Lo que debería haber sido un alegre festivo de Obon se vio gravemente afectado por las fuertes lluvias en Kyushu y la región de Chugoku, causando grandes interrupciones en las operaciones del Shinkansen.

En los últimos años, las lluvias intensas prolongadas, como las de las «bandas de precipitación lineal», han aumentado. JR Central ha estado realizando experimentos en un centro de investigación en la ciudad de Komaki, prefectura de Aichi, para revisar los criterios de suspensión de operaciones durante este tipo de clima extremo.

Allí, están llevando a cabo un experimento sin precedentes de lluvias intensas: simulan precipitaciones de 200 mm por hora, superando ampliamente el récord observado en Japón de 153 mm. Bajo este aguacero torrencial, recopilan meticulosamente datos sobre cuánta humedad pueden soportar los terraplenes.

Los patrones de lluvia recientes se han vuelto más intensos. El objetivo es evaluar la resistencia de los terraplenes actuales en condiciones extremas.

Tokai Shinkansen

El Tokaido Shinkansen, conocido como el «tren bala», es una línea ferroviaria de alta velocidad en Japón que conecta Tokio y Osaka. Inaugurado en 1964 para los Juegos Olímpicos de Tokio, fue la primera línea de alta velocidad del mundo y sigue siendo una de las más transitadas. Revolucionó el transporte ferroviario con velocidades superiores a 200 km/h y simboliza el avance tecnológico de Japón en la posguerra.

Festivo de Obon

El festivo de Obon es un evento budista tradicional japonés que se celebra anualmente a mediados de agosto (o julio en algunas regiones) para honrar a los espíritus de los ancestros. Se cree que durante el Obon, los espíritus de los difuntos regresan para visitar a sus familiares vivos, quienes los reciben con rituales, bailes (Bon Odori) y ofrendas. El festival tiene raíces en las enseñanzas budistas y se celebra en Japón desde hace más de 500 años, combinando costumbres religiosas con reuniones familiares y festividades comunitarias.

Kyushu

Kyushu es la tercera isla más grande de Japón, ubicada al suroeste de la isla principal de Honshu. Conocida por sus volcanes activos, aguas termales y rica historia, fue un centro temprano de la civilización japonesa y desempeñó un papel clave en el comercio con Corea y China. La región alberga ciudades históricas como Fukuoka, Nagasaki (antiguo puerto comercial portugués y holandés) y Kumamoto, con su famoso castillo.

Región de Chugoku

La región de Chugoku, ubicada en el oeste de Honshu, Japón, es conocida por su rica historia, paisajes escénicos y monumentos culturales. Incluye Hiroshima, lugar del bombardeo atómico en 1945 y ahora sede del Parque Memorial de la Paz, así como la antigua ciudad de Kurashiki con su distrito bien conservado de la época Edo. La región también cuenta con el icónico Santuario Itsukushima en la isla de Miyajima, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por su torii «flotante».

Shinkansen

El **Shinkansen**, conocido como el «tren bala», es la red ferroviaria de alta velocidad de Japón, lanzada por primera vez en 1964 para los Juegos Olímpicos de Tokio. Reconocido por su velocidad, puntualidad y seguridad, revolucionó el transporte ferroviario y se convirtió en un símbolo del avance tecnológico de Japón. Hoy, el Shinkansen conecta las principales ciudades de Japón, con velocidades que superan los 300 km/h en algunas líneas.

JR Central

JR Central, oficialmente conocida como Central Japan Railway Company, es una importante operadora ferroviaria en Japón establecida en 1987 tras la privatización de los Ferrocarriles Nacionales Japoneses. Es conocida por operar el Tokaido Shinkansen, la primera línea de alta velocidad del mundo, que conecta Tokio, Nagoya y Osaka. JR Central desempeña un papel vital en la red de transporte de Japón y también está desarrollando el futurista Maglev Chuo Shinkansen, que será el tren más rápido del mundo.

Ciudad de Komaki

La ciudad de Komaki, ubicada en la prefectura de Aichi, Japón, es conocida por su importancia histórica y patrimonio cultural. Alberga el **Santuario Komaki**, un santuario sintoísta vinculado al legendario samurái **Oda Nobunaga**, quien construyó el Castillo Komakiyama cerca en el siglo XVI. Hoy, la ciudad combina su rico pasado con la industria moderna, incluyendo la aviación y la manufactura.

Prefectura de Aichi

La prefectura de Aichi, ubicada en el centro de Japón, es una región vibrante conocida por su poderío industrial, rica historia y patrimonio cultural. Es hogar de Nagoya, la cuarta ciudad más grande de Japón, y sitios históricos como el Castillo de Nagoya, construido en 1612 por el shogunato Tokugawa. Aichi también es famosa por sus artesanías tradicionales, como la cerámica de Seto, y por ser la cuna de Toyota, líder mundial en la industria automotriz.