Islamabad, 8 de octubre de 2025. En medio de las continuas tensiones entre India y Pakistán, ha surgido una declaración polémica del Ministro de Defensa de Pakistán. Afirmó que las recientes acciones militares de Pakistán han provocado una pérdida de popularidad del Primer Ministro indio, Narendra Modi. Esta declaración podría aumentar aún más las tensiones existentes entre los dos países.

El Ministro de Defensa de Pakistán declaró que India está realizando acciones provocadoras debido a las elecciones en Bihar. Realizó estas declaraciones durante una emisión del miércoles en un canal de noticias paquistaní.

El ministro afirmó que la acción militar de Pakistán contra India en mayo ha reducido la popularidad de Modi. Incluso sus partidarios lo critican ahora. Seis aviones de combate indios fueron derribados durante el conflicto.

El Ministro Afirma – Los Países que Apoyaban a India Ahora Guardan Silencio

El ministro alegó que los países que antes permanecían neutrales durante los conflictos entre India y Pakistán ahora se han unido al bando paquistaní, mientras que aquellos que apoyaban a India han guardado silencio. Este desarrollo afectará a India durante los próximos años.

También declaró que India solo estuvo unida durante la época de Aurangzeb. La historia muestra que, excepto durante el gobierno de Aurangzeb, India nunca estuvo completamente unificada. Pakistán se creó en el nombre de Alá. Aunque podamos pelear entre nosotros en casa, nos unimos cuando nos enfrentamos a India.

Amenazó Previamente – India Será Enterrada Bajo los Escombros de sus Aviones

Tres días antes, el ministro había amenazado a India, declarando que si estalla la guerra esta vez, India será enterrada bajo los escombros de sus propios aviones de combate. El domingo, escribió en la plataforma de redes sociales X que el liderazgo indio está haciendo declaraciones provocadoras para recuperar la credibilidad perdida.

El ministro acusó a Nueva Delhi de aumentar deliberadamente las tensiones para desviar la atención de los ciudadanos de los desafíos internos.

‘Las Armas Chinas Funcionaron Excelentemente Contra India’

Pakistán ha estado haciendo declaraciones continuamente provocativas en los últimos días. Hace dos días, un portavoz militar paquistaní declaró que las armas chinas funcionaron de manera excelente durante el conflicto contra India en mayo.

Dijo que están abiertos a todo tipo de tecnología. La tecnología china funcionó muy bien. Pakistán derribó siete aviones de combate indios, mientras que India no derribó ningún avión paquistaní.

Aurangzeb

Aurangzeb fue el sexto Emperador Mughal, no un lugar o sitio cultural. Gobernó el subcontinente indio desde 1658 hasta 1707 y fue una figura controvertida, conocido por su expansión militar, su ortodoxia islámica y sus políticas, a menudo citadas como contribuyentes al declive del Imperio Mughal.

Bihar

Bihar es un estado en el este de la India con un rico patrimonio histórico y cultural, ya que fue el centro de imperios antiguos poderosos como el Magadha, que dio origen tanto al Budismo como al Jainismo. Alberga importantes sitios religiosos como Bodh Gaya, donde Gautama Buddha alcanzó la iluminación, y Nalanda, que albergó una de las primeras universidades residenciales del mundo. Hoy, Bihar sigue siendo una región importante para la agricultura y la peregrinación, reflejando sus profundas raíces históricas.

Nueva Delhi

Nueva Delhi es la capital de la India, inaugurada oficialmente en 1931 para servir como el nuevo centro administrativo de la India británica, reemplazando a Calcuta. Fue diseñada por los arquitectos británicos Edwin Lutyens y Herbert Baker, con amplios bulevares arbolados y grandiosos edificios gubernamentales como el Rashtrapati Bhavan y la Puerta de la India. Hoy, sigue siendo la sede del gobierno indio y es una metrópolis bulliciosa que combina su arquitectura de la era colonial con la vida urbana moderna.

Pakistán

Pakistán es una nación del sur de Asia establecida en 1947 como un hogar para los musulmanes del subcontinente indio tras la partición de la India británica. Su historia está profundamente arraigada en la antigua Civilización del Valle del Indo, y alberga importantes sitios culturales e históricos, incluidas las ruinas arqueológicas de Mohenjo-Daro y Taxila. La cultura del país es un rico tapiz tejido con diversas influencias, incluidas las tradiciones islámicas, persas y diversos patrimonios regionales.

India

India es una nación culturalmente rica e históricamente profunda en el sur de Asia, cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Su historia abarca milenios, desde la antigua Civilización del Valle del Indo hasta el período Védico, el auge y caída de grandes imperios como el Maurya y el Gupta, y siglos de dominio mogol y británico antes de obtener la independencia en 1947. Hoy, es conocida por sus diversas tradiciones, religiones, idiomas y maravillas arquitectónicas como el Taj Mahal.

Primer Ministro indio Narendra Modi

«El Primer Ministro indio Narendra Modi» no es un lugar o sitio cultural, sino un líder político. Es el 14.º y actual Primer Ministro de la India, en el cargo desde 2014. Su carrera política comenzó con su larga tenure como Ministro Principal de Gujarat desde 2001 hasta 2014.

Alá

«Alá» no es un lugar o sitio cultural, sino la palabra en árabe para Dios en las religiones abrahámicas. Es el concepto central del monoteísmo en el Islam, con una historia arraigada en la creencia preislámica árabe en un dios supremo, que fue completamente desarrollado y estrictamente monoteizado en el siglo VII d.C. a través de las revelaciones del Corán al Profeta Muhammad.

Armas chinas

Las armas chinas tienen una historia larga y diversa que abarca más de 4000 años, evolucionando desde las primeras dagas y lanzas de bronce utilizadas en la Dinastía Shang hasta las icónicas espadas de acero de las Dinastías Han y Tang. El desarrollo de una metalurgia avanzada y armas únicas como la *jian* (espada recta de doble filo) y la ballesta repetidora reflejaron tanto la innovación tecnológica como un profundo significado cultural, a menudo entrelazado con la filosofía y las tradiciones de las artes marciales.