Depok se prepara para albergar un evento internacional de gran envergadura. La Universidad Islámica Internacional de Indonesia (UIII) será la sede de la Conferencia Internacional Anual sobre Islam, Ciencia y Sociedad (AICIS+) 2025 los días 29, 30 y 31 de octubre.
Bajo el lema «Islam, Ecoteología y Transformación Tecnológica: Innovaciones Multidisciplinarias para un Futuro Justo y Sostenible», esta conferencia reunirá a pensadores, académicos, investigadores y líderes comunitarios de diversos países. Compartirán ideas y participarán en un diálogo sobre el papel del islam, la ciencia y la tecnología para abordar los desafíos globales actuales.
El Jefe de Medios de la UIII declaró que la celebración de AICIS+ en Depok demuestra el importante papel de la ciudad como centro educativo y de actividades internacionales centrado en el avance de la ciencia y la humanidad.
«A través de AICIS+ 2025, académicos de varios países debatirán cómo el islam y la ciencia pueden colaborar para responder a los retos globales», afirmó.
La organización del evento ha recibido el apoyo total del Ministerio de Asuntos Religiosos de la República de Indonesia, en particular de la Dirección General de Educación Islámica. Además, el comité ha colaborado con el Gobierno de la Ciudad de Depok para garantizar la preparación operativa, desde la infraestructura y la seguridad hasta la comodidad de los invitados y participantes.
El Rector de la UIII expresó su agradecimiento por la cooperación y el apoyo brindados por el Ministerio de Asuntos Religiosos y el Gobierno de la Ciudad de Depok.
«Agradecemos la sólida colaboración desde la etapa de preparación. Garantizamos que todas las instalaciones del campus y el entorno circundante están listos para recibir a invitados de todo el mundo, para que puedan experimentar la característica hospitalidad de Depok», declaró.
Mientras tanto, la Secretaria General de la UIII consideró que AICIS+ 2025 tiene un valor estratégico no solo para la universidad, sino también para la Ciudad de Depok.
«AICIS+ no es simplemente un foro científico, sino un espacio para la colaboración entre países y sectores. Su presencia en Depok fortalecerá la posición de la ciudad como un centro de diálogo global que enfatiza la armonía entre el islam, la ciencia y la humanidad», explicó.
Gracias a la colaboración entre las diversas partes, se espera que AICIS+ 2025 no solo se convierta en un prestigioso evento académico, sino que también presente a Depok como una ciudad amigable con las actividades científicas internacionales, reforzando al mismo tiempo la imagen de Depok como una ciudad educativa que es abierta, inclusiva y competitiva a nivel global.
Comentarios
comentarios