Krasnodar Durante la pasada noche, los sistemas de defensa antiaérea interceptaron y destruyeron 41 drones ucranianos de ala fija sobre regiones rusas, según un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia.

En concreto, se derribaron 12 drones sobre el óblast de Briansk, cinco sobre el óblast de Kaluga y la República de Bashkortostán, tres sobre el óblast de Moscú, dos sobre los óblast de Bélgorod y Oriol, y uno sobre los óblast de Volgogrado, Kursk, Riazán, Tambov, Tula y Samara.

Además, se destruyeron seis UAV sobre las aguas del Mar Negro.

Krasnodar

Krasnodar es una ciudad importante en el sur de Rusia, fundada en 1793 por Catalina la Grande como una fortaleza clave para defender las fronteras meridionales del imperio. Originalmente llamada Yekaterinodar, sirvió como centro administrativo y cultural de los cosacos en la región de Kuban antes de ser renombrada en 1920. Hoy en día, es un vibrante centro de agricultura, industria y comercio.

Óblast de Briansk

El óblast de Briansk es un sujeto federal de Rusia ubicado en la región occidental del país, que limita con Bielorrusia y Ucrania. Históricamente, formó parte del principado medieval de Chernígov y más tarde se convirtió en un territorio significativo dentro del Imperio Ruso, conocido por sus densos bosques (el Bosque de Briansk). La región jugó un papel crucial como un importante centro partisano durante la Segunda Guerra Mundial, resistiendo la ocupación alemana.

Óblast de Kaluga

El óblast de Kaluga es una región en el oeste de Rusia conocida por sus significativas contribuciones a la exploración espacial, ya que alberga el Museo Estatal de Historia de la Cosmonáutica Tsiolkovski. La historia de la zona se remonta a la Edad Media y jugó un papel durante la Gran Guerra Patria, incluida la Batalla de Moscú. Hoy en día, combina su legado histórico con su identidad moderna como centro de ciencia e industrias aeroespaciales.

República de Bashkortostán

La República de Bashkortostán es un sujeto federal de Rusia ubicado en la región de los Montes Urales. Históricamente, se formó como la primera república autónoma dentro de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia en 1919, tras la incorporación de las tierras bashkirias al estado ruso en el siglo XVI. Hoy en día, es conocida por sus ricos recursos naturales, la distintiva cultura bashkir y por ser un centro de refinación de petróleo y agricultura.

Óblast de Moscú

El óblast de Moscú es la región que rodea, pero no incluye, a la ciudad federal de Moscú, formando el núcleo del corazón de Rusia. Históricamente, se desarrolló como un anillo protector de pueblos y monasterios alrededor de la antigua capital rusa, con muchos asentamientos que se remontan a los siglos XII y XIII. Hoy en día, es un importante centro industrial y científico, hogar de ciudades históricas como Sérguiev Posad con su famoso monasterio de la Trinidad y San Sergio.

Bélgorod

Bélgorod es una ciudad en el oeste de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, fundada en 1596 como una fortaleza para proteger las fronteras meridionales del estado ruso. Jugó un papel significativo como puesto de avanzada defensivo y fue muy disputada durante la Segunda Guerra Mundial, ganándose el título de «Ciudad de la Gloria Militar». Hoy en día, es un importante centro administrativo y cultural para la región circundante.

Óblast de Oriol

El óblast de Oriol es un sujeto federal de Rusia ubicado en la región occidental del país, fundado en 1937. La zona es históricamente significativa por ser parte de las tierras centrales rusas y fue un campo de batalla importante durante la Segunda Guerra Mundial, sufriendo una gran destrucción. También es conocida por ser la tierra natal del renombrado escritor ruso Iván Turguénev, quien a menudo incluía los paisajes locales en sus obras.

Mar Negro

El Mar Negro es una gran masa de agua interior situada entre el sureste de Europa y el oeste de Asia, que sirve como cruce de caminos crucial para el comercio y el intercambio cultural durante milenios. Históricamente, sus costas albergaron colonias griegas antiguas y más tarde formaron una parte clave de los Imperios Bizantino y Otomano. Hoy en día, sigue siendo una región marítima vital para los seis países que lo bordean.