Respecto a la exclusión de un periodista del Kanagawa Shimbun de la rueda de prensa del Partido Sanseito el día 22, el partido publicó su justificación en su página web oficial el 24. El contenido contiene inexactitudes fácticas inaceptables, por lo que rechazamos enérgicamente sus afirmaciones y exigimos responsabilidades a este partido político de carácter público.
Cuando se denegó el acceso a nuestro periodista el 22, el partido alegó inicialmente «falta de registro previo». Sin embargo, su último comunicado afirma que fue por «temor a posibles alteraciones», admitiendo así que su primera explicación era falsa. Este comportamiento es inadmisible para un partido público que debe actuar con responsabilidad, y protestamos enérgicamente por sus declaraciones engañosas.
La nueva justificación del partido alega que durante el periodo electoral el periodista «colaboró con un grupo llamado ‘Shibaki-tai’, realizando actos disruptivos como calumnias durante nuestros discursos callejeros». Esta acusación se basa en errores fácticos evidentes y resulta completamente inaceptable.
Durante los discursos callejeros, el periodista -en el marco de su cobertura- cuestionó afirmaciones discriminatorias y falsas del candidato como que «los extranjeros reciben trato preferencial». Impedir la difusión indiscriminada de comentarios discriminatorios no constituye calumnia ni interferencia electoral.
Otros votantes presentes, compartiendo estas preocupaciones, también alzaron voces de protesta. Además, no existe ningún grupo llamado «Shibaki-tai» -es un término de internet usado para etiquetar a personas como «turba violenta». Es profundamente preocupante que un partido público use este lenguaje contra ciudadanos.
El candidato de Sanseito repitió afirmaciones infundadas en sus discursos, haciendo necesario cuestionar sus intenciones en la rueda de prensa. El partido argumenta que al transmitirla en YouTube no «ignoraron el derecho a saber del público», pero esto evidencia su irresponsabilidad como partido público. Las ruedas de prensa no son para propaganda, sino para que los periodistas pregunten y garanticen el derecho a la información.
El comunicado de Sanseito no solo contiene múltiples errores, sino que justifica injustificadamente la exclusión mediática, revelando su falta de responsabilidad pública. Corregimos el registro mediante esta declaración y protestamos enérgicamente su intento de silenciar críticas mediante la selección interesada de medios.