Pequeños pasos pueden generar grandes cambios, especialmente en el futuro de los niños. Ade Supriyatna, presidente del Consejo Municipal de Depok, demostró su compromiso con la igualdad en el acceso a la educación al supervisar personalmente la segunda fase de inscripciones del Programa Piloto de Escuelas Privadas Gratuitas (RSSG) en el Edificio Dibaleka 2, dentro del complejo del Ayuntamiento de Depok.
A través de una publicación en sus redes sociales, Ade compartió momentos de interacción directa con residentes que inscribían a sus hijos en escuelas privadas, ahora gratuitas gracias al programa RSSG.

«Alhamdulillah, 50 escuelas secundarias y MTs ya se han unido a este programa», escribió con entusiasmo. Su gratitud refleja una nueva esperanza para familias que antes enfrentaban barreras económicas en colegios privados tras no obtener cupo en escuelas públicas.
La presencia de Ade entre los residentes no fue simbólica. Escuchó activamente. Un padre cristiano de Depok señaló la ausencia de colegios cristianos locales en el programa. Esta observación fue recibida abiertamente y registrada como prioritaria para que el Consejo y actores relevantes promuevan diversidad en la participación escolar.

El RSSG alivia a padres que buscan educación de calidad sin carga financiera. Las escuelas privadas se convierten gradualmente en una opción accesible, no solo para privilegiados.
«Sigamos apoyando esta iniciativa para que más niños de Depok estudien sin obstáculos económicos», instó Ade en su publicación.
Una educación inclusiva y equitativa comienza a arraigarse en Depok. Con acciones concretas como esta, el derecho de todo niño —sin importar religión o condición económica— a una educación de calidad se hace realidad.