Islamabad – Las protestas contra el gobierno paquistaní continúan en tres ciudades importantes de Cachemira bajo administración paquistaní (PoK). Tras un llamamiento del Comité de Acción Popular (AAC) de PoK, el lunes cerraron tiendas, mercados y carreteras en toda la región.
La población local ha salido a las calles para protestar contra la inflación, el desempleo y los excesos del ejército paquistaní. También se han registrado incidentes de lanzamiento de piedras contra convoyes de las fuerzas de seguridad.
El sábado en Kotli, las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra manifestantes desarmados, tras lo cual los protestantes corearon consignas contra el ejército, como «Somos tu muerte».
El gobierno despliega fuertes medidas de seguridad
Miles de personas en ciudades como Kotli, Rawalkot y Muzaffarabad corean consignas por la libertad y pidiendo la salida del ejército paquistaní. El gobierno ha desplegado un fuerte operativo de seguridad para suprimir las protestas.
Líderes del AAC declararon: «Solo exigimos nuestros derechos, que no hemos recibido durante 70 años. Ahora el gobierno debe darnos nuestros derechos».
El AAC ha presentado 38 demandas ante el gobierno, de las cuales 3 son principales…
- Exigencia de abolir los 12 escaños de la asamblea legislativa creados para los refugiados cachemiros asentados en Pakistán.
- Exigencia de que se tengan en cuenta los beneficios para la población local en los proyectos energéticos.
- Exigencia de alivio en las facturas de la harina y la electricidad, ya que la gente sufre por la inflación.
Prohibición de entrada a periodistas en PoK
El gobierno paquistaní ha prohibido la entrada de periodistas y turistas a PoK. Reporteros locales también alegan que se les impide realizar una cobertura neutral. Además, varias organizaciones de derechos humanos también están alzando la voz sobre este tema.
Internet permanece cortado en PoK desde la medianoche. El gobierno teme que estas protestas puedan convertirse en una demanda generalizada de independencia.
Ha habido protestas varias veces antes en PoK
Ya ha habido varias protestas contra el ejército y el gobierno en PoK anteriormente. En mayo del año pasado, la población se declaró en huelga por harina y electricidad baratas. La gente dice que, aunque la electricidad se genera desde la presa de Mangla ubicada en PoK, ellos no reciben electricidad barata.
Asimismo, en 2023, la población también salió a las calles contra el aumento de los precios de la electricidad y la eliminación de los subsidios al trigo. En 2022, la población también bloqueó carreteras y coreó consignas independentistas contra una ley gubernamental.