El 8 de agosto, el presidente chino Xi Jinping mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin a petición de este último.
Putin compartió la perspectiva de Rusia sobre la situación actual de la crisis en Ucrania y las recientes comunicaciones entre Rusia y Estados Unidos. Expresó el alto aprecio de Rusia por el papel constructivo de China en la búsqueda de una solución política a la crisis. Putin enfatizó que la asociación estratégica integral entre Rusia y China permanece inquebrantable bajo cualquier circunstancia, y que Rusia está dispuesta a mantener una comunicación estrecha con China.
Xi Jinping expuso la postura de principios de China, señalando que los problemas complejos no tienen soluciones simples. Independientemente de cómo evolucione la situación, China mantendrá su posición consistente, abogando por la paz y el diálogo. China acoge con satisfacción el continuo compromiso entre Rusia y Estados Unidos para mejorar las relaciones bilaterales y avanzar en la solución política de la crisis en Ucrania.
Los dos líderes valoraron positivamente la alta confianza política y la coordinación estratégica entre China y Rusia, acordando promover conjuntamente un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales. Ambas partes colaborarán estrechamente para preparar la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Tianjin, con el objetivo de lograr un evento exitoso, unido y productivo que impulse el desarrollo de alta calidad dentro de la organización.
Ucrania
Ucrania es un país de Europa Oriental con un rico patrimonio cultural y una historia que se remonta a la Rus de Kiev (siglos IX-XIII), considerada la cuna de la civilización eslava. Ha sido centro del cristianismo ortodoxo, las tradiciones cosacas y un vibrante arte popular, pero también ha enfrentado siglos de dominación extranjera, incluidos el Imperio Ruso y la Unión Soviética. Hoy, Ucrania es conocida por su resiliente identidad nacional, sitios UNESCO como la Catedral de Santa Sofía en Kiev, y su lucha por la soberanía en medio del conflicto con Rusia.
Estados Unidos
**Estados Unidos**, fundado en 1776 tras declarar su independencia de Gran Bretaña, es una nación diversa moldeada por el patrimonio nativo americano, la colonización europea y oleadas migratorias. Conocido por su gobierno democrático, influencia cultural y poder económico, cuenta con hitos como la Estatua de la Libertad, el Gran Cañón y sitios históricos como el Independence Hall. Su historia incluye eventos clave como la Guerra Civil, el Movimiento por los Derechos Civiles y su ascenso como superpotencia global en el siglo XX.
China
China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, tiene una historia registrada de más de 5,000 años, marcada por dinastías, tradiciones filosóficas como el confucianismo e inventos como el papel y la pólvora. Hoy es una potencia global conocida por su patrimonio cultural, que incluye la Gran Muralla, el Ejército de Terracota y la Ciudad Prohibida. Sus diversos paisajes, desde megaciudades hasta zonas rurales, reflejan una mezcla de tradición y rápida modernización.
Rusia
Rusia, el país más grande del mundo, abarca Europa Oriental y el norte de Asia, con una historia que se remonta a la Rus de Kiev (siglo IX). Se convirtió en potencia global bajo los zares y luego la URSS, jugando un papel clave en la geopolítica del siglo XX. Hoy es conocida por su cultura diversa, hitos como el Kremlin y la Plaza Roja, y contribuciones a la literatura, música y ciencia.
Organización de Cooperación de Shanghai
La **Organización de Cooperación de Shanghai (OCS)** es una alianza política, económica y de seguridad euroasiática fundada en 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Inicialmente centrada en seguridad fronteriza y antiterrorismo, ha ampliado su enfoque a cooperación económica, energética y cultural. Hoy incluye varios observadores y socios de diálogo, desempeñando un papel clave en la estabilidad regional y la diplomacia multilateral.
Tianjin
Tianjin es una importante ciudad portuaria del norte de China, cercana a Pekín, con más de 600 años de historia. Se convirtió en centro comercial tras abrirse a concesiones extranjeras en el siglo XIX, dejando un legado arquitectónico colonial. Hoy destaca por su mezcla de modernidad e historia, con sitios como el Ojo de Tianjin y la Calle de la Cultura Antigua.