Canadá declaró que reconocerá a Palestina como nación si la Autoridad Palestina acepta celebrar elecciones e implementar ciertos cambios.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha impuesto aranceles a 96 países. Aplicó un 25% a India y un 35% a Canadá. Reportes sugieren que Trump está molesto con Canadá por su reciente declaración a favor de Palestina. Canadá podría enfrentar repercusiones económicas por esta postura.
La disputa arancelaria entre Canadá y EE.UU. lleva tiempo. Trump inicialmente impuso un 25% a Canadá, ahora aumentado al 35%. El apoyo canadiense a Palestina complicó la situación. La Casa Blanca también advirtió que si se desvían mercancías para evadir los aranceles, se aplicará un cargo adicional del 40% por transbordo.
¿Qué se dijo sobre Palestina?
Canadá anunció formalmente su intención de reconocer a Palestina. Declaró que, durante la 80ª Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025, reconocería a Palestina como nación independiente si se cumplían condiciones: celebrar elecciones en 2026 sin la participación de Hamás.
Aranceles impuestos a Canadá
Mientras Trump otorgó alivio a México, endureció su postura contra Canadá. Reportes indican que EE.UU. dio a México 90 días para negociar acuerdos comerciales, pero Canadá enfrentó medidas inmediatas. El primer ministro canadiense afirmó que su gobierno continuará las discusiones con EE.UU.
Palestina
Palestina es una región histórica y culturalmente significativa en Medio Oriente, con profundos vínculos con las religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islam). Ha sido epicentro de conflictos y disputas geopolíticas durante siglos, especialmente en la era moderna por el conflicto israelí-palestino sobre territorio y soberanía. Sitios como Jerusalén, Belén y Hebrón tienen relevancia religiosa, mientras su situación política sigue moldeando su importancia global.
Casa Blanca
La Casa Blanca, ubicada en Washington D.C., es la residencia y oficina del presidente de EE.UU. Diseñada en estilo neoclásico por James Hoban y terminada en 1800, ha albergado a todos los presidentes desde John Adams. Quemada por fuerzas británicas en 1812, fue restaurada y ampliada, convirtiéndose en símbolo de la democracia y liderazgo estadounidenses.
Asamblea General de la ONU
La **Asamblea General de la ONU** es el principal órgano deliberativo de las Naciones Unidas, donde los 193 estados miembros tienen representación equitativa. Creada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, discute temas internacionales, aprueba resoluciones y coordina políticas globales. Sus funciones incluyen establecer presupuestos, nombrar al Secretario General y abordar asuntos de paz, aunque sus resoluciones no son vinculantes.
Canadá
Canadá es un vasto país norteamericano conocido por sus paisajes diversos, ciudades multiculturales y herencia indígena. Establecido como confederación en 1867, surgió de asentamientos indígenas y colonizaciones francesa y británica. Hoy destaca por su inclusividad, maravillas naturales como las Montañas Rocosas y el Niágara, y sitios culturales como el Parlamento en Ottawa y el Viejo Quebec.
EE.UU.
Estados Unidos (EE.UU.) es un país diverso y expansivo en Norteamérica, fundado en 1776 tras independizarse de Gran Bretaña. Conocido por su influencia cultural, gobierno democrático y poder económico, su historia incluye colonización, la Guerra Civil y movimientos por derechos civiles. Monumentos como la Estatua de la Libertad, el Gran Cañón y la Casa Blanca reflejan su legado.
India
India es un país diverso y culturalmente rico en el sur de Asia, cuna de civilizaciones antiguas y monumentos como el Taj Mahal. Con una historia de más de 5,000 años, albergó la Civilización del Valle del Indo y luego imperios como el Maurya y el Mogol. Hoy es celebrada por su herencia espiritual, festivales y contribuciones al arte, ciencia y filosofía.
México
México es un país vibrante en Norteamérica con una rica historia que incluye civilizaciones como los aztecas y mayas, cuyas ruinas (Teotihuacán, Chichén Itzá) son icónicas. Tras la colonización española en el siglo XVI, ganó independencia en 1821. Hoy mezcla influencias indígenas y europeas en su gastronomía, tradiciones y paisajes diversos, desde playas hasta montañas, siendo un tesoro cultural reconocido por la UNESCO.
Hamás
Hamás es una organización político-militar palestina fundada en 1987 durante la Primera Intifada contra la ocupación israelí. Surgió de la Hermandad Musulmana y gobierna Gaza desde 2007 tras un conflicto con Facción. Designado como grupo terrorista por varios países, es conocido por su resistencia armada contra Israel y programas sociales en territorios palestinos.