Se publica el Índice de Ciudades Hub de Intercambio Internacional 2025
Pekín ha ascendido al 6º puesto mundial en la clasificación de ciudades hub de intercambio internacional.
Se ha publicado el informe «Índice de Ciudades Hub de Intercambio Internacional 2025». Esta es la tercera edición de este índice. Pekín mejoró su posición en uno respecto al año pasado, alcanzando el 6º lugar mundial, debido a los avances en su entorno favorable para los negocios, la recuperación del turismo entrante, la innovación tecnológica y la conectividad del transporte.
Como el primer índice mundial centrado en las ciudades hub de intercambio internacional, el informe evalúa el papel y las funciones de las ciudades participantes en la agregación de recursos globales, los intercambios políticos y económicos internacionales y los intercambios culturales mundiales mediante la recopilación de datos, el cálculo de índices y la investigación cualitativa. Refleja sus capacidades de intercambio internacional y pretende servir de referencia para los administradores gubernamentales y los profesionales de las políticas públicas en la formulación de estrategias y planes de desarrollo urbano. Este año, el índice continúa utilizando el marco de investigación de tres dimensiones: atractivo, influencia y conectividad, al tiempo que amplía el número total de ciudades participantes a 50, aumentando aún más la proporción de ciudades de países en desarrollo.
Las 10 primeras ciudades en la clasificación general son: Londres, París, Nueva York, Seúl, Singapur, Pekín, Hong Kong, Shanghái, Tokio, San Francisco y Bangkok, con San Francisco y Bangkok empatadas en el 10º puesto.
Pekín ocupa el 6º lugar mundial. En las evaluaciones por subítems, la clasificación de atractivo de Pekín saltó al puesto 19, principalmente debido a su ventaja en la tasa de crecimiento del número de turistas entrantes; sus clasificaciones de influencia y conectividad se mantienen en el 2º y 15º puesto respectivamente. El informe interpreta que las ventajas principales de Pekín en la construcción de un hub de intercambio internacional se reflejan en su destacada innovación tecnológica, liderando continuamente las tendencias en campos de vanguardia como la inteligencia artificial, las ciencias de la vida y los nuevos materiales, atrayendo a un gran número de talentos científicos y tecnológicos internacionales de primer nivel.
En comparación con la clasificación del top 10 del año pasado, Londres, París y Nueva York continúan ocupando las tres primeras posiciones. Shanghái, beneficiándose de la recuperación del turismo entrante, el desarrollo económico y los progresos en cultura y educación, saltó al 8º puesto, lo que marca la primera entrada de Shanghái en el top 10.
El informe propone que las ciudades hub de intercambio internacional necesitan ajustar proactivamente su posicionamiento funcional, modernizar las estructuras industriales, fortalecer la apertura institucional, mejorar la cooperación horizontal entre ciudades, mantener las ventajas en innovación tecnológica, continuar creando un entorno internacional favorable para el desarrollo, y esforzarse por convertir a las ciudades en fuerzas clave en el proceso de globalización.