Para aumentar las posibilidades de ser admitidos en la carrera deseada, los aspirantes no deben solicitar demasiadas pocas opciones, ni concentrar todas sus postulaciones en una sola universidad.
En un evento celebrado en Hanoi el 19 de julio, un estudiante planteó una inquietud: Este año, muchas universidades de economía eliminaron la asignación de cupos por método de admisión y lo convirtieron en una única puntuación de referencia. ¿Cómo deben registrar sus preferencias?
En respuesta, un experto explicó que este año todas las universidades no establecerán cupos por método de admisión ni combinación de asignaturas, sino por carrera/programa de formación.
Durante el proceso de admisión, el sistema del Ministerio de Educación y Formación seleccionará automáticamente la puntuación más alta entre los métodos/combinaciones del aspirante, garantizando su mejor beneficio.
Por ello, desarrollar una estrategia para el registro de preferencias es crucial.
Al registrar preferencias en el sistema nacional de admisión, hay tres principios clave a seguir:
Primero, dividir las preferencias en tres grupos: seguras (donde el aspirante puede postular a tres opciones con carreras cuyas puntuaciones previas eran inferiores a sus resultados actuales); objetivo (acordes a sus capacidades); y aspiracionales (carreras/universidades ligeramente más competitivas).
Segundo, no registrar demasiadas pocas opciones, ya que el sistema no impone límites. Deben investigar cuántas elecciones son apropiadas.
«Ordene las preferencias por prioridad, colocando la más deseada primero. El sistema las procesa de arriba abajo, deteniéndose en la primera opción exitosa», enfatizó el experto.
Tercero, evitar concentrar todas las preferencias en una sola universidad. Por ejemplo, si les interesan carreras de economía-negocios, pueden postular a universidades de alto, medio y bajo nivel para maximizar sus oportunidades.

Del 16 de julio hasta las 17:00 del 28 de julio, los aspirantes pueden registrar, ajustar o añadir preferencias sin límite. Estas se ordenan del 1 (máxima prioridad) en adelante.
Todas las preferencias serán procesadas por el sistema, admitiéndose a cada aspirante solo en su opción elegible más alta.
Los candidatos deben completar dos pasos para evitar descalificación: registrar preferencias y pagar las tasas de sus solicitudes.
Tras recibir sus resultados del examen de graduación escolar 2025, los aspirantes deben anotar fechas límite y tareas clave para no perder oportunidades de admisión universitaria.