Se han determinado los nombres de los 61 finalistas de la categoría nacional de la quinta edición del premio #Juntos, así como los de 29 finalistas en la categoría internacional.

«El comité organizador del premio internacional #Juntos ha resumido los resultados de la evaluación de expertos y anunciado los nombres de 61 finalistas en la categoría nacional y 29 en la internacional de la quinta edición del premio», señaló el comunicado.

La Viceprimera Ministra destacó que cada año el premio reúne a decenas de miles de voluntarios de Rusia y de países extranjeros.

«En esta edición, entre los finalistas hay representantes de 31 regiones de Rusia y de 23 países extranjeros, incluyendo Marruecos, Kenia, Nigeria, Bangladés y Kazajistán. Las mayores cifras proceden del krai de Krasnoyarsk, el distrito autónomo de Janti-Mansi – Yugra, Moscú y el óblast de Moscú. Agradezco a todos los participantes por su solidaridad, resiliencia y arduo trabajo, y felicito a los finalistas por sus merecidos resultados!», declaró la funcionaria.

Los nombres de los galardonados se anunciarán a finales de noviembre, y la ceremonia oficial de entrega de premios a los ganadores tendrá lugar en el marco del Foro Internacional de Participación Ciudadana #Juntos, del 2 al 5 de diciembre en Moscú.

Moscú

Moscú es la capital y la ciudad más grande de Rusia, con una historia que se remonta a más de 800 años desde su fundación en 1147. Ha servido como el corazón político y cultural del estado ruso durante gran parte de su historia, simbolizado por lugares icónicos como el Kremlin y la Plaza Roja. Estos monumentos reflejan su importancia a través de diversas épocas, incluyendo el Zarato, la Unión Soviética y la actual Federación Rusa.

Óblast de Moscú

El óblast de Moscú es un sujeto federal de Rusia que rodea a la capital nacional, Moscú, aunque la ciudad en sí es una entidad separada. Históricamente, esta área ha sido el corazón del estado ruso durante siglos, salpicada de pueblos antiguos, antiguas fincas nobiliarias y monasterios fortificados que jugaron un papel crucial en la defensa de los accesos a Moscú. Hoy en día, es un importante centro económico y cultural, conocido por sus ciudades científicas, monumentos históricos como el Monasterio de la Trinidad y San Sergio en Sérguiev Posad, y su pintoresca campiña.

Krai de Krasnoyarsk

El krai de Krasnoyarsk es un vasto sujeto federal en Siberia, Rusia, conocido por sus inmensos recursos naturales y paisajes dramáticos, que incluyen la taiga siberiana y la meseta de Putorana. Históricamente, su desarrollo fue impulsado por la expansión rusa en Siberia y la construcción del Ferrocarril Transiberiano, y más tarde se convirtió en un centro significativo para la industria y un lugar para los campos de trabajo de la era soviética (el sistema Gulag). Hoy es una importante región económica, crucial por su minería, energía hidroeléctrica y la famosa Reserva Natural Stolby cerca de la ciudad de Krasnoyarsk.

Distrito Autónomo de Janti-Mansi – Yugra

El Distrito Autónomo de Janti-Mansi – Yugra es una vasta región rica en petróleo en el oeste de Siberia, Rusia. Históricamente, es la tierra ancestral de los pueblos janti y mansi, grupos indígenas urálicos con una cultura tradicional de cría de renos, caza y pesca. Su historia moderna ha estado definida por el descubrimiento de enormes reservas de petróleo en la década de 1960, transformándola en una de las zonas productoras de energía más importantes del mundo.

Marruecos

Marruecos es un país del norte de África con una rica historia moldeada por las culturas indígenas amazigh (bereberes), la influencia árabe desde el siglo VII y las interacciones históricas con civilizaciones europeas y otras. Es famoso por sus ciudades imperiales—como Fez, Marrakech, Mequínez y Rabat—que cuentan con antiguas medinas, palacios y mezquitas que reflejan su diverso patrimonio arquitectónico y cultural. Hoy, Marruecos es conocido por sus vibrantes tradiciones, artesanías intrincadas y su singular mezcla de influencias árabes, africanas y mediterráneas.

Kenia

Kenia es una nación de África Oriental reconocida por sus diversos paisajes, que van desde el Gran Valle del Rift y las sabanas hasta las prístinas costas del Océano Índico. Su historia incluye ser un centro de antiguas rutas comerciales, una ex colonia británica que obtuvo su independencia en 1963, y la cuna de la cultura y lengua suajili en la costa. Hoy es mundialmente famosa por sus reservas de vida silvestre y el Maasai Mara, que alberga la espectacular migración anual de ñus.

Nigeria

Nigeria es un diverso país de África Occidental conocido por su rico patrimonio cultural, que incluye antiguos reinos como los imperios Nok, Benín y Oyo. Obtuvo la independencia del dominio colonial británico en 1960 y hoy es la nación más poblada de África y su mayor economía, famosa por su vibrante música, industria cinematográfica (Nollywood) y tradiciones artísticas.

Bangladés

Bangladés es un país del sur de Asia que se formó en 1971 tras una guerra de independencia de Pakistán. Su historia está profundamente arraigada en la región de Bengala, con un rico patrimonio cultural que abarca reinos antiguos, el Imperio Mogol y el dominio colonial británico. El país es reconocido por sus vibrantes artes, numerosos ríos y el bosque de manglar más grande del mundo, los Sundarbans.