Un estudio del servicio de citas Mamba revela que el 42% de los hombres busca consejo en redes neuronales antes de una cita o al comunicarse con mujeres, mientras que otro 34% planea empezar a usar la IA para interacciones. Entre las mujeres, el 24% utiliza la inteligencia artificial para temas de su vida personal, y el 54% está dispuesta a probarla.
- El 56% de los hombres afirmó que valora la franqueza y rapidez del algoritmo. Las mujeres usan más la IA para comprenderse mejor a sí mismas. El 44% quiere ver las situaciones desde una perspectiva externa y evaluar sus propias reacciones.
- Además, el 84% de los hombres y el 74% de las mujeres afirmaron sentirse cómodos discutiendo conflictos y celos con redes neuronales. El 37% de los hombres y el 54% de las mujeres describen abiertamente sus sentimientos. Una de cada tres personas comparte sus conversaciones.
- El 19% de los hombres y el 15% de las mujeres están dispuestos a hablar sobre fantasías íntimas y miedos con redes neuronales. La IA brinda la oportunidad de ser auténtico y no temer parecer vulnerable durante las conversaciones.
- Cuando las redes neuronales señalan indicios preocupantes, el 55% de los hombres y el 39% de las mujeres lo toman en cuenta. Otro 28% de los hombres verifica los hechos sugeridos. Las mujeres suelen percibir los consejos de la IA como material de reflexión más que como soluciones listas.
- El 45% de los hombres y el 39% de las mujeres admitieron que la IA les brinda más apoyo que sus amigos. Las redes neuronales no juzgan y ayudan a ver las situaciones con objetividad (algo que a menudo falta en las conversaciones en persona).