio y turismo

El «Asta de Bandera de Diriyah» fusiona el estilo arquitectónico najdí tradicional con dimensiones estéticas, ya que su diseño refleja la identidad saudí y sirve como un llamativo hito visual que refuerza la presencia de Diriyah en el mapa turístico nacional. Destaca los rasgos de la ciudad y consolida sus símbolos históricos y culturales.

El asta de bandera forma parte del proyecto «Puerta de Diriyah», que busca transformar la zona en un destino global de cultura, patrimonio y turismo. Es un punto focal en los recorridos turísticos que incluyen el distrito de Turaif, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto a museos, mercados tradicionales y centros culturales, alineándose con los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita. Esto potencia el atractivo de Diriyah como un destino histórico y turístico integral.

La plaza que rodea el «Asta de Bandera de Diriyah» acoge numerosos eventos nacionales y comunitarios, especialmente durante ocasiones oficiales como el Día Nacional y el Día de la Fundación. Se convierte en una plataforma que expresa la unidad entre el liderazgo y el pueblo, inculcando valores nacionales en la sociedad saudí. Su altura excepcional la hace visible desde diversas partes de la ciudad, reforzando su presencia en el paisaje urbano como símbolo de unidad nacional.

El «Asta de Bandera de Diriyah» representa una faceta de la inversión en turismo cualitativo en el Reino, ofreciendo una experiencia que combina dimensiones culturales, históricas y de entretenimiento. Esto refleja la exitosa integración de patrimonio y modernidad, contribuyendo a los objetivos de desarrollo turístico integral. Fortalece la posición del Reino en el mapa turístico regional e internacional, consolidándolo como un destino global que atrae visitantes con experiencias únicas.

Con los proyectos en curso de desarrollo de infraestructuras en Diriyah, el asta de bandera se ha convertido en parte de un escenario cultural integrado que refleja la rica historia del Reino. Ofrece a los visitantes una experiencia holística que fusiona patrimonio, identidad y modernidad, fomentando el orgullo nacional y conectando a las generaciones con su gloriosa historia, en línea con la visión del Reino para un futuro brillante bajo un liderazgo ambicioso.

Asta de Bandera de Diriyah

El **Asta de Bandera de Diriyah**, ubicada en Diriyah, Arabia Saudita, es una de las más altas del mundo, con 171 metros (561 pies). Erigida en 2021, simboliza el patrimonio saudí y el orgullo nacional, situada cerca del distrito histórico de At-Turaif, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hogar original de la familia real saudí. El asta ondea la bandera de Arabia Saudita, representando la historia arraigada y las ambiciones modernas del país.

Plaza Rey Salmán

La Plaza Rey Salmán es una destacada plaza pública en Riad, Arabia Saudita, nombrada en honor al rey Salmán bin Abdulaziz Al Saud. Sirve como un importante centro cultural y social, frecuentemente sede de celebraciones nacionales, eventos y reuniones. Su diseño refleja la arquitectura saudí moderna mientras simboliza el patrimonio del país y el liderazgo del rey Salmán.

Puerta de Diriyah

La Puerta de Diriyah es un sitio histórico y cultural en Arabia Saudita, ubicado en la antigua ciudad de Diriyah, hogar original de la familia real saudí y primera capital del Primer Estado Saudí (1744–1818). Antaño un próspero centro político y religioso, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010 por su arquitectura de adobe bien conservada y su relevancia en la historia árabe. Hoy, ha sido revitalizada como un proyecto turístico y patrimonial destacado, mostrando la cultura najdí tradicional, museos y monumentos restaurados como el distrito de At-Turaif.

Distrito de Turaif

El distrito de Turaif, ubicado en Riad, Arabia Saudita, es el corazón histórico de la ciudad y el hogar original de la familia real Al Saud. Fundado en el siglo XV, fue la primera capital de la dinastía saudí y presenta arquitectura najdí tradicional, incluyendo el icónico Palacio Salwa. Hoy, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y parte del proyecto de desarrollo de Diriyah, preservando su importancia cultural e histórica.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un lugar o área reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por su excepcional valor cultural, histórico, científico o natural. Estos sitios, como la Gran Muralla China, las Pirámides de Egipto o las Islas Galápagos, están protegidos para preservar su valor para futuras generaciones. El programa comenzó en 1972 y ahora incluye más de 1.000 sitios en el mundo, celebrando el patrimonio compartido de la humanidad y maravillas naturales.

Visión 2030 de Arabia Saudita

«Visión 2030» es un marco estratégico lanzado en 2016 por el príncipe heredero Mohammed bin Salmán para reducir la dependencia saudí del petróleo, diversificar su economía y desarrollar sectores de servicios públicos como salud, educación y turismo. El plan incluye proyectos ambiciosos como NEOM, una ciudad inteligente futurista, y busca fortalecer oportunidades culturales y de entretenimiento, como la apertura del país al turismo internacional. Enraizado en los objetivos a largo plazo del Reino, pretende transformar la sociedad saudí preservando valores islámicos y patrimonio nacional.

Día Nacional

El «Día Nacional» suele referirse a la celebración anual de un país por su independencia, fundación o evento histórico significativo. Por ejemplo, el Día Nacional de China (1 de octubre) conmemora la fundación de la República Popular China en 1949, marcado por festividades como desfiles y fuegos artificiales. De manera similar, el Día de la Bastilla en Francia (14 de julio) celebra la Revolución Francesa de 1789, reflejando orgullo y unidad nacional. La historia y tradiciones específicas varían según el país.

Día de la Fundación

El «Día de la Fundación» es un festivo nacional en Arabia Saudita celebrado el 22 de febrero, que conmemora el establecimiento del Primer Estado Saudí en 1727 por el imán Muhammad bin Saud. El día honra las raíces históricas, la unidad y el liderazgo del país bajo la dinastía Al Saud, culminando en el moderno Reino de Arabia Saudita en 1932. Las festividades incluyen eventos culturales, fuegos artificiales y muestras de orgullo nacional.