El Primer Ministro Pham Minh Chinh ha firmado el Despacho Oficial N.º 144/CĐ-TTg sobre la garantía de la reducción y simplificación de los procedimientos administrativos, las condiciones comerciales, y la implementación fluida y efectiva de los trámites en el despliegue del modelo de administración local de dos niveles.

Image caption
Asesorando a ciudadanos en la gestión de trámites administrativos en la Zona Especial de Cat Hai (Hai Phong).

En cumplimiento de la Resolución Gubernamental N.º 66/NQ-CP del 26 de marzo de 2025 sobre el Programa de Reducción y Simplificación de Trámites Administrativos Relacionados con las Actividades Productivas y Comerciales para 2025-2026, y los Despachos Oficiales del Primer Ministro, los ministerios y agencias han revisado y elaborado Planes de Reducción y Simplificación. Hasta la fecha, 10 entidades han presentado sus planes al Primer Ministro para su aprobación, habiéndose aprobado la reducción y simplificación de 1.315 procedimientos y la eliminación de 872 condiciones comerciales bajo la gestión de 4 ministerios; 3 ministerios están en proceso de presentación y otros 3 complementan sus expedientes. En consecuencia, se prevé que en 2025 se eliminen 488 trámites, se simplifiquen 2.675 (lo que representa el 74,86% del total relacionados con la producción y los negocios) y se supriman 2.028 de las 7.806 condiciones comerciales (logrando una tasa del 26%).

Las provincias y ciudades bajo administración central se han centrado en implementar los procedimientos administrativos mientras reorganizan sus unidades y despliegan el modelo de gobierno local de dos niveles. Los sistemas de información de resolución de trámites de 34 provincias y ciudades han sido actualizados.

Del 1 de julio al 23 de agosto de 2025, el número total de expedientes recibidos por estas 34 localidades fue de 6,5 millones de trámites, incluidos 4,8 millones a nivel comunal (un aumento de aproximadamente el 25% en comparación con el mismo período de 2024).

Sin embargo, junto a estos logros, la implementación de las tareas por parte de algunos ministerios, sectores y localidades aún presenta limitaciones y deficiencias. Dos ministerios, Salud y Asuntos Internos, no han presentado sus planes de reducción y simplificación según lo exigido por el Gobierno en la Resolución N.º 66/NQ-CP, y se proyecta que dos ministerios, Industria y Comercio y Salud, no alcanzarán el objetivo de reducir al menos el 30% de las condiciones comerciales.

Los sistemas de información de algunos ministerios (como estado civil; registro de empresas, negocios familiares, cooperativas; publicación de información sobre alimentación animal, etc.) no se han actualizado a tiempo para cumplir con los requisitos del modelo de dos niveles, la implementación de trámites independientes de las demarcaciones administrativas y la conexión e intercambio de datos con el sistema provincial.

Algunas bases de datos nacionales y especializadas aún se completan y ponen en funcionamiento con lentitud, o no cumplen con los requisitos de datos «precisos, suficientes, limpios y en vivo» para la reducción y simplificación de trámites.

Los sistemas de información de algunas localidades se han actualizado, pero no de manera integral, completa o estable; los procesos internos de trámites en el sistema no se han ajustado a tiempo, lo que genera interrupciones e ineficiencias en la prestación de servicios públicos en línea.

La dotación de personal de algunas agencias sigue siendo insuficiente y no cumple con los requisitos profesionales de los puestos. La distribución de personal es desigual entre los Centros de Servicios Administrativos Públicos y no satisface la demanda de trabajo.

La infraestructura técnica en algunas localidades es deficiente, y la emisión de firmas digitales especializadas para la función pública es lenta, sin garantizar las condiciones de trabajo. El número de trámites disponibles como servicios públicos en línea en algunas localidades sigue siendo bajo; algunos lugares no están equipados con computadoras para asistir a los ciudadanos. La comunicación, orientación y apoyo a ciudadanos y empresas en algunas localidades no es realmente efectiva.