CIUDAD DE BEKASI – La Comisión IV del DPRD de la Ciudad de Bekasi ha destacado la escasez de docentes en la región. Datos recientes revelan que, hasta ahora, el déficit de maestros en niveles de preescolar, primaria y secundaria básica supera los 3.600.

Wildan Fathurrahman, Vicepresidente de la Comisión IV del DPRD de Bekasi, señaló que la falta de profesores es un problema persistente. Según los datos disponibles, en 2024 la ciudad enfrentó un déficit de casi 4.700 docentes en esos mismos niveles.

«El reclutamiento de PPPK en 2025 cubrió 1.000 plazas, pero aún queda un faltante de aproximadamente 3.600 maestros hasta la fecha», declaró Wildan Fathurrahman durante una reunión en el edificio del DPRD.

Wildan expresó decepción por la falta de soluciones innovadoras, pese al presupuesto de Rp1,8 billones de la Oficina de Educación, que representa más del 20% del presupuesto regional. En una reunión de trabajo sobre el RKPD 2026, la Comisión IV descubrió que las nuevas contrataciones solo ocurrirán en 2026 mediante el proceso P3K, con docentes activándose en 2027.

«Esto implica que no habrá nuevos maestros en 2026. El único programa disponible son pasantías para estudiantes. Lo criticamos firmemente», enfatizó.

Reconoció que las pasantías podrían ser una medida de emergencia, pero la cantidad es insuficiente frente a la necesidad real.

«Faltan 3.600 docentes, pero solo se cubren 200 pasantes. Como mínimo, deberían ser 1.000, asignados a las escuelas con mayor déficit», argumentó.

Ahmadi Madonk, miembro de la Comisión IV, subrayó que esta situación viola la Ley N°20 de 2003 sobre el Sistema Educativo Nacional.

«El Artículo 5, Párrafo 1 establece que todo ciudadano tiene derecho a una educación de calidad. ¿Cómo lograrlo si faltan profesores, y menos aún si no se evalúa su competencia?», cuestionó Ahmadi.

Insistió en que el alcalde debe actuar con voluntad política y rapidez.

«No podemos permitir que la próxima generación reciba una educación deficiente. Esto debe resolverse en colaboración con el DPRD y con urgencia», concluyó.