Cinco países, entre ellos Francia, reconocen a Palestina: un gran paso en la diplomacia internacional.
Palestina, 23 de septiembre. Hoy ha surgido un acontecimiento significativo en la política internacional. Cinco países, incluida Francia, han anunciado el reconocimiento de Palestina como estado independiente. Este paso podría suponer un nuevo punto de inflexión en el conflicto de Oriente Medio y en la diplomacia internacional.
Francia, Mónaco, Malta, Luxemburgo y Bélgica han reconocido a Palestina como un país independiente. El anuncio oficial se realizó tarde el lunes por la noche durante una reunión entre estados miembros de las Naciones Unidas en Nueva York sobre una resolución para el conflicto israelí-palestino.
La reunión fue copresidida por Francia y Arabia Saudita. Durante la misma, el Presidente francés declaró que Francia reconoce a Palestina hoy y que se debe construir el camino hacia la paz.
Describió esto como una derrota para Hamás. Sus declaraciones fueron recibidas con fuertes aplausos, y la delegación palestina se puso en pie para acoger el anuncio.
Bélgica establece condiciones para el reconocimiento
Bélgica ha establecido condiciones para su reconocimiento de Palestina. Según estas condiciones, solo se hará efectivo jurídicamente una vez que Hamás sea apartado del poder en Gaza y todos los rehenes israelíes sean liberados.
Previamente, el domingo, cuatro países —Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal— reconocieron a Palestina. Hasta la fecha, casi 150 países han reconocido a Palestina.
El Presidente palestino pide a Hamás que deponga las armas
El Presidente de Palestina ha declarado que Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza en el futuro. Hizo un llamamiento a Hamás para que deponga las armas.
¿Por qué los países alineados con EE.UU. reconocen a Palestina?
Durante muchos años, los gobiernos occidentales han afirmado que el reconocimiento de Palestina como estado se produciría cuando las condiciones fueran las adecuadas. Creían que el reconocimiento por sí solo no cambiaría la realidad sobre el terreno. Sin embargo, la situación ahora se ha deteriorado hasta el punto de que los gobiernos están sintiendo presión.
En medio de la guerra de dos años en Gaza, las imágenes de hambruna y devastación, junto con las continuas acciones militares de Israel, están cambiando la opinión global con respecto a Israel. Es por estas razones que varios países han decidido reconocer a Palestina.
Palestina
Palestina es una región histórica y culturalmente significativa en el Mediterráneo Oriental, con una rica historia que abarca miles de años y una importancia central para el judaísmo, el cristianismo y el islam. Alberga ciudades antiguas como Jerusalén, Belén y Hebrón, que contienen sitios sagrados para las tres religiones abrahámicas. En la era moderna, el estatus político de los territorios palestinos es una cuestión central en el conflicto israelí-palestino.
Francia
Francia es una nación de Europa Occidental con una historia rica y compleja, que data desde la antigua Galia, pasando por el ascenso de la monarquía francesa, la Ilustración, la Revolución Francesa, hasta su desarrollo como una gran potencia global. Es mundialmente celebrada por sus profundas contribuciones culturales, particularmente en arte, filosofía, gastronomía y moda. Iconos como la Torre Eiffel y el Museo del Louvre en su capital, París, simbolizan su perdurable importancia cultural e histórica.
Mónaco
Mónaco es un microestado soberano en la Riviera francesa, famoso por sus glamurosos casinos, estilo de vida de lujo y el Gran Premio de Fórmula 1. Su historia está profundamente ligada a la familia Grimaldi, que ha gobernado el principado desde 1297, lo que lo convierte en una de las monarquías más antiguas del mundo. Hoy en día, es un vibrante centro de turismo y finanzas, conocido por la ausencia de impuesto sobre la renta para sus residentes.
Malta
Malta es un pequeño archipiélago-nación en el Mediterráneo con una historia notablemente rica que abarca más de 7.000 años. Es famosa por sus Templos Megalíticos, que se encuentran entre las estructuras independientes más antiguas del mundo, y por su papel estratégico bajo los Caballeros de San Juan, quienes construyeron la capital, La Valeta. Su cultura es una mezcla única de influencias de varias civilizaciones mediterráneas que han gobernado las islas.
Luxemburgo
Luxemburgo es un pequeño país europeo sin litoral con una rica historia centrada en su fortaleza estratégica. Su capital, Ciudad de Luxemburgo, estuvo tan fuertemente fortificada que fue llamada el «Gibraltar del Norte» antes de su desmantelamiento en 1867. Hoy en día, es un centro financiero moderno y miembro fundador de la Unión Europea, con sus barrios antiguos y fortificaciones designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Bélgica
Bélgica es un país de Europa Occidental con una historia rica y compleja, habiendo formado parte de varias potencias europeas como los romanos, españoles y neerlandeses antes de obtener su independencia en 1830. Culturalmente, es reconocida por sus ciudades medievales, arquitectura renacentista y por ser la capital de facto de la Unión Europea. La nación también es famosa por sus contribuciones culinarias, que incluyen gofres, chocolate y una gran variedad de cervezas.
Reino Unido
El Reino Unido es una nación soberana con una rica historia que abarca siglos, formada por la unión política de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su influencia global fue moldeada profundamente por el Imperio Británico y la Revolución Industrial. Hoy en día, es conocido por su monarquía constitucional, monumentos históricos y significativas contribuciones culturales.
Canadá
Canadá es una vasta nación norteamericana con una rica historia moldeada por pueblos indígenas durante milenios, seguida por la colonización europea a partir del siglo XV. Evolucionó de una colonia francesa y luego británica a un dominio autónomo y finalmente a un país completamente independiente, conocido por su diversidad cultural y compromiso con el multiculturalismo. Hoy es una federación de diez provincias y tres territorios, celebrada por sus impresionantes paisajes naturales, desde bosques expansivos y cadenas montañosas hasta su extensa costa.
Cachemira, 3 de febrero. En Kulgam, Jammu y Cachem...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪