Malé: La visita del primer ministro Narendra Modi a Maldivas ha elevado las relaciones bilaterales entre India y Maldivas a nuevas alturas. Esta visita no solo estuvo cargada de simbolismo diplomático, sino que también resultó en una serie de acuerdos sustanciales entre las dos naciones. Asistiendo como invitado de honor a las celebraciones del 60º Día de la Independencia de Maldivas, el primer ministro Modi reforzó la asociación histórica y estratégica entre ambos países.

La participación de India en una ocasión histórica

Maldivas, que obtuvo su independencia total del control británico el 26 de julio de 1965, celebró este año su jubileo de diamante. La presencia del primer ministro Modi en esta ocasión también simbolizó el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones. Desde 1887 hasta 1965, la política exterior y la defensa de Maldivas estuvieron bajo control británico, pero hoy se erige como una nación independiente y un socio estratégico de India.

Reuniones con el vicepresidente y líderes de la oposición

El primer ministro Modi mantuvo reuniones por separado con el vicepresidente de Maldivas, Hussain Mohamed Latheef, el presidente del Parlamento, Abdul Raheem Abdulla, y el expresidente Mohamed Nasheed. Las discusiones durante estas reuniones cubrieron temas críticos como comercio, energía, cambio climático, infraestructura y tecnología digital. Un aspecto destacado de esta visita fue el compromiso de Modi con los líderes de la oposición, asegurando un diálogo integral y equilibrio político en las relaciones bilaterales.

Ocho acuerdos: enfoque en defensa, comercio y tecnología

Durante las conversaciones entre el primer ministro Modi y el presidente de Maldivas, Dr. Mohamed Muizzu, se firmaron un total de ocho acuerdos. Estos acuerdos abarcaron diversas áreas, incluyendo alivio de deuda, un tratado de libre comercio (TLC), pesca, acuicultura, transacciones digitales, farmacopea y la expansión de la tecnología UPI de India.

La inauguración de un nuevo edificio para el Ministerio de Defensa en Malé también fue parte de esta visita, simbolizando la cooperación en defensa entre India y Maldivas. Además, el primer ministro Modi presentó un árbol joven a Maldivas bajo la campaña ‘Un Árbol en el Nombre de la Madre’, representando la colaboración ambiental entre las dos naciones.

Cooperación en defensa de India: 72 vehículos donados a Maldivas

India obsequió 72 vehículos militares a la Fuerza de Defensa Nacional de Maldivas (MNDF). Esta cooperación surge de las discusiones entre el ministro de Defensa, Rajnath Singh, y su homólogo maldivo, Mohamed Ghassan Maumoon. Esta asistencia militar no es meramente simbólica, sino un paso concreto hacia el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Maldivas.

En esta ocasión, el primer ministro Modi entregó los vehículos al presidente Muizzu presentando una llave simbólica. Este gesto envió un mensaje claro de que India no es solo un vecino, sino también un aliado estratégico de Maldivas.

Mensaje del primer ministro Modi: India siempre ha estado presente

En su discurso, el primer ministro Modi declaró: «Las relaciones entre India y Maldivas no se basan solo en la proximidad geográfica, sino en una profunda confianza, cooperación y valores compartidos». Expresó orgullo de que India sea el amigo más confiable de Maldivas, ya sea durante la pandemia o las crisis económicas, ya sea suministrando bienes esenciales o proporcionando asistencia financiera.

Fluctuaciones en las relaciones y el camino hacia un nuevo equilibrio

Las relaciones entre India y Maldivas han experimentado varios altibajos en los últimos años. Surgieron tensiones en 2023 cuando Muizzu ganó las elecciones con el respaldo de la campaña ‘India Out’. A pesar de esto, un encuentro entre Modi y Muizzu en la cumbre COP-28 en Dubái en diciembre de 2023 marcó el inicio de un reinicio en los lazos.

Sin embargo, a principios de 2024, surgió una campaña ‘Boicot a Maldivas’ en India tras comentarios despectivos de algunos ministros maldivos sobre el primer ministro Modi y su visita a Lakshadweep. A pesar de esto, los líderes de ambas naciones mantuvieron el diálogo, y Muizzu solicitó la retirada del personal militar indio para mayo de 2024. India cumplió, reemplazando a las tropas con expertos técnicos.

Un nuevo capítulo en la cooperación económica

Durante la visita de Muizzu a India en octubre de 2024, India proporcionó a Maldivas un $

Celebraciones del Día de la Independencia de Maldivas

El Día de la Independencia de Maldivas, celebrado el **26 de julio**, conmemora la libertad de la nación del dominio colonial británico en **1965**. El día se marca con festividades vibrantes, incluyendo desfiles, actuaciones culturales y ceremonias de izado de bandera, reflejando el orgullo nacional y el patrimonio maldivo. Las celebraciones también honran la transición del país a una república en **1968**, poniendo fin a siglos de gobierno sultanato.

Ministerio de Defensa en Malé

El Ministerio de Defensa en Malé es el organismo gubernamental central responsable de la defensa y seguridad de Maldivas. Ubicado en la capital, supervisa la Fuerza de Defensa Nacional de Maldivas (MNDF), que se estableció formalmente en 2006, aunque sus orígenes se remontan a la milicia maldiva creada en el siglo XIX. El ministerio juega un papel clave en la seguridad nacional, la respuesta a desastres y la vigilancia marítima en la estratégicamente importante región del Océano Índico.

Fuerza de Defensa Nacional de Maldivas (MNDF)

La Fuerza de Defensa Nacional de Maldivas (MNDF) es la organización militar unificada responsable de la defensa y seguridad de Maldivas. Establecida en 1892 como una pequeña fuerza de seguridad bajo la monarquía, evolucionó a su forma actual en 2006, combinando el antiguo Servicio Nacional de Seguridad y la Guardia Costera. La MNDF juega un papel clave en la vigilancia marítima, la respuesta a desastres y el mantenimiento de la estabilidad nacional.

Tecnología UPI de India

La Interfaz de Pagos Unificada (UPI) de India es un sistema de pagos en tiempo real lanzado en 2016 por la Corporación Nacional de Pagos de India (NPCI). Permite transferencias instantáneas de dinero entre cuentas bancarias a través de aplicaciones móviles, revolucionando los pagos digitales en India al hacer las transacciones rápidas, seguras y accesibles. UPI se ha convertido en un modelo global para la innovación fintech, impulsando el cambio de India hacia una economía sin efectivo con más de 10 mil millones de transacciones mensuales.

Campaña ‘Un Árbol en el Nombre de la Madre’

La campaña *»Un Árbol en el Nombre de la Madre»* es una iniciativa ambiental y cultural que anima a las personas a plantar árboles en honor a sus madres, combinando el amor y respeto por las figuras maternas con la conservación ecológica. Originada en India, la campaña se inspiró en prácticas tradicionales de plantación de árboles como símbolo de vida y gratitud, mientras aborda preocupaciones modernas como la deforestación y el cambio climático. Al vincular los lazos familiares con la acción ambiental, el movimiento fomenta la sostenibilidad y la reverencia cultural por la maternidad y la naturaleza.

Lakshadweep

Lakshadweep es un archipiélago tropical de 36 islas de coral en el Mar Arábigo, frente a la costa suroeste de India. Conocido por sus playas prístinas, rica vida marina y vibrantes arrecifes de coral, tiene una historia influenciada por las culturas budista, hindú y posteriormente islámica, con las islas bajo dominio musulmán en el siglo XIV. Hoy, es el Territorio de la Unión más pequeño de India, celebrado por su patrimonio cultural único y el ecoturismo.

Cumbre COP-28 en Dubái

La **cumbre COP-28**, celebrada en **Dubái, EAU, en noviembre-diciembre de 2023**, fue la 28ª Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Reunió a líderes globales para abordar la acción climática, con resultados clave que incluyeron el primer acuerdo para transitar lejos de los combustibles fósiles. El evento destacó el papel de Dubái como centro de diplomacia internacional e iniciativas de desarrollo sostenible.

Campaña ‘Boicot a Maldivas’

La campaña «Boicot a Maldivas» surgió a principios de 2024 como un movimiento impulsado por las redes sociales que instaba a los viajeros a evitar Maldivas tras comentarios despectivos de funcionarios maldivos contra India y el primer ministro Narendra Modi. La reacción se intensificó después de que Modi promocionara Lakshadweep, un archipiélago indio, como un destino turístico alternativo, lo que llevó a un aumento en las reservas canceladas a Maldivas. La campaña destacó las tensiones geopolíticas y la dependencia económica de Maldivas de los turistas indios, que eran uno de sus mayores grupos de visitantes.