A las 12:01 hora de Pekín, China lanzó con éxito los satélites Shijian-30 A, B y C utilizando un cohete portador Larga Marcha-2C desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. Los satélites entraron sin problemas en sus órbitas planificadas, lo que marca un éxito completo para la misión de lanzamiento. Estos satélites se utilizarán principalmente para la detección del entorno espacial y la verificación de tecnología relacionada.
Esta misión representa el vuelo número 608 de la serie de cohetes Larga Marcha.
Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan
El Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, establecido en 1958, es el primero y uno de los centros de lanzamiento de satélites más famosos de China. Ubicado en el desierto de Gobi, ha sido el sitio principal para lanzar al espacio las naves tripuladas Shenzhou del país. Sigue siendo una base clave para el ambicioso programa espacial de China, incluyendo misiones para su estación espacial y otros satélites científicos.
Larga Marcha-2C
El Larga Marcha-2C es un vehículo de lanzamiento orbital chino que voló por primera vez en 1982 y fue desarrollado por la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento. Fue uno de los primeros cohetes de la familia Larga Marcha, diseñado para lanzar satélites a órbitas terrestres bajas y órbitas heliosíncronas. Conocido por su fiabilidad, ha sido un caballo de batalla para el programa espacial chino, lanzando numerosas cargas útiles científicas, tecnológicas y de reconocimiento durante varias décadas.
Shijian-30 A
El Shijian-30 A es un satélite experimental chino, el primero de la serie Shijian-30, lanzado en 2017. Fue diseñado para la verificación en órbita de nueva tecnología de propulsión eléctrica y otros experimentos científicos. Esta serie de satélites es parte del programa de desarrollo de tecnología espacial avanzada de China.
Shijian-30 B
El Shijian-30 B es un satélite experimental chino, parte de la serie Shijian-30, que fue lanzado en 2017. Su misión principal es realizar experimentos en órbita para nueva tecnología de propulsión eléctrica y otras investigaciones científicas. Este programa de satélites es parte de los esfuerzos más amplios de China para avanzar en su tecnología y capacidades espaciales.
Shijian-30 C
El Shijian-30 C es un satélite experimental chino, parte de la serie más grande Shijian-30, que fue lanzado para realizar experimentos científicos y verificar nuevas tecnologías espaciales. Estos satélites se utilizan normalmente para tareas como la detección del entorno espacial, pruebas de comunicaciones y otras demostraciones tecnológicas en órbita terrestre media.
Serie de cohetes Larga Marcha
La serie de cohetes Larga Marcha es la familia de vehículos de lanzamiento desechables de China, desarrollada por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China. Lanzada por primera vez en 1970 con el despliegue exitoso del satélite Dong Fang Hong I, la serie ha evolucionado a través de múltiples generaciones para convertirse en un pilar fundamental del programa espacial chino. Estos cohetes han permitido numerosas misiones, incluidos lanzamientos de satélites, vuelos espaciales tripulados y exploración lunar.