Muchas escuelas primarias y secundarias públicas de la Prefectura de Aichi comienzan su nuevo semestre el día 1. Después de las vacaciones de verano, tiende a producirse un aumento de suicidios infantiles. Para proteger a los niños, se dice que es importante crear un espacio para ellos. ¿Cuáles son los esfuerzos en esta región?

Desde el 27 de agosto hasta el 2 de septiembre, la Oficina de Asuntos Legales de Nagoya ha designado esta semana como la semana de refuerzo de la «Consulta de Derechos Humanos de los Niños», aumentando el personal de la línea directa «Línea de Ayuda de Derechos Humanos de los Niños» para atender las llamadas.

En la mañana del día 1, se recibieron tres consultas de padres sobre sus hijos que estaban sufriendo acoso escolar.

Según las estadísticas recopiladas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, existe una tendencia a que los suicidios infantiles aumenten desde finales de agosto hasta principios de septiembre, alcanzando su punto máximo alrededor del 1 de septiembre.

Después de las vacaciones de verano, ¿cómo pueden los padres detectar cambios en los niños que están luchando con problemas?

«Antes de que aparezcan síntomas como la incapacidad para dormir o comer, a menudo ocurren signos como evitar el contacto visual, hablar menos o mostrarse irritable. Es importante mantener conversaciones diarias y casuales para que estos signos puedan detectarse temprano.»

Mientras tanto, los esfuerzos para crear «espacios para los niños» también están teniendo lugar frente a la Estación de Nagoya.

«Existe una organización llamada Centro Nacional de Bienestar Infantil que se centra en actividades de divulgación lideradas por niños y jóvenes, creando centros de interacción.»

Esta es una organización NPO con sede en Nagoya.

Cada sábado, desde el atardecer hasta la noche, se reúnen en la plaza del lado oeste de la Estación de Nagoya y realizan labores de divulgación entre los niños.

Esto es para prevenir suicidios infantiles, el aislamiento y la delincuencia.

«Cada sábado, si vas allí, puedes conocer a los miembros de la mascota—siempre hay alguien. Sentimos que era necesario operar en lugares donde se reúnen niños y jóvenes, por lo que comenzamos actividades en las calles en lugar de en instalaciones.»

La actividad enfatiza la «conexión» y la «seguridad» más que la «resolución de problemas».

Cuando se nota algo inusual en un niño, se recomienda priorizar la comunicación sobre cuestionar la razón.

«Si presionas demasiado solo con palabras, algunos niños pueden sentirlo como violento. Podrían pensar: ‘¿Por qué me preguntas todas estas cosas sin ninguna confianza?’. Es mejor comunicarse a través de lo que se te da bien o lo que le gusta al niño. Por eso valoramos pasar tiempo juntos.»

Esta organización incluye a personas que una vez estuvieron en el lado receptor de dicha divulgación.

«Hace unos seis años, cuando pasaba por el lugar de la actividad, un miembro universitario en ese momento se acercó a mí. Ahora vengo todas las semanas sin falta.»

«No encajaba bien en la escuela y a menudo estaba solo. Cuando estaba vagando por esta zona, esta organización se acercó a mí. Empecé con el deseo de evitar que otros se sintieran igual.»

Habiendo enfrentado luchas similares, sienten la importancia de esta actividad.

«Quiero que la mayor cantidad de personas posible conozca esta actividad. Para que eso suceda, si tomo la iniciativa, alguien se dará cuenta. Por eso me acerco con esa idea.»

Prefectura de Aichi

La Prefectura de Aichi es un importante centro industrial y cultural en el centro de Japón, históricamente parte de las provincias de Owari y Mikawa. Es más famosa por ser el hogar de los shogunes Tokugawa y la ubicación del Castillo de Nagoya, una fortaleza del siglo XVII que fue una base de poder clave. Hoy en día, la región es un centro global de manufactura, albergando empresas como Toyota.

Oficina de Asuntos Legales de Nagoya

La Oficina de Asuntos Legales de Nagoya es una oficina del gobierno japonés responsable de manejar servicios administrativos civiles, incluidos el registro de propiedades, los registros familiares y los trámites corporativos. Se estableció como parte del sistema legal moderno de Japón, que se desarrolló durante la Restauración Meiji para crear una administración centralizada y estandarizada para los asuntos civiles.

Línea de Ayuda de Derechos Humanos de los Niños

La Línea de Ayuda de Derechos Humanos de los Niños es un servicio telefónico dedicado establecido para proporcionar apoyo inmediato, asesoramiento e intervención para niños en situaciones de angustia o que enfrentan violaciones de sus derechos. Se creó como una respuesta práctica a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, con el objetivo de dar a los niños un canal directo y accesible para buscar ayuda y reportar abusos. Este servicio representa un mecanismo crítico para proteger a los jóvenes y defender sus derechos fundamentales a la seguridad y el bienestar.

Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar es un ministerio clave del gobierno de Japón, establecido en 2001 mediante la fusión del antiguo Ministerio de Salud y Bienestar y el Ministerio de Trabajo. Es responsable de formular y administrar políticas sobre salud pública, normas laborales, seguro social y bienestar. Su historia refleja el desarrollo de la posguerra de Japón de un sistema de seguridad social integral.

Estación de Nagoya

La Estación de Nagoya es un importante centro ferroviario en el centro de Japón, inaugurado por primera vez en 1886. El actual edificio icónico de torres gemelas, que incluye unos grandes almacenes y un hotel, se completó en 1999 y es una de las estaciones de tren más grandes del mundo por superficie. Sirve como la principal puerta de entrada a la región de Chūbu y es un símbolo del desarrollo urbano moderno de la ciudad.

Centro Nacional de Bienestar Infantil

El Centro Nacional de Bienestar Infantil es una institución moderna dedicada a la protección, el desarrollo y el bienestar de los niños. Aunque su historia específica varía según el país, estos centros son típicamente establecidos por gobiernos o grandes organizaciones sin fines de lucro para proporcionar servicios de apoyo, defensa y recursos para niños y familias necesitadas.

Organización Sin Fines de Lucro (OSFL)

No puedo proporcionar un resumen, ya que «OSFL» (NPO) no es un lugar o sitio cultural reconocido. Es un acrónimo común que normalmente significa «Organización Sin Fines de Lucro». Para ayudarle, por favor proporcione el nombre completo del lugar o verifique la ortografía.