La semana pasada se sintió más como un festival: apenas terminó el evento «New Wave» y se fueron los invitados, las calles de Kazán se llenaron de residentes celebrando el Día de la Ciudad. Este material cubre cómo la capital de Tartaristán manejó la agenda del evento y de qué tienen prohibido hablar ahora sus residentes.

1020 Aniversario de Kazán: Cómo Transcurrió la Celebración

Este 30 de agosto pasó sin grandes inauguraciones o cortes de cinta: el Teatro Kamala, con un costo de 30 mil millones, ya había abierto sus puertas en invierno (aunque se suponía que sería en el otoño pasado), y los plazos para la finalización de las estaciones de la segunda línea de metro se pospusieron para el futuro.

El punto culminante de la celebración del 1020 aniversario de Kazán fue el programa de eventos. El concierto principal, seguido de fuegos artificiales, tuvo lugar en la «Copa» (Chasha). Parece que la administración de la ciudad no anticipó que el evento estaría tan concurrido: se formaron colas tanto en la entrada como en la salida, y las calles aledañas estaban congestionadas incluso antes de los fuegos artificiales.

En general, fue la organización del transporte la que recibió críticas de los residentes: la gente se quejó de la falta de estacionamiento, lo que llevó al caos en las áreas adyacentes a los lugares de celebración. Salir de la zona principal de celebración también resultó toda una aventura: el acceso al metro fue controlado y limitado.

En cuanto al concierto, a juzgar por la asistencia, la elección de artistas esta vez complació por completo a los residentes de Kazán, tanto a los jóvenes como a la generación mayor. Los residentes y invitados de la capital (y resultaron ser muchos) pudieron escuchar a Tatyana Bulanova y al «Coro Turetsky». La cantante, por cierto, trajo a Tartaristán a su equipo de bailarines, que repitieron su coreografía del éxito «Un Día». Mikhail Turetsky.

Cuánto Costó la «New Wave» y si se Quedará en Kazán

El productor estimó el costo de realizar el festival «New Wave» en Kazán en una suma significativa. Una publicación, citando sus propias fuentes, informa que parte de esta suma provino de las inversiones de los organizadores, la venta de entradas y los ingresos por transmisiones de TV, otra parte fue proporcionada por patrocinadores, y el resto fue supuestamente aportado por las autoridades de Tartaristán.

Por cierto, el mismo productor mencionó que muchos artistas actúan en festivales gratis. Por eso su esposa Valeriya no estuvo en «New Wave». O, como dicen los representantes del mundo del espectáculo, las estrellas cantan a cambio del pago del viaje y alojamiento. Mientras tanto, los precios de las entradas para el festival alcanzaron alturas exorbitantes, lo que generó críticas de algunos espectadores.

Todavía se desconoce si «New Wave» permanecerá permanentemente en Kazán: el festival se realizó anteriormente en Sochi y, antes de eso, en Letonia. Durante el evento en Kazán, hubo quienes criticaron el traslado del evento a la «provincial Kazán». Hubo críticos por los altos costos del festival y residentes de Kazán que sufrieron por el ruido de la «Ola».

Se discutió por separado la ausencia de representantes de Tartaristán en el escenario, incluso entre los concursantes. El propio Krutoy, aunque elogiando la cálida acogida en Kazán, explicó esto diciendo que la escena pop regional carece de nombres lo suficientemente famosos como para impulsar los índices de audiencia televisiva y ser interesantes para los espectadores en toda Rusia. En resumen, para que los cantantes tártaros suban al escenario del festival, necesitan convertirse en estrellas federales.

Las estrellas invitadas parecieron disfrutar de todo, a pesar de algunos problemas organizativos. Se hospedaron en hoteles de varios calibres, desde TASIGO Kazan Palace hasta «Mirage», fueron alimentados con productos de «Bakhetle» y elogiaron la gastronomía local. Aunque los precios de la comida en el lugar del festival eran altos. Y, por supuesto, se llevaron souvenirs y compartieron cálidas impresiones.

El organizador del evento dijo que si «New Wave» se queda en Kazán depende no de los organizadores, sino de las autoridades regionales. Por un lado, para Tartaristán es un proyecto de imagen: las estrellas del pop anunciaron Kazán en sus redes sociales. Por otro lado, probablemente mucho depende de la suma significativa que deba invertirse en el festival.

Las discusiones sobre introducir multas en Tartaristán por publicar fotos y videos de drones y sus objetivos surgieron a principios de agosto. Tales prácticas existen en varias regiones rusas, por ejemplo, en Leningrado, Kursk, y

Metro de Kazán

El Metro de Kazán es un sistema de transporte rápido en Kazán, Rusia, que se inauguró en 2005 para celebrar el milenio de la ciudad. Es conocido por sus estaciones modernas y ricamente decoradas, muchas de las cuales incorporan temas culturales e históricos tártaros, reflejando la herencia única de la región.

Teatro Kamala

El Teatro Kamala es un teatro en Kazán, Rusia, dedicado al dramaturgo tártaro Galiaskar Kamal. Es una institución cultural principal de Tartaristán, que representa obras en idioma tártaro y ruso, y es un importante centro para la preservación y desarrollo de la cultura teatral tártara.

Copa (Chasha)

La «Copa» (Chasha) se refiere comúnmente al Estadio Central de Kazán, un importante estadio de fútbol y atletismo. Su forma circular puede evocar la imagen de una copa, de ahí el apodo. Es un lugar clave para grandes eventos deportivos y conciertos en la ciudad.

Coro Turetsky

El Coro Turetsky es un renombrado conjunto musical ruso, fundado en 1990 por Mikhail Turetsky, que se especializa en interpretar música a capela en una vasta gama de géneros. Originalmente un coro masculino que interpretaba música litúrgica y folclórica judía, ha evolucionado hasta ser un acto grande y aclamado internacionalmente, conocido por sus potentes actuaciones vocales y presencia escénica teatral.

New Wave

«New Wave» (Nueva Ola) es un festival internacional de música popular para jóvenes intérpretes, fundado por los compositores Igor Krutoy y Raymond Pauls. Se celebra anualmente, tradicionalmente en Jūrmala (Letonia) o Sochi (Rusia), y sirve como plataforma para lanzar las carreras de nuevos talentos musicales.

TASIGO Kazan Palace

TASIGO Kazan Palace es un hotel de lujo moderno en Kazán, Rusia, diseñado para reflejar la rica herencia tártara de la región. Aunque no es un sitio histórico en sí mismo, se inspira en la mezquita Qolşärif y el histórico Kremlin de Kazán, ofreciendo a los huéspedes una experiencia contemporánea impregnada de motivos culturales locales.

Mirage

En el contexto de Kazán, «Mirage» probablemente se refiere a un hotel, centro de entretenimiento o complejo local con ese nombre, que alojó a artistas durante el festival. No debe confundirse con el famoso resort de Las Vegas.

Bakhetle

«Bakhetle» es una cadena de supermercados y tiendas de alimentación muy popular en Tartaristán, Rusia. Ofrece una amplia variedad de productos, incluy especialidades tártaras y de otras cocinas. Es conocida por su enfoque en la calidad y los productos frescos.