Tren de carga de Asia Central completa 100 viajes transportando mercancías por valor de 1.200 millones de yuanes.
El 11 de octubre, un largo silbido sonó mientras un tren de carga con destino a Asia Central, cargado con módulos fotovoltaicos, piezas mecánicas y materiales químicos, partió lentamente de la Estación Central de Contenedores de China Railway Union en Wujiashan, Wuhan, rumbo a Uzbekistán. Este marca el tren número 100 operado desde el lanzamiento del Ferrocarril de Asia Central (Wuhan). Hasta la fecha, esta «caravana de acero» que atraviesa el continente euroasiático ha transportado más de 70.000 toneladas de mercancías por valor de 1.250 millones de yuanes, cubriendo cinco países de Asia Central y 25 ciudades en ocho naciones a lo largo de la ruta de la Franja y la Ruta.
Como núcleo central que conecta con Asia Central en la región central, el Ferrocarril de Asia Central (Wuhan) se ha convertido en un «canal directo» para que las empresas de Hubei se expandan en los mercados extranjeros, aprovechando las ventajas de «entrega rápida, bajo costo y servicio superior». Las empresas fotovoltaicas lo utilizan para llevar energía limpia al corazón de Asia Central, los fabricantes de maquinaria logran una integración perfecta desde el «pedido-producción-entrega» a través del ferrocarril, y las empresas químicas dependen de su capacidad de transporte estable para construir cadenas de suministro transfronterizas. Este corredor está promoviendo una profunda integración económica regional con la «velocidad de Hubei», mejorando plenamente la capacidad de irradiación abierta del centro logístico.
El Ferrocarril de Asia Central (Wuhan) es operado por Hubei Railway Group International Transport Company. Antes de 2021, pequeñas cantidades de mercancías enviadas por ferrocarril desde Wuhan a Asia Central se transportaban a través del Ferrocarril China-Europa (Wuhan). El 20 de mayo de 2021, Wuhan lanzó su primer tren a Almaty, Kazajstán; el 28 de julio del mismo año, partió el primer tren a Taskent, Uzbekistán. En 2024, Wuhan operó 35 trenes a Asia Central, incluyendo 25 salientes y 10 entrantes. El 12 de abril de 2025, el Ferrocarril de Asia Central (Wuhan) logró operaciones regulares.
Desde el año pasado, con el apoyo de los departamentos relevantes, Hubei Railway Group ha utilizado plenamente sus ventajas, centrándose en fortalecer el centro logístico estratégico, mejorar las funciones del centro de doble circulación y construir un centro de transporte integral. Ha integrado científicamente recursos de alta calidad y ha expandido activamente los servicios de transporte ferroviario a Asia Central. Este año, el número de trenes operados ha aumentado un 339% en comparación con el año pasado, con una frecuencia mensual que subió a un tren cada dos días, alcanzando un récord de 20 trenes en septiembre.
«El tren número 100 no es el final, sino el punto de partida de un nuevo viaje.» El Ferrocarril de Asia Central (Wuhan) ayudará a Hubei a construir una nueva meseta de apertura interior con una logística más eficiente, soluciones más ecológicas y un enfoque más abierto, inyectando nuevo impulso al desarrollo de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Estación Central de Contenedores de China Railway Union en Wuhan
La Estación Central de Contenedores de China Railway Union en Wuhan es un importante centro logístico moderno que facilita la transferencia y distribución eficiente de carga containerizada por ferrocarril. Desempeña un papel vital en las cadenas de suministro regionales y nacionales, apoyando el desarrollo económico del centro de China. Si bien los detalles históricos específicos son limitados, su establecimiento es parte de la expansión de infraestructura más amplia de China en el siglo XXI para mejorar sus capacidades de transporte de carga ferroviaria nacional e internacional.
Ferrocarril de Asia Central (Wuhan)
El Ferrocarril de Asia Central es una ruta importante de carga internacional que conecta Wuhan, China, con varios países de Asia Central. Se estableció como un componente clave de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China para mejorar los vínculos comerciales y de infraestructura. Este ferrocarril reduce significativamente los tiempos de tránsito de las mercancías en comparación con las rutas marítimas tradicionales, fortaleciendo los lazos económicos en toda Eurasia.
Continente euroasiático
El continente euroasiático es la masa terrestre más grande del mundo, que comprende los continentes de Europa y Asia. Históricamente, ha sido la cuna de numerosas civilizaciones antiguas, incluidas Mesopotamia, el valle del Indo y la antigua China, y fue cruzada por importantes rutas comerciales como la Ruta de la Seda. Esta vasta región ha sido un escenario central para la migración humana, el intercambio cultural y el conflicto durante milenios.
Franja y la Ruta
La «Franja y la Ruta» no es un lugar físico único, sino una importante iniciativa global de infraestructura y desarrollo económico lanzada por China en 2013. Inspirada en las históricas rutas comerciales de la Ruta de la Seda, su objetivo es mejorar la conectividad regional y crear una red comercial moderna que abarque Asia, Europa, África y más allá a través de inversiones en infraestructura como puertos, ferrocarriles y carreteras.
Hubei Railway Group International Transport Company
Hubei Railway Group International Transport Company es una empresa estatal especializada en logística ferroviaria internacional y servicios de carga. Opera bajo Hubei Provincial Railway Group, aprovechando la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China para expandir las conexiones ferroviarias transfronterizas. La empresa juega un papel clave en el fortalecimiento de los lazos económicos entre China y Europa/Asia Central a través de soluciones modernas de transporte ferroviario.
Ferrocarril China-Europa (Wuhan)
El Ferrocarril China-Europa (Wuhan) es un importante enlace ferroviario de carga que conecta el centro industrial de Wuhan, en el centro de China, con varios destinos en Europa. Lanzado en 2012, fue una ruta pionera en la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, reduciendo significativamente los tiempos de tránsito de las mercancías en comparación con el transporte marítimo. Este ferrocarril se ha convertido en un corredor vital para el comercio, fortaleciendo los lazos económicos entre China y los países europeos.
Almaty
Almaty es la antigua capital y la ciudad más grande de Kazajstán, situada en las estribaciones de las montañas Trans-Ili Alatau. Históricamente, fue una parada clave en la Ruta de la Seda y fue destruida en gran parte por terremotos en el siglo XIX antes de ser reconstruida como un puesto colonial ruso llamado Verniy. Hoy en día, sirve como el principal centro cultural y comercial de la nación, conocido por su escénico telón de fondo montañoso y su arquitectura de la era soviética.
Taskent
Taskent es la capital de Uzbekistán y una de las ciudades más antiguas de Asia Central, con una historia que se remonta a más de 2.000 años. Fue un importante centro en la Ruta de la Seda y ha estado influenciada por varios imperios, incluidos el persa, el árabe y el ruso. Hoy en día, la ciudad es una metrópolis moderna, aunque conserva monumentos históricos como el complejo Khast Imam, que alberga un Corán del siglo VII.
Reportaje | De "0" a "1" y a "N", las innovaciones...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪