El debate sobre el uso de altavoces en Java Oriental ha entrado en una nueva fase. El Gobierno Provincial de Java Oriental emitirá pronto una circular oficial que regulará el uso de sistemas de audio de alta potencia en diversas actividades comunitarias.
El vicegobernador Emil Elestianto Dardak explicó que esta circular proporcionará pautas legales y técnicas para el funcionamiento de los sistemas de sonido, que han generado controversia en varias zonas. La normativa incluye procedimientos de permisos para eventos con altavoces y designará a la policía como la entidad autorizada para emitirlos.
«La circular está completa y solo falta la firma de todos los miembros del Forkopimda. La Policía Regional de Java Oriental la anunciará oficialmente, ya que está relacionada con su autoridad en permisos», declaró Emil durante una reunión en el Edificio Estatal Grahadi en Surabaya.
Normas claras, aplicación firme
La circular no solo detalla los procedimientos de uso, sino también las medidas de aplicación de la ley ante infracciones. Las actividades que violen las regulaciones—como superar los límites de decibelios, operar fuera del horario permitido o carecer de permisos oficiales—podrán ser clausuradas por orden policial.
Esta normativa busca equilibrar la libertad de expresión en actividades comunitarias con el derecho de otros ciudadanos a la tranquilidad y el orden público.
«Esta circular refuerza las normas existentes. Solo queremos hacerlas más comprensibles para el público», enfatizó Emil.
Aunque la circular aún no está firmada oficialmente, se continúa aplicando en campo. Varios eventos que incumplían las normas han sido clausurados por las fuerzas de seguridad como medida preventiva.
La circular establece que las regulaciones aplican a todo uso de altavoces, ya sea en desfiles, actividades móviles o eventos estáticos. El gobierno provincial quiere garantizar que las actividades comunitarias se realicen sin molestar a otros residentes.
Con la emisión de esta circular, las autoridades esperan prevenir futuros conflictos entre organizadores de eventos y residentes afectados.