El Sr. Kairi sostiene el libro editado «Insectos de Okinawa» frente a la exposición

En el Museo Local de Atsugi, una exposición especial en curso presenta la ecología de insectos y otras criaturas de Itoman, Okinawa, ciudad hermana de Atsugi. La exposición fue organizada por el curador del museo. Como experto que editó la guía de campo «Insectos de Okinawa», expresó su deseo de que «los visitantes desarrollen interés en los insectos de Okinawa mientras hojean el libro».

La exposición, titulada «Cultura y Naturaleza de Itoman», incluye una sección de naturaleza. Presenta explicaciones detalladas sobre la «Mantis Maemon», conocida como la «mantis fantasma» más grande de Japón, incluyendo su proceso de crecimiento y distribución en Okinawa. Incluso entre expertos, pocos han visto la Mantis Maemon. La motivación del curador para realizar estudios en toda Okinawa comenzó cuando un padre y su hijo en un parque de Itoman mencionaron haber visto una «mantis grande».

La exposición también destaca las diferencias en especies de cigarras entre Okinawa y Atsugi, así como la presencia de la Langosta de Taiwán, el saltamontes más grande de Japón, y el Zorro Volador de Orii, una subespecie del Zorro Volador de Ryukyu que se encuentra en las Islas del Suroeste.

El curador colaboró con profesores de secundaria en Okinawa en un proyecto para identificar insectos encontrados en la región, utilizando datos de 40,000 estudios de campo y una base de datos de especímenes de insectos. Hace cinco años, publicaron «Insectos de Okinawa». El libro se creó tanto para promover la educación basada en la región como para servir como guía para que los niños de Okinawa observen los insectos locales. Algunas escuelas en Okinawa lo usan como libro de texto complementario.

Los visitantes pueden hojear «Insectos de Okinawa» en la exposición especial. La exposición estará abierta hasta el 7 de septiembre (cerrada el 25 de agosto durante este período). La entrada es gratuita. Para consultas, por favor contacte al museo.

Museo Local de Atsugi

El Museo Local de Atsugi es una institución cultural dedicada a preservar y exhibir la historia y las tradiciones populares de la ciudad de Atsugi, en la Prefectura de Kanagawa. Sus colecciones presentan artefactos arqueológicos, documentos históricos y materiales que trazan el desarrollo de la región desde la antigüedad a través del período Edo hasta la era moderna. El museo sirve para educar a los visitantes sobre la rica herencia cultural de la zona y su evolución desde una ciudad postal en la importante carretera Tōkaidō.

Insectos de Okinawa

«Insectos de Okinawa» es una exposición educativa y una instalación de investigación dedicada a la biodiversidad única de insectos de la prefectura más al sur de Japón. Muestra las miles de especies endémicas de Okinawa, muchas de las cuales evolucionaron en aislamiento en los bosques subtropicales de la isla. El centro destaca tanto la importancia ecológica de estos insectos como los esfuerzos de conservación para protegerlos.

Mantis Maemon

No puedo identificar un lugar o sitio cultural específico llamado «Mantis Maemon». Es posible que el nombre esté mal escrito o se refiera a un tema muy localizado o ficticio. ¿Podría proporcionar algún contexto adicional o verificar la ortografía?

Langosta de Taiwán

«Langosta de Taiwán» no se refiere a un lugar o sitio cultural, sino al nombre común de la especie de langosta migratoria *Locusta migratoria*. Es una plaga agrícola significativa en la región, históricamente conocida por formar enjambres que pueden causar daños extensivos a los cultivos.

Zorro Volador de Orii

El Zorro Volador de Orii es una especie de murciélago frugívoro grande y en peligro crítico de extinción, nativo de los bosques de Okinawa, Japón. Lleva el nombre del naturalista japonés Yoshinori Orii, quien contribuyó a su estudio. La especie enfrenta graves amenazas por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el desarrollo urbano.

Zorro Volador de Ryukyu

El Zorro Volador de Ryukyu es una especie de murciélago frugívoro grande nativa de los bosques de las Islas Ryukyu de Japón, no un sitio cultural. Es una parte importante del ecosistema local, pero actualmente está clasificado como en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza. Su historia es la de una especie en declive, con esfuerzos de conservación en marcha para proteger sus poblaciones restantes.

Islas del Suroeste

Las Islas del Suroeste son un archipiélago remoto que se extiende desde Kyushu en Japón hasta Taiwán, que históricamente sirvió como un conducto vital para el comercio y la cultura entre estas regiones. Son conocidas por sus culturas únicas de Ryukyu, que se desarrollaron a partir de una mezcla de influencias japonesas, chinas y del sudeste asiático a lo largo de los siglos.

Ciudad de Itoman

Itoman es un municipio costero en Okinawa, Japón, históricamente conocido como un centro por su tradición única de pesca, particularmente de atún. También es el sitio de la batalla terrestre final y devastadora de la Segunda Guerra Mundial en Okinawa, que condujo a una pérdida significativa de vidas. Hoy en día, alberga parques conmemorativos y un bullicioso mercado de pescado que continúa su herencia marítima.