Hanói: Trabajadores diligentes se ganan la vida en la fría noche
Mientras una masa de aire frío se desplaza hacia el sur, el norte de Vietnam y las provincias del centro norte experimentan sus días más fríos, especialmente durante la noche del 18 de noviembre y la madrugada del 19 de noviembre, cuando las temperaturas caen bruscamente hasta solo 10-13°C por la noche. Este intenso frío invernal temprano ha envuelto las calles de Hanói en una niebla gélida, y sin embargo, en estas condiciones adversas, muchos trabajadores continúan laborando incansablemente. En las calles nocturnas de la ciudad, en el mercado de flores de Quảng Bá o en el mercado mayorista de Long Bién, la vida continúa, destacando la resiliencia y diligencia de quienes trabajan sin importar el clima.
Hanói es la capital de Vietnam, con una historia que abarca más de mil años desde su establecimiento como capital de la antigua Thang Long en 1010. La ciudad es reconocida por su rico patrimonio cultural, que presenta una mezcla de influencias del sudeste asiático, chinas y de la colonización francesa, visibles en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. Sitios históricos clave incluyen el Barrio Antiguo, el Templo de la Literatura y el Mausoleo de Ho Chi Minh, que reflejan su perdurable importancia.
Mercado de flores de Quảng Bá
El mercado de flores de Quảng Bá es un bullicioso mercado mayorista histórico ubicado en el distrito de Tây Hồ, en Hanói, Vietnam. Operando durante décadas, es famoso por su vibrante comercio las 24 horas, donde vendedores de todo el país ofrecen una gran variedad de flores frescas y plantas ornamentales. Aunque el mercado se ha modernizado y partes de él se han reubicado en los últimos años, sigue siendo una parte querida e icónica del paisaje cultural y comercial de Hanói.
Mercado mayorista de Long Bién
El mercado de Long Bién es un importante mercado mayorista en Hanói, Vietnam, que comercia principalmente con productos agrícolas como frutas y verduras. Establecido a principios del siglo XX durante el período colonial francés, originalmente se llamaba Mercado Yersin. Sigue siendo un centro vital y bullicioso para la distribución de mercancías en toda la región norte del país.
```
(Nota: No había contenido textual para trad...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪