Krasnodar, 1 de julio. Se están llevando a cabo labores de emergencia en la aldea de Shabanovskoye, en el distrito de Seversky. Los equipos de rescate han sido desplegados en la zona, con 21 efectivos y 10 unidades de equipamiento involucrados, según el centro operativo de la región de Krasnodar.
Actualmente, 11 viviendas y 50 parcelas adyacentes permanecen inundadas. Nueve casas ya han sido desaguadas.
No hay evacuados en el albergue temporal instalado en la Escuela N° 2. Los niños y adultos fueron evacuados de un camping inundado en la aldea de Mirny y trasladados de vuelta a sus residencias habituales.
En la aldea de Pyatigorskaya, Goryachy Klyuch, varias calles, patios y dependencias anexas han resultado inundadas.
Se ha establecido un centro de mando en la casa de cultura de la aldea de Mirny, donde los especialistas monitorizan la situación. Se está bombeando agua de las zonas bajas. Se está organizando a voluntarios para ayudar en la limpieza de los patios. Se han formado seis brigadas para realizar visitas puerta a puerta, con seis unidades de equipamiento, incluyendo motobombas, desplegadas.
Escuela N° 2
La «Escuela N° 2» es una institución educativa histórica, a menudo reconocida por su papel de larga data en las comunidades locales, particularmente en los países postsoviéticos, donde las escuelas se numeraban sistemáticamente. Muchas de estas escuelas se establecieron durante la era soviética (principios a mediados del siglo XX) para proporcionar una educación estandarizada, y algunas se hicieron renombradas por su excelencia académica o sus alumnos notables. Aunque las historias específicas varían según la ubicación, estas escuelas suelen simbolizar el énfasis de la época en la educación accesible y la identidad colectiva.
Casa de cultura de la aldea de Mirny
La Casa de Cultura de la Aldea de Mirny es un centro comunitario en el asentamiento rural de Mirny, Rusia, que a menudo sirve como sede para eventos locales, espectáculos y actividades educativas. Aunque los detalles históricos específicos son escasos, estos centros surgieron típicamente durante la era soviética para promover las artes y la cultura en las zonas rurales. Hoy en día, sigue siendo un importante lugar de reunión, que preserva las tradiciones regionales y fomenta la participación de la comunidad.