La Agencia de Supervisión Electoral (Bawaslu) de Indonesia realizó un Foro de Alfabetización sobre Supervisión Electoral y Transparencia de la Información Pública en Bandung Occidental el domingo (20/7/2025).

El Jefe de la Secretaría de Bawaslu de Java Occidental afirmó que esta iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia del acceso a información válida y la participación ciudadana activa para garantizar una supervisión electoral justa y honesta.

“Este foro no solo sirve para socializar el derecho a la información pública, sino también para fortalecer la alfabetización digital”, declaró el domingo (20/7/2025).

Añadió que el evento también educa al público sobre cómo contrarrestar la difusión de noticias falsas y discursos de odio, que suelen aumentar durante los períodos electorales.

“Este foro educa a la población, especialmente a jóvenes y estudiantes, sobre la importancia de la transparencia informativa. El objetivo es claro: ayudarlos a filtrar la información que reciben y evitar que sean parte de la cadena de difusión de bulos.”

Además, explicó que se trata de una iniciativa limitada a nivel nacional debido a restricciones presupuestarias. Varias provincias fueron seleccionadas como sedes piloto, entre ellas Java Occidental.

“Reconocemos que las limitaciones presupuestarias son un desafío, pero nuestro espíritu es ilimitado. Esperamos que estos foros ayuden al público a comprender la información pública accesible y cómo funciona la supervisión electoral.”

Enfatizó que ahora la población puede acceder a diversos canales oficiales —tanto nacionales como regionales— para informarse sobre las funciones, autoridad y desempeño de Bawaslu. También instó a un uso responsable y proactivo del derecho de acceso a la información.

“Esperamos que el público no espere pasivamente la información, sino que la busque activamente. Bawaslu ha abierto el acceso a informes de supervisión, datos de infracciones y otros registros públicos.”

Mientras tanto, el Presidente Interino de Bawaslu celebró la iniciativa de realizar el foro en su región, alineada con los valores democráticos de transparencia y participación ciudadana.

“Apoyamos plenamente esta agenda. El foro es vital para acercar a la ciudadanía y a los organizadores electorales.”

Añadió que las redes sociales deben usarse con responsabilidad, exhortando a los participantes y al público a ser usuarios críticos y prudentes.

“Vivimos en una era de información acelerada. Las redes sociales pueden ser una herramienta efectiva de supervisión, pero también una fuente de desinformación si se usan mal. Por eso, esta educación es crucial.”

Destacó que, más allá de la concienciación sobre transparencia, el foro también facilita debates para combatir bulos, desinformación y la baja alfabetización digital.

“Con este foro, Bawaslu busca fomentar un ecosistema informativo saludable, donde el público acceda fácilmente a información veraz y contribuya a salvaguardar la integridad electoral.”